
La Junta Directiva de AVE, que se ha reunido de forma presencial y con las necesarias medidas, por segunda vez desde que se decretó el estado de alarma, ha mostrado su preocupación por la situación en que se encuentra el sector turístico por el impacto de la crisis del Covid-19. Un sector clave para la economía española que genera cerca de 2,5 millones de puestos de trabajo en nuestro país y que supone de forma directa el 12,5% del PIB.
Como consecuencia de la crisis sanitaria y fruto de la declaración de estado de alarma y cierre de fronteras, el daño sufrido por los empresarios, de todos los tamaños, autónomos y trabajadores del sector está siendo muy profundo. Por ello AVE considera necesaria una apuesta clara y decidida por la activación de un sector estratégico para nuestro país, igual que ya ocurre en países de nuestro entorno o con competidores directos como destino. Por ello AVE,cree prioritario «ofrecer certidumbre y seguridad entre todos, y ser previsibles».
En este sentido recuerdan que se ha perdido la campaña de Semana Santa y tenido que cancelar o posponer multitud de eventos que suponen para muchas zonas y poblaciones una parte muy importante de sus ingresos anuales y de su capacidad de generación de empleo. De ahí que consideren imprescindible tomar medidas para salvar la campaña de verano.
Entre esas actuaciones, AVE reclama que se reabran de forma inmediata las fronteras, aeropuertos y puertos para permitir la libre movilidad de los turistas, tanto de los nacionales como de los extranjeros, adoptándose las medidas oportunas. Así mismo reclama que se escuche a los empresarios del sector a la hora de establecer dichas medidas de seguridad y salud a aplicar en hoteles, restaurantes, comercios o transporte, porque «son los que conocen y se pueden comprometer a adoptar los protocolos necesarios para asegurar el bienestar de clientes y trabajadores».
Además piden que se establezcan sistemas de simplificación administrativa para facilitar la puesta en marcha de empresas e inversiones en general, y en el sector turístico en particular, entre otras, asumiendo el silencio administrativo positivo generalizado e permitiendo el inicio de actividad con declaración responsable. Por último reclaman campañas de promoción de España como destino seguro.
Esta preocupación por el turismo también quedó reafirmada por el anuncio de que AVE organizará el próximo septiembre la VII edición de la Jornada de Turismo de Benidorm, una iniciativa que reúne a 400 empresarios y que desde 2012 se viene realizando en colaboración con EDEM, AEFA, APD, Cámara Alicante, CEV Alicante y HOSBEC.
Además de este encuentro, AVE también se reafirmó en esta reunión en su iniciativa de realizar el 12 de noviembre en el IFEMA de Madrid un gran acto empresarial a favor del Corredor Mediterráneo.