Fernando Larruari y Juanfer Briones firman «Carceller. La sátira frente a la intolerancia», la biografía del mítico editor de ‘La Traca’

El guio­nis­ta Fer­nan­do Larrau­ri.

Pese a que Vicen­te Miguel Car­ce­ller fue un per­so­na­je sin el que no se entien­de la polí­ti­ca valen­cia­na de prin­ci­pios del siglo XX, su figu­ra hubie­ra caí­do en el olvi­do si no lle­ga a ser por los pro­fe­so­res de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, Anto­nio Lagu­na y Fra­n­­cesc-Andreu Mar­tí­nez. Lue­go lle­gó el docu­men­tal Car­ce­ller. El hom­bre que murió dos veces, de Ricar­do Macián, y aho­ra el dibu­jan­te Juan­fer Brio­nes y el guio­nis­ta Fer­nan­do Larrau­ri le rin­den home­na­je en Car­ce­ller. La sáti­ra fren­te a la into­le­ran­cia (de Des­fi­la­de­ro Edi­cio­nes). Un tebeo que se lee con autén­ti­co pla­cer y que repa­sa la bio­gra­fía de este inte­lec­tual y agi­ta­dor social, con­de­na­do a muer­to solo por pen­sar.

Car­ce­ller era un hom­bre de fami­lia humil­de que ape­nas reali­zó estu­dios pri­ma­rios. Entre 1909 y 1938 publi­ca más de cien cabe­ce­ras dis­tin­tas, en valen­ciano y en cas­te­llano, inclu­yen­do revis­tas eró­ti­cas, de tau­ro­ma­quia, de tea­tro y todo tipo de publi­ca­cio­nes. Some­ti­do a con­ti­nuas mul­tas, secues­tros de la edi­ción y cie­rre de sus cabe­ce­ras, en 1939 con el triun­fo de la dic­ta­du­ra fran­quis­ta es dete­ni­do, encar­ce­la­do y fusi­la­do.

Brio­nes y Larrau­ri nos pre­sen­tan una obra grá­fi­ca en esti­lo perio­dís­ti­co don­de a tra­vés de ocho blo­ques en color, iden­ti­fi­ca­dos por los años de los que dan cuen­ta cada uno, van des­gra­nan­do la bio­gra­fía de este Ran­dolph Hearst espa­ñol para­le­la­men­te a la his­to­ria de nues­tro país.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia