El sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana ha logrado en 2023 un superávit comercial de 3.206 millones de euros, lo que representa un incremento del 16,6 % respecto al año anterior, a pesar de una disminución en el volumen de exportaciones.
Este dato refuerza la posición de la Comunitat como el tercer mayor exportador agroalimentario de España, aportando el 12,5 % de las ventas nacionales al exterior.
La actividad agroalimentaria valenciana generó un valor añadido bruto de 11.345 millones de euros en 2023, con un crecimiento del 3,5 %, ligeramente inferior al promedio nacional del 3,7 %. Este sector aporta el 9,5 % del VAB nacional y el 10,4 % del empleo en España, consolidándose como el tercero más relevante del país tras Andalucía y Cataluña.
Sin embargo, en términos de empleo, la región experimentó una caída del 1,1 % en el número de trabajadores, mientras que a nivel nacional se registró un aumento del 0,7 %. Actualmente, el sector emplea a 263.927 personas en la Comunitat Valenciana.
En cuanto a las exportaciones, la Comunitat es líder nacional en frutas y frutos comestibles, con una participación del 35,9 % del total español y destacando especialmente en cítricos, que representan el 69,9 % de las exportaciones nacionales y casi una cuarta parte de las enviadas a la Unión Europea. Alemania y Francia son los principales destinos de estos productos.
El informe elaborado por Cajamar e Ivie también destaca algunos retos para el sector valenciano. Aunque el sector primario muestra una competitividad un 33 % superior a la media nacional gracias a su productividad, la fase de comercialización presenta un rendimiento un 15 % inferior debido a menores niveles de productividad y mayores costes laborales. Para mejorar esta situación, se subraya la necesidad de apostar por la innovación y la sostenibilidad.
Por otro lado, el informe señala que la superficie dedicada a agricultura ecológica en la Comunitat Valenciana se redujo un 9,4 % en 2023 hasta alcanzar las 139.000 hectáreas. Esto contrasta con el crecimiento del 11,2 % registrado a nivel nacional. Esta tendencia pone en evidencia la necesidad de reforzar políticas que impulsen prácticas agrícolas sostenibles.
Finalmente, el gasto medio por persona en alimentos en la región ascendió a 1.710 euros anuales en 2023, un incremento del 11,1 %, ligeramente superior al promedio nacional. Sin embargo, los hogares valencianos destinaron un porcentaje menor al consumo alimentario respecto al resto del país.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia