El Ins­ti­tu­to Valen­ciano de Com­pe­ti­ti­vi­dad Empre­sa­rial (Iva­ce) ha abier­to una línea de tra­ba­jo des­ti­na­da a las empre­sas de la Comu­ni­tat que han inver­ti­do para adap­tar­se a la actual situa­ción de cri­sis ori­gi­na­da por la COVID-19. Para ello con­ta­rá con una par­ti­da pre­su­pues­ta­ria de 5 millo­nes de euros que se des­ti­na­rá a estas empre­sas.

El con­se­ller de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Rafa Cli­ment, ha deta­lla­do que se tra­ta de ayu­das a las empre­sas que, a cau­sa de la pan­de­mia COVID-19, “han teni­do que recon­ver­tir­se en estos momen­tos para fabri­car aque­llo que nece­si­ta­mos para la vida de la ciu­da­da­nía”. Es el caso, por ejem­plo, de las empre­sas del sec­tor tex­til de la Comu­ni­tat, que han recon­ver­ti­do sus fábri­cas y las han adap­ta­do a la fabri­ca­ción de pro­duc­tos sani­ta­rios y de pro­tec­ción, como mas­ca­ri­llas o batas.

El titu­lar de Eco­no­mía ha hecho estas decla­ra­cio­nes duran­te su inter­ven­ción en la reu­nión ordi­na­ria del Obser­va­to­rio de la Indus­tria y los Sec­to­res Eco­nó­mi­cos Valen­cia­nos, don­de se han abor­da­do por video­con­fe­ren­cia las medi­das adop­ta­das en mate­ria de indus­tria por la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble para afron­tar y mini­mi­zar las con­se­cuen­cias de la cri­sis deri­va­da de la COVID-19.

El con­se­ller ha hecho espe­cial men­ción al tra­ba­jo que la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble está hacien­do, des­de la ver­tien­te de los sec­to­res pro­duc­ti­vos, “para dotar a la Comu­ni­tat de mate­rial de pro­tec­ción y sani­ta­rio ante esta emer­gen­cia sani­ta­ria y eco­nó­mi­ca”.

De este modo, ha des­ta­ca­do la impor­tan­cia que tie­ne, en estos momen­tos ‚“la relo­ca­li­za­ción de la indus­tria valen­cia­na y la reorien­ta­ción de nues­tros sec­to­res pro­duc­ti­vos, que nos per­mi­ti­rá garan­ti­zar y nor­ma­li­zar la pro­duc­ción de mate­rial para no depen­der de otros mer­ca­dos exte­rio­res”.

Tene­mos que aumen­tar el PIB indus­trial de nues­tro terri­to­rio, con una indus­tria lim­pia y sos­te­ni­ble, con la pers­pec­ti­va de géne­ro y, sobre todo, tenien­do en pri­mer tér­mino la impor­tan­cia de la vida, y la indus­tria tie­ne que recon­ver­tir­se con estos cam­bios y tra­ba­jan­do con pro­xi­mi­dad, arrai­ga­da en el terri­to­rio”, ha aña­di­do al res­pe­to.

En este sen­ti­do, Cli­ment ha hecho una men­ción espe­cial al sec­tor tex­til de la Comu­ni­tat, “que ha esta­do tra­ba­jan­do, codo con codo, con la Con­se­lle­ria, el Iva­ce y los ins­ti­tu­tos tec­no­ló­gi­cos para homo­lo­gar el mate­rial nece­sa­rio para la pro­duc­ción de mate­rial sani­ta­rio por par­te de las empre­sas valen­cia­nas”.

“Esto pue­de dar pie ‑ha con­­ti­­nua­­do- a la crea­ción del clús­ter sani­ta­rio con la impli­ca­ción del sec­tor tex­til, quí­mi­co, plás­ti­co, cal­za­do y auto­mo­ción de la Comu­ni­tat Valen­cia­na para la fabri­ca­ción de los pro­duc­tos sani­ta­rios”.

Estudio ayudas PEIV

Rafa Cli­ment ha des­ta­ca­do que des­de la Con­se­lle­ria se van a ana­li­zar “todas las ayu­das que se han pedi­do den­tro del mar­co del PEIV para la moder­ni­za­ción de las empre­sas, con­sul­tan­do y estu­dian­do con las pro­pias empre­sas para saber cua­les de ellas han hecho la inver­sión, con la posi­bi­li­dad de poder ayu­dar a aque­llas que ya han empe­za­do esta inver­sión, inclu­so en el año 2020”.

Asi­mis­mo, ha expli­ca­do que, a aque­llas empre­sas que no han inver­ti­do, “les dare­mos la posi­bi­li­dad para que en el año 2021 pue­dan tener estas ayu­das de inver­sión tan impor­tan­tes para mejo­rar la pro­duc­ti­vi­dad y la pro­duc­ción”.

Participantes Observatorio

La reu­nión del Obser­va­to­rio de la Indus­tria y de los Sec­to­res Eco­nó­mi­cos Valen­cia­nos ha con­ta­do con la par­ti­ci­pa­ción de la secre­ta­ria auto­nó­mi­ca de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Con­su­mo, Rebe­ca Torró; el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Empleo y direc­tor gene­ral de Labo­ra, Enric Nom­de­déu; la direc­to­ra gene­ral del Ins­ti­tu­to Valen­ciano de Com­pe­ti­ti­vi­dad Empre­sa­rial, (Iva­ce), Júlia Com­pany; la direc­to­ra gene­ral de Indus­tria, Ener­gía y Minas, Empar Mar­tí­nez, y la sub­di­rec­to­ra de Indus­tria, María Dolo­res Tarra­zo­na.

Tam­bién han esta­do pre­sen­tes Vicen­te Lafuen­te, María Ánge­la Cano, Luis Rodrí­guez, Miguel Bur­deos, Rafael Juan y Vicen­te Nom­de­déu, de la Con­fe­de­ra­ción Empre­sa­rial Valen­cia­na, (CEV); el pre­si­den­te de la Con­fe­de­ra­ción Valen­cia­na de Coope­ra­ti­vas de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, (Con­co­val), Emi­li Villaes­cu­sa, así como repre­sen­tan­tes de CCOO-PV, UGT-PV, y de las con­se­lle­ries de Obras Públi­cas, Trans­por­tes y Movi­li­dad Sos­te­ni­ble, de Hacien­da y Mode­lo Eco­nó­mi­co y de Agri­cul­tu­ra, Desa­rro­llo Rural, Emer­gen­cia Cli­má­ti­ca y Tran­si­ción Eco­ló­gi­ca.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia