Forinvest, el mayor foro de networking financiero-empresarial del país, cierra su duodécima edición con un récord de expositores, 143 en total, y con un lleno total en los foros y ponencias. Además, ha logrado cumplir todos los objetivos que se había marcado para 2019.
La primera de las metas era poner de manifiesto la digitalización de sector, un objetivo que se cumplió desde el primer momento con la ponencia de Nuria Oliver y que se prolongó durante los dos días de certamen. “Hemos sido unos privilegiados de poder escuchar estos días a Nuria Oliver, Ignacio Goirigolzarri o Josep Oliu, entre otros, quienes han incidido en la importancia de la revolución tecnológica y digital para el sector y nos han mostrado el camino de futuro a seguir”, ha asegurado durante la clausura del certamen el conseller de Hacienda y Modelo Económico y de Forinvest 2019, Vicent Soler.
El segundo de los objetivos que se ha cumplido en Forinvest es la consolidación de su vertiente más internacional al contar con la presencia de más de 10 ponentes extranjeros, entre otros, el embajador de Alemania, Wolfgang Dold, y el de Reino Unido, Simon Manley, que ha intervenido hoy en una ponencia para hablar del Brexit. El embajador británico ha señalado que la Comunidad Valenciana tiene mucha importancia para su país y ha declarado tener confianza en las relaciones de futuro entre Valencia y el Reino Unido. “Siempre seremos un país europeo, siempre enfrentaremos los mismos retos que nuestros vecinos”, ha señalado Manley en Forinvest, que ha destacado que las normas y las reglas siguen siendo las mismas para todos. “Si trabajamos juntos seremos más fuertes y, por tanto, más exitosos”, ha sentenciado.
Por su parte el mediático economista Jose Mª Gay de Liébana ha sido el encargado de dar la conferencia de clausura de Forinvest. Bajo el título El Brexit en el actual contexto económico, Gay de Liébana ha puntualizado que el Brexit es preocupante, sobre todo por la incertidumbre que genera. Para España, según el economista, es importante porque el Reino Unido es el principal destino de la inversión española. “Además, la potencia británica aporta más de 12.000 millones de euros de gasto turístico directo en nuestro país”, ha añadido. Gay de Liébana también ha reflexionado sobre la Unión Europea y ha opinado que se está “quedando dormida” respecto a China y EE.UU. Además ha lamentado que uno de los principales problemas de Europa es que no invierte en I+D ni en talento.
Se concluyen así tres días interesantes e intensos, en los que se ha tenido la oportunidad de debatir cómo la revolución digital afecta al sector financiero y empresarial. Tal y como ha apuntado el conseller Vicent Soler: “Forinvest se ha convertido en una cita ineludible para empresarios, mediadores de seguros, asesores fiscales, profesionales del sector financiero, inversores, emprendedores o estudiantes”. Un evento que ya se está preparando para su próxima edición.

(Photo: Alberto Siz)
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia