Une aqua­fée­rie noc­tur­ne ima­gi­née par le Cir­que du Soleil.

En 1987 abría sus puer­tas en Poi­tiers Futu­ros­co­pe. Nacía así el pri­mer par­que de atrac­cio­nes inau­gu­ra­do en Fran­cia. Des­de enton­ces 52 millo­nes de per­so­nas han visi­ta­do sus ins­ta­la­cio­nes. Solo el pasa­do año, el par­que tuvo 1,9 millo­nes de visi­tas, inclui­das las de 45.000 espa­ño­les, el 45% de los extran­je­ros que se acer­ca­ron has­ta Futu­ros­co­pe en 2019.

La cla­ve de su éxi­to es la diver­sión ase­gu­ra­da para toda la fami­lia. Así lo demues­tra el éxi­to que con­ser­va la atrac­ción icono de Futu­ros­co­pa: La Vien­ne Diná­mi­ca. Esta alo­ca­da his­to­ria de un joven que se que­da dor­mi­do en el tren el día de su boda y debe rea­li­zar un fre­né­ti­co via­je para reen­con­trar­se con su pro­me­ti­da, fue inau­gu­ra­da en 1994 y con­ti­núa sien­do uno de los atrac­ti­vos estre­lla del par­que.

A ello se le suma su cons­tan­te inno­va­ción con nue­vos atrac­ti­vos. Como Arthur, la aven­tu­ra 4D, una pelí­cu­la Imax en 3D que pro­po­ne a los espec­ta­do­res un via­je a un mun­do mági­co, lleno de efec­tos sen­so­ria­les, des­de sus asien­tos de mari­qui­ta vola­do­ra. O La Máqui­na en el tiem­po de los Rab­bids, que per­mi­te tras­la­dar­se a la Gre­cia anti­gua, al lejano Oes­te o al espa­cio. O El via­je extra­or­di­na­rio, una atrac­ción basa­da en La vuel­ta al mun­do en 80 días de Julio Ver­ne. Igual­men­te, los visi­tan­tes podrán bai­lar con robots o lan­zar una mira­da al uni­ver­so guia­dos por el astro­nau­ta fran­cés Tho­mas Pes­quet. En 2019 la gran nove­dad fue Futu­ro­po­lis, una ideal ciu­dad de los niños de 3 hec­tá­reas con 21 jue­gos y atrac­cio­nes.

Este año, Futu­ros­co­pe la pro­pues­ta estre­lla será Obje­ti­vo Mar­te, una atrac­ción que será inau­gu­ra­da el pró­xi­mo 28 de mar­zo tras una inver­sión de 20 millo­nes de euros. La atrac­ción per­mi­ti­rá al visi­tan­te sen­tir­se como un astro­nau­ta pre­pa­rán­do­se para una misión al Pla­ne­ta Rojo, antes embar­car­se en una impre­sio­nan­te mon­ta­ña rusa que le trans­por­ta­rá has­ta erup­cio­nes vol­cá­ni­cas, cam­pos elec­tro­mag­né­ti­cos, ace­le­ra­cio­nes supra­lu­mí­ni­cas y pun­tos de alta velo­ci­dad. Un fas­ci­nan­te reco­rri­do por un mun­do inmer­si­vo de efec­tos úni­co, como el espec­ta­cu­lar fue­go indoor.

Como media, los visi­tan­tes pasan dos días en el par­que dis­fru­tan­do de sus cua­ren­ta atrac­cio­nes. Y para hacer su estan­cia más cómo­da Futu­ros­co­pe cuen­ta con todas las comu­ni­da­des para que las fami­lias solo ten­gan una ocu­pa­ción duran­te sus visi­tas: diver­tir­se. Ocho res­tau­ran­tes, diez pun­tos de comi­da para lle­va, espa­cios para pic­nic, diez hote­les de 1 a 4 estre­llas a solo 10 minu­tos andan­do, y el mag­ní­fi­co Hôtel du Futu­ros­co­pe con acce­so direc­to a las ins­ta­la­cio­nes.

Y si la visi­ta al par­que ya es una expe­rien­cia úni­ca, el fin de fies­ta se con­vier­te en un momen­to inol­vi­da­ble gra­cias a Le for­ge aux étoi­les, el fan­tás­ti­co espec­tácu­lo noc­turno crea­do por Le Cir­que du Soleil. En suma, una viven­cia irre­pe­ti­ble a solo unas horas de Valen­cia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia