El sec­tor agro­ali­men­ta­rio de la Comu­ni­tat Valen­cia­na ha logra­do en 2023 un supe­rá­vit comer­cial de 3.206 millo­nes de euros, lo que repre­sen­ta un incre­men­to del 16,6 % res­pec­to al año ante­rior, a pesar de una dis­mi­nu­ción en el volu­men de expor­ta­cio­nes.

 

 

Este dato refuer­za la posi­ción de la Comu­ni­tat como el ter­cer mayor expor­ta­dor agro­ali­men­ta­rio de Espa­ña, apor­tan­do el 12,5 % de las ven­tas nacio­na­les al exte­rior.

La acti­vi­dad agro­ali­men­ta­ria valen­cia­na gene­ró un valor aña­di­do bru­to de 11.345 millo­nes de euros en 2023, con un cre­ci­mien­to del 3,5 %, lige­ra­men­te infe­rior al pro­me­dio nacio­nal del 3,7 %. Este sec­tor apor­ta el 9,5 % del VAB nacio­nal y el 10,4 % del empleo en Espa­ña, con­so­li­dán­do­se como el ter­ce­ro más rele­van­te del país tras Anda­lu­cía y Cata­lu­ña.

Sin embar­go, en tér­mi­nos de empleo, la región expe­ri­men­tó una caí­da del 1,1 % en el núme­ro de tra­ba­ja­do­res, mien­tras que a nivel nacio­nal se regis­tró un aumen­to del 0,7 %. Actual­men­te, el sec­tor emplea a 263.927 per­so­nas en la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

En cuan­to a las expor­ta­cio­nes, la Comu­ni­tat es líder nacio­nal en fru­tas y fru­tos comes­ti­bles, con una par­ti­ci­pa­ción del 35,9 % del total espa­ñol y des­ta­can­do espe­cial­men­te en cítri­cos, que repre­sen­tan el 69,9 % de las expor­ta­cio­nes nacio­na­les y casi una cuar­ta par­te de las envia­das a la Unión Euro­pea. Ale­ma­nia y Fran­cia son los prin­ci­pa­les des­ti­nos de estos pro­duc­tos.

El infor­me ela­bo­ra­do por Caja­mar e Ivie tam­bién des­ta­ca algu­nos retos para el sec­tor valen­ciano. Aun­que el sec­tor pri­ma­rio mues­tra una com­pe­ti­ti­vi­dad un 33 % supe­rior a la media nacio­nal gra­cias a su pro­duc­ti­vi­dad, la fase de comer­cia­li­za­ción pre­sen­ta un ren­di­mien­to un 15 % infe­rior debi­do a meno­res nive­les de pro­duc­ti­vi­dad y mayo­res cos­tes labo­ra­les. Para mejo­rar esta situa­ción, se sub­ra­ya la nece­si­dad de apos­tar por la inno­va­ción y la sos­te­ni­bi­li­dad.

Por otro lado, el infor­me seña­la que la super­fi­cie dedi­ca­da a agri­cul­tu­ra eco­ló­gi­ca en la Comu­ni­tat Valen­cia­na se redu­jo un 9,4 % en 2023 has­ta alcan­zar las 139.000 hec­tá­reas. Esto con­tras­ta con el cre­ci­mien­to del 11,2 % regis­tra­do a nivel nacio­nal. Esta ten­den­cia pone en evi­den­cia la nece­si­dad de refor­zar polí­ti­cas que impul­sen prác­ti­cas agrí­co­las sos­te­ni­bles.

Final­men­te, el gas­to medio por per­so­na en ali­men­tos en la región ascen­dió a 1.710 euros anua­les en 2023, un incre­men­to del 11,1 %, lige­ra­men­te supe­rior al pro­me­dio nacio­nal. Sin embar­go, los hoga­res valen­cia­nos des­ti­na­ron un por­cen­ta­je menor al con­su­mo ali­men­ta­rio res­pec­to al res­to del país.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia