El Auditorio del Triángulo Umbral acoge el viernes 25 de agosto la tragedia menos representada del dramaturgo inglés

Sagunt a Escena arranca su último fin de semana de programación con dos propuestas al aire libre, Coriolà y Baktana, que son, respectivamente, un drama histórico para concienciar sobre la repetición de los errores humanos y una oda circense al encuentro con el otro. Ambas propuestas son de acceso gratuito.
El día 25, a las 22.30 h., el Auditorio del Triángulo Umbral de Puerto de Sagunto será el escenario de Coriolà, donde se dan cita las intrigas, traiciones y tretas por ocupar el poder en la Roma Imperial. La actriz y directora valenciana Eva Zapico firma la versión que Iñaki Moral ha escrito del Coriolano, de William Shakespeare, con un elenco de seis intérpretes, texto, movimiento y proyecciones. En esta propuesta en plena vigencia, la tragedia convive con la sátira en el retrato del abuso de poder.
La obra pertenece, junto a Tito Andrónico, Julio César y Antonio y Cleopatra, a la producción dramática del influyente poeta y dramaturgo inglés ambientada en el Imperio Romano. Coriolano es su tragedia menos representada. Para su escritura, se inspiró la Vida de Cayo Marcio Coriolano, incluida en la colección biográfica Vidas paralelas de Plutarco.

Malabarista vs acróbata
Ese mismo día, a las 20 h., en el Centro Cívico del Port de Sagunt, Itamar Glucksmann y Ron Beeri abren una ventana al encuentro de dos hombres en Baktana. Uno es malabarista, vive obsesionado por su mundo de objetos volantes y se comunica manipulando sus mazas.
El otro es acróbata y se expresa a través del movimiento. De malentendidos a preguntas, su curiosidad los lleva a un encuentro silencioso del que surge el deseo de ir hacia el otro. Un dúo de éxito que ha girado por festivales de España y Europa cosechando aplausos.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia