Otra Danza con el espectáculo Sempere

El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha presentado la programación prevista para el primer trimestre de 2024 en el Teatro Principal y el Teatro Rialto de València.

Otra Danza con el espectáculo Sempere

Otra Dan­za con el espec­tácu­lo Sem­pe­re.

El Tea­tro Prin­ci­pal aco­ge una pro­gra­ma­ción en la que tie­nen pro­ta­go­nis­mo la dan­za, la músi­ca y el tea­tro con impor­tan­tes com­pa­ñías valen­cia­nas y nacio­na­les como Otra Dan­za, Ron Lalá, Tea­tre Romea o Miquel Gil.

Tras cerrar la tem­po­ra­da este fin de sema­na con el home­na­je a Nino Bra­vo, cuan­do se cum­plen cin­cuen­ta años de su falle­ci­mien­to, el Prin­ci­pal inau­gu­ra su pró­xi­ma tem­po­ra­da el 19 de enero con el espec­tácu­lo Sem­pe­re, de la com­pa­ñía ili­ci­ta­na Otra Dan­za, con la que se con­me­mo­ra el Año Euse­bio Sem­pe­re.

Como pro­pues­ta del Museo de Arte Con­tem­po­rá­neo de Ali­can­te para con­me­mo­rar el cen­te­na­rio del naci­mien­to de Sem­pe­re, Asun Noa­les explo­ra de una mane­ra meticu­losa y deli­ca­da la tri­di­men­sio­na­li­dad de los cuer­pos en el espa­cio, el uso de la luz y la bús­que­da de un tra­ba­jo ciné­ti­co y ópti­ca­men­te seduc­tor para la plás­ti­ca escé­ni­ca.

La com­pa­ñía Ron Lalá revi­ve, del 26 al 28 de enero, los mejo­res núme­ros de sus ini­cios en 4x4, una selec­ción de cua­tro pie­zas de cada uno de los cua­tro pri­me­ros espec­tácu­los pro­fe­sio­na­les; en total, doce esce­nas inde­pen­dien­tes que reve­lan la evo­lu­ción del talen­to lite­ra­rio, musi­cal y escé­ni­co de la com­pa­ñía. Una fies­ta de humor cítri­co y crí­ti­co, can­cio­nes en direc­to, poe­sía… y muchas, muchas car­ca­ja­das.

María Lui­sa, de La Zona y Tea­tro de La Aba­día, se podrá ver del 2 al 4 de febre­ro. Es la pri­me­ra obra nue­va de Juan Mayor­ga des­de que asu­mió la direc­ción artís­ti­ca de La Aba­día. Se tra­ta de una come­dia sobre la sole­dad, sobre la vejez, y sobre los difu­sos lími­tes entre la reali­dad y la ima­gi­na­ción.

Del 9 al 11 de febre­ro Tea­tre Romea pone en esce­na La Dispu­ta, una obra escri­ta por el fran­cés Jean-Fra­­nçois Pré­vand. Un com­ba­te de altos vue­los entre dos de los filó­so­fos más impor­tan­tes del siglo XVIII, Vol­tai­re y Rous­seau, que tie­ne como pro­ta­go­nis­ta al pro­pio direc­tor de la obra, José María Flo­tats y a Pep Pla­nas.

Música

El 9 de mar­zo la músi­ca toma el esce­na­rio del Prin­ci­pal con Miquel Gil y la pre­sen­ta­ción de su dis­co Viat­ger jun­to a invi­ta­dos como Pep Gimeno Boti­fa­rra, Tita­na, La María, Vicent Torrent o Bor­ja Penal­va. Cua­ren­ta y nue­ve años de músi­ca pro­fe­sio­nal y sin volun­tad de vivir del pasa­do, de repe­tir fór­mu­las exi­to­sas o un reper­to­rio, sin que­rer clau­di­car al peso de la nos­tal­gia, ni al silen­cio pos­mo­derno.

Los ver­sos de Vicent Andres Este­llés, el tea­tro y la músi­ca en direc­to con­ver­gen en Arbres de pols, un espec­tácu­lo de fic­ción que se podrá ver el 10 de mar­zo, diri­gi­do por Gabriel Ochoa, escri­to por Pau Ala­ba­jos e ins­pi­ra­do en un tex­to homó­ni­mo que el poe­ta de Bur­jas­sot publi­có en 1971 en el Libro de Mara­vi­llas.

El 22 de mar­zo El Dilu­vi rea­li­za­rá su con­cier­to de des­pe­di­da con su sello esti­lís­ti­co en el que se fun­den el folk, el reg­gae, la cum­bia, el pop, los rit­mos bal­cá­ni­cos y la elec­tró­ni­ca.

El 24 ten­drá lugar el con­cier­to soli­da­rio en el que par­ti­ci­pa­rán la ban­da de punk rock fami­liar, Ramo­nets, y Julio Bus­ta­man­te & Lavan­da, con su encan­to del indie pop con gran sen­si­bi­li­dad líri­ca. Una cita en la que la recau­da­ción irá des­ti­na­da a la aso­cia­ción ‘Un gri­to a la espe­ran­za’, que bus­ca recau­dar fon­dos para la inves­ti­ga­ción de la Fibro­dis­plà­sia Osi­fi­can­te Pro­gre­si­va (F.O.P.).

El IVC vuel­ve a ofre­cer su Abono con el cual los espec­ta­do­res pue­den dis­fru­tar de los cua­tro espec­tácu­los de tea­tro y dan­za por solo 40 €. El abono inclu­ye Sem­pe­re, 4x4, María Lui­sa y La Dispu­ta y per­mi­te ade­más adqui­rir las entra­das del Tea­tro Rial­to con un 30% de des­cuen­to. El abono se pue­de com­prar, al igual que las entra­das en la taqui­lla del tea­tro y en la pla­ta­for­ma onli­ne de ven­ta: taquilla.ivc.gva.es

Teatro Rialto

Has­ta el 28 de enero, el esce­na­rio del Rial­to aco­ge la últi­ma pro­duc­ción pro­pia del IVC estre­na­da el 15 de diciem­bre, Per­què t’estime, que si no…, una come­dia escri­ta y diri­gi­da por Car­les Albe­ro­la sobre la ero­sión que el paso del tiem­po pro­vo­ca en las rela­cio­nes de pare­ja y de cómo, a pesar de esto, somos capa­ces de rees­cri­bir nues­tra mane­ra de amar y ser ama­dos.

Del 9 de febre­ro al 10 de mar­zo una nue­va pro­duc­ción del IVC esta­rá en car­tel Les Troia­nes. Fuc­king nowhe­re escri­ta por Josi Alva­ra­do y diri­gi­da por San­tia­go Sán­chez. Una obra que refle­xio­na sobre con­se­cuen­cias de la gue­rra sobre todo en sus gran­des víc­ti­mas: la pobla­ción civil, en espe­cial las muje­res y sus hijos.

El ciclo de com­pa­ñías valen­cia­nas comien­za del 21 al 24 de mar­zo con El intru­so, de Col·lectiu Inter­mi­tent. Un tex­to de Anto­nio Cre­ma­des diri­gi­do por Juan Pas­tor.

El ciclo con­ti­nua­rá duran­te el tri­mes­tre siguien­te con las com­pa­ñías Wako Dan­za, La Depen­dent, Pro­jec­te Escè­nic Lla­­vor- Rose­ta Pla­sen­cia, La Zafi­ri­na, Lea­mõk, La Sub­te­rrá­nea, La Figue­ra infi­ni­ta, Hon­ga­re­sa de Tea­tre, La Penúl­ti­ma Tea­­tre- Dac­sa Pro­duc­cio­nes y la com­pa­ñía Fede­ri­co Meni­ni.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia