Sede del Minis­te­rio de Eco­no­mía.

El Gobierno ha acti­va­do el segun­do tra­mo de la Línea de Ava­les para empre­sas y autó­no­mos que, por impor­te de 100.000 millo­nes de euros, acor­dó el Gobierno el pasa­do 17 de mar­zo.

El nue­vo tra­mo, de 20.000 millo­nes de euros, igua­la en impor­te al ante­rior. El 100% de los fon­dos se des­ti­nan a ava­lar ope­ra­cio­nes de pymes y autó­no­mos, por con­si­de­rar que son los agen­tes de la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca que más requie­ren de este apo­yo en la actua­li­dad.

La acti­va­ción de este nue­vo tra­mo se rea­li­za antes del con­su­mo total del pri­me­ro con el obje­ti­vo de cubrir todas las posi­bles ope­ra­cio­nes en car­te­ra y per­mi­tir que enti­da­des que están cer­ca de ago­tar el cupo que tenían asig­na­do en el pri­mer tra­mo para pymes y autó­no­mos pue­dan seguir hacien­do fluir el cré­di­to hacia sus clien­tes.

El Gobierno con­tri­bu­ye así a garan­ti­zar las nece­si­da­des de cir­cu­lan­te de las empre­sas con el obje­ti­vo de pre­ser­var su acti­vi­dad y el man­te­ni­mien­to del empleo.

Con los últi­mos dis­po­ni­bles, las enti­da­des finan­cie­ras han regis­tra­do ante el Ins­ti­tu­to de Cré­di­to Ofi­cial más de 44.000 ope­ra­cio­nes de finan­cia­ción, por un impor­te ava­la­do de 3.533 millo­nes de euros, que han per­mi­ti­do la con­ce­sión de más de 4.550 millo­nes de euros de finan­cia­ción.

Del total de ope­ra­cio­nes, el 99% corres­pon­de a nue­vos prés­ta­mos y reno­va­cio­nes de autó­no­mos y pymes, por un impor­te ava­la­do de 3.360 millo­nes de euros, para prés­ta­mos por más de 4.200 millo­nes de euros.

Un total de 86 enti­da­des finan­cie­ras han sus­cri­to ya los corres­pon­dien­tes acuer­dos de cola­bo­ra­ción y pue­den por tan­to dis­tri­buir la finan­cia­ción con aval del Esta­do a los clien­tes que la nece­si­ten.

La amplia cober­tu­ra e implan­ta­ción terri­to­rial de las enti­da­des de cré­di­to, cajas rura­les, esta­ble­ci­mien­tos finan­cie­ros de cré­di­to, enti­da­des de dine­ro elec­tró­ni­co y enti­da­des de pagos garan­ti­zan la dis­tri­bu­ción de los ava­les entre las empre­sas y autó­no­mos de todos los sec­to­res de acti­vi­dad y de cual­quier lugar del país.

Características de la Línea de Avales

El segun­do tra­mo de la Línea de Ava­les man­tie­ne las mis­mas carac­te­rís­ti­cas y el mis­mo modo de tra­mi­ta­ción del tra­mo ini­cial. Podrán soli­ci­tar estos ava­les de for­ma exclu­si­va las pymes y autó­no­mos afec­ta­dos por los efec­tos eco­nó­mi­cos del COVID-19, siem­pre que los soli­ci­tan­tes no estu­vie­ran en situa­ción de moro­si­dad a 31 de diciem­bre de 2019 y en pro­ce­di­mien­to con­cur­sal a 17 de mar­zo de 2020.

El aval garan­ti­za el 80% de los nue­vos prés­ta­mos y reno­va­cio­nes de ope­ra­cio­nes soli­ci­ta­das por autó­no­mos y pymes y ten­drá una vigen­cia igual al pla­zo del prés­ta­mo con­ce­di­do, con un máxi­mo de cin­co años.

Con el fin de garan­ti­zar que pymes y autó­no­mos son los bene­fi­cia­rios reales de los ava­les, el Acuer­do del Con­se­jo de Minis­tros refuer­za y pre­ci­sa las pre­vi­sio­nes del ante­rior. Se esta­ble­ce explí­ci­ta­men­te que el pre­cio de los cré­di­tos para los clien­tes que se bene­fi­cien del aval debe­rá, con carác­ter gene­ral, ser infe­rior al de los prés­ta­mos y otras ope­ra­cio­nes para la mis­ma tipo­lo­gía de clien­te que no con­ta­ran con dicha garan­tía.

Asi­mis­mo, se inclu­ye la prohi­bi­ción de que las enti­da­des comer­cia­li­cen otros pro­duc­tos o ser­vi­cios o con­di­cio­nen la con­ce­sión del prés­ta­mo ava­la­do a su con­tra­ta­ción.

Las pymes y autó­no­mos intere­sa­dos podrán soli­ci­tar la garan­tía para sus ope­ra­cio­nes has­ta 30 de sep­tiem­bre de 2020. El pla­zo podrá ampliar­se, siem­pre en línea con la nor­ma­ti­va de Ayu­das de Esta­do de la Unión Euro­pea, por Acuer­do de Con­se­jo de Minis­tros.

La dis­tri­bu­ción de la línea de ava­les entre los ope­ra­do­res se lle­va­rá a cabo con los mis­mos cri­te­rios que los esta­ble­ci­dos para el pri­mer tra­mo, en fun­ción de la cuo­ta de mer­ca­do comu­ni­ca­da por cada enti­dad finan­cie­ra al Ban­co de Espa­ña a cie­rre de 2019.

El volu­men máxi­mo asig­na­do para cada enti­dad será váli­do has­ta el 30 de junio. A par­tir de esa fecha, los impor­tes de aval asig­na­dos y no uti­li­za­dos por las enti­da­des se dis­tri­bui­rán entre el res­to de ope­ra­do­res, de for­ma pro­por­cio­nal al impor­te de aval que hubie­ran uti­li­za­do has­ta esa fecha.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia