Fernando Larruari y Juanfer Briones firman «Carceller. La sátira frente a la intolerancia», la biografía del mítico editor de ‘La Traca’
Pese a que Vicente Miguel Carceller fue un personaje sin el que no se entiende la política valenciana de principios del siglo XX, su figura hubiera caído en el olvido si no llega a ser por los profesores de la Universitat de València, Antonio Laguna y Francesc-Andreu Martínez. Luego llegó el documental Carceller. El hombre que murió dos veces, de Ricardo Macián, y ahora el dibujante Juanfer Briones y el guionista Fernando Larrauri le rinden homenaje en Carceller. La sátira frente a la intolerancia (de Desfiladero Ediciones). Un tebeo que se lee con auténtico placer y que repasa la biografía de este intelectual y agitador social, condenado a muerto solo por pensar.
Carceller era un hombre de familia humilde que apenas realizó estudios primarios. Entre 1909 y 1938 publica más de cien cabeceras distintas, en valenciano y en castellano, incluyendo revistas eróticas, de tauromaquia, de teatro y todo tipo de publicaciones. Sometido a continuas multas, secuestros de la edición y cierre de sus cabeceras, en 1939 con el triunfo de la dictadura franquista es detenido, encarcelado y fusilado.
Briones y Larrauri nos presentan una obra gráfica en estilo periodístico donde a través de ocho bloques en color, identificados por los años de los que dan cuenta cada uno, van desgranando la biografía de este Randolph Hearst español paralelamente a la historia de nuestro país.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia