El productor Àlex Ollé traslada esta historia de amor, venganza y odios irracionales a las trincheras de las I Guerra Mundial con la dirección musical de Maurizio Benini. El auditorio valenciano ha programado cinco funciones los días 8, 11, 14, 19 y 22 de diciembre. 

El Palau de les Arts Rei­na Sofía estre­na el domin­go, 8 de diciem­bre, Il tro­va­to­re de Giu­sep­pe Ver­di, que se repre­sen­ta­rá en una impac­tan­te pro­duc­ción de Àlex Ollé con direc­ción musi­cal de Mau­ri­zio Beni­ni.

El direc­tor artís­ti­co de Les Arts, Jesús Igle­sias Norie­ga, ha pre­sen­ta­do el úni­co de los tres títu­los de la magis­tral Tri­lo­gía popu­lar de Ver­di ‑que con­for­man La tra­via­ta, Rigo­let­to y el pro­pio Tro­­va­­to­­re- que no se había vuel­to a pro­gra­mar en Valen­cia. En la rue­da de pren­sa le han acom­pa­ña­do tan­to el direc­tor musi­cal, Mau­ri­zio Beni­ni, como el direc­tor de esce­na, Àlex Ollé.

Il tro­va­to­re, ha apun­ta­do Igle­sias Norie­ga, se tra­ta, ade­más, de la úni­ca ópe­ra del com­po­si­tor naci­do en Bus­se­to con víncu­los valen­cia­nos. La tra­ma ori­gi­nal ‑ha reco­r­­da­­do- se desa­rro­lla en para­le­lo a la revuel­ta de Jai­me de Urgel con­tra Fer­nan­do de Ante­que­ra, a raíz del resul­ta­do del Com­pro­mi­so de Cas­pe (1412), con­vo­ca­do para desig­nar el suce­sor de Mar­tín el Humano al trono ara­go­nés.

La hue­lla his­tó­ri­ca en la ópe­ra de Ver­di se plas­ma en Man­ri­co, un tro­va­dor y ofi­cial del ejér­ci­to de Jai­me de Urgel, mien­tras que su rival por el cora­zón de Leo­no­ra, el con­de de Luna, es un noble al ser­vi­cio de Fer­nan­do I de Ara­gón.

A la hora de abor­dar este títu­lo en la actua­li­dad, Àlex Ollé, que dis­fru­tó de un inme­jo­ra­ble debut en Valen­cia con su Tris­tan und Isol­de, hace hin­ca­pié en la gue­rra como el mar­co en el que expli­car las pasio­nes des­afo­ra­das, los odios absur­dos y las accio­nes irra­cio­na­les sin tiem­po para la refle­xión para “hacer vero­sí­mil la his­to­ria extra­ñí­si­ma de amor mater­nal y ven­gan­za cie­ga que es, en el fon­do, el eje ver­te­bra­dor de Il tro­va­to­re”.

Para ello, Ollé, jun­to con Alfons Flo­res (esce­no­gra­fía), Lluc Cas­tells (ves­tua­rio) y Urs Schö­ne­baum (ilu­mi­na­ción), recrea el pai­sa­je fan­tas­ma­gó­ri­co de las trin­che­ras de la I Gue­rra Mun­dial como espa­cio escé­ni­co en el que el trián­gu­lo amo­ro­so entre el con­de de Luna, Leno­ra y Man­ri­co con­vi­ve con los deseos de ven­gan­za de la madre de éste, Azu­ce­na, deseo­sa de resar­cir la con­de­na a muer­te de su madre por orden del padre del actual con­de de Luna.

Mau­ri­zio Beni­ni, uno de los gran­des exper­tos en el reper­to­rio ita­liano, lide­ra el apar­ta­do musi­cal. Tras sus elo­gia­dos tra­ba­jos con el Cor de la Gene­ra­li­tat y la Orques­tra de la Comu­ni­tat Valen­cia­na en Anna Bole­na y Maria Stuar­da, regre­sa para uno de los títu­los más desa­fian­tes del reper­to­rio, que requie­re tam­bién uno de los repar­tos más exi­gen­tes de toda la pro­duc­ción ver­dia­na.

Debu­ta en Valen­cia la soprano Olga Mas­lo­va (Leo­no­ra), solis­ta del Mariinsky y reco­no­ci­da ya como una de las voces con mayor pro­yec­ción en el reper­to­rio ita­liano tras sus actua­cio­nes en roles no menos temi­dos como Aida y Turan­dot. Le acom­pa­ñan el tenor ita­liano Anto­nio Poli, que regre­sa a Les Arts 14 años des­pués, en el desa­fian­te y com­pro­me­ti­do papel de Man­ri­co, que tie­ne en la caba­let­ta Di que­lla pira uno de los mayo­res tour de for­ce de toda la ópe­ra.

Otro cele­bra­do reen­cuen­tro para el públi­co valen­ciano lo pro­ta­go­ni­za Eka­te­ri­na Semen­chuk (Azu­ce­na), en el mis­mo rol con el que se pre­sen­tó en Les Arts en 2012 para enca­de­nar suce­si­vos éxi­tos como intér­pre­te de ópe­ra y Lied.

Asi­mis­mo, el repar­to cuen­ta con Artur Rucińs­ki, que tam­bién ha teni­do una acti­va pre­sen­cia en el tea­tro valen­ciano des­de sus ini­cios. El barí­tono pola­co dará vida a Il Con­te di Luna en su quin­ta incur­sión ope­rís­ti­ca en la Sala Prin­ci­pal. Cie­rra el quin­te­to pro­ta­go­nis­ta, el emer­gen­te bajo ita­liano Adol­fo Corra­do (Ferran­do), una de las reve­la­cio­nes con su Maset­to en Don Gio­van­ni en 2023.

Fiel a su apues­ta por los nue­vos talen­tos de la líri­ca, el repar­to de Il tro­va­to­re tam­bién cuen­ta con las voces de Holly Brown (Ines) y Filipp Modes­tov (Ruiz), can­tan­tes del Cen­tre de Per­fec­cio­na­ment de Les Arts. Il tro­va­to­re es una copro­duc­ción de la Opé­ra natio­nal de Paris, la Dutch Natio­nal Ope­ra  y el Tea­tro dell’Opera de Roma. Les Arts ha pro­gra­ma­do cin­co fun­cio­nes los días 8, 11, 14, 19 y 22 de diciem­bre.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia