Últimos días de «La vida es sueño» en el Principal

La vida es sueño propone el regreso a la esencia del texto cumbre de Calderón de la Barca, manteniéndose fiel a la poética y a los dilemas filosóficos que el autor plantea. La adaptación, hasta el sábado 7 en el Teatro Principal, está escrita y dirigida por Carles Alfaro, al frente de su compañía Moma, quien es experto en hacer brillantes adaptaciones de textos clásicos, como ya dejó claro con Tío Vania, de Chejov, entre otros trabajos suyos.

Sumergirse en el universo de La vida es sueño nos sitúa en la vida de un rey, que trastornado por la muerte de su esposa el mismo día en que da a luz a su primogénito, da crédito a la interpretación de las ciencias astrales que determinan la fiereza del recién nacido y la consecuente debacle que su reinado comportaría. Aterrado, oculta su existencia aislándolo en un encierro del que solo se ocupa su más fiel cortesano. Sin embargo, treinta años más tarde, llegada la hora de nombrar un heredero a su corona, se cuestiona si cometió un error y decide salir de dudas poniendo a prueba al monstruo que ha estado alimentando en la oscuridad…Mientras, accidentalmente, alguien irrumpe en la celda alterando el hermetismo establecido.

La visión escénica, metafórica, potente y poética de La vida es sueño, en esta versión de Alfaro está interpretada por un cuarteto de actores virtuosos en un espacio escénico vacío y atemporal, una metáfora del mundo como cárcel. Una celda, un gran cubo, transparente, sin muros, con 4 palos metálicos donde Segismundo permanece aislado del mundo.

 TEATRO PRINCIPAL> HASTA EL SÁBADO 7

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.