
El Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola continúa el martes 4 de agosto con la segunda jornada de su XXV edición con dos propuestas, un espectáculo familiar de acceso libre en el Palau de Congressos a las 19.30 y el concierto de Adriana Mayer y el Ensemble de l’Albera en el castillo del Papa Luna a las 22:30 horas.
El grupo alicantino Galería del Claroscuro, con Anabel Sáez al clavicémbalo y la dirección, llevará al Palau de Congressos un espectáculo para público familiar a partir de 6 años, Los colores del corazón, una experiencia musical a través de una puesta en escena sensorial y minimalista, con música barroca, instrumentos de época, expresión corporal, marionetas, colores y danzas.
Los colores del corazón es un espectáculo concebido desde la inocencia y la fantasía, lejos de la tecnología, sin estrés ni ruido mental, que cuenta con una selección de piezas barrocas y clásicas de maestros como Telemann, Vivaldi, Bach, Rameau o Mozart, interpretadas por la flauta travesera barroca y el clavicémbalo, que presentarán las emociones de la música y inspirarán mil fantasías.
Por la noche, el patio de armas del castillo del Papa Luna acogerá el concierto de la mezzosoprano Adriana Mayer y el Ensemble de l’Albera, de Valencia, que ofrecerán el programa Crudelissima Clori. Filli adorata. El programa se articula con una selección, a modo de pastiche, de movimientos de cantatas y sonatas italianas. El pastiche era un tipo de espectáculo muy habitual en esta época que consistía en la creación de una obra nueva reutilizando fragmentos musicales previos de diferentes compositores.
En esta cantata-pastiche ficticia, la primera parte está dedicada a Clori y la segunda a Filli, las dos protagonizadas en primera persona por sus soupirants respectivos, encarnados por la voz de mezzosoprano. Los dos aspirantes amorosos expresan la evolución de su estado de ánimo mediante recitados, arias y piezas instrumentales: el primer enamoramiento, las reacciones violentas ante el engaño, la nostalgia por la lejanía, la esperanza o la desesperanza.
Programación
El 5 de agosto, en el castillo del Papa Luna, actuará la Accademia del Piaccere, venidos desde Andalucía, con la soprano Mariví Blasco y con Fahmi Alqhai en la dirección y la viola.
El 6 de agosto, de nuevo en el Palau de Congressos y a las 22:30, será la actuación de Jordi Savall & Hespèrion XXI, de Cataluña, en un concierto bajo el título ‘Orient-Occident diàleg de les ànimes’.
En el castillo del Papa Luna el 7 de agosto actuará Apothéose Ensemble, una formación de Madrid que, con el título ‘A tribute to tears’, interpretará sonatas de Georg Friedrich Händel.
El día siguiente, también en el castillo, será el primero de los dos conciertos de Capella de Ministrers en el festival, dirigidos por Carles Magraner. El 8 de agosto, y con la actuación de la soprano Èlia Casanova, el concierto ‘Mediterrània. Un mar de villanellas, villancicos y canciones’, y el 9 de agosto, a las 19.30 horas, en el Palau de Congressos, con la voz de Aranda, ‘Tirant i Carmesina’, un concierto para público familiar a partir de 6 años con entrada libre.
El 9 de agosto vuelven los conciertos al castillo del Papa Luna con la actuación de La Guirlande, venidos de Aragón, y su concierto ‘Bach & sonidos’.
La formación valenciana Estil Concertant actuará el 10 de agosto en el castillo del Papa Luna con la soprano Olga Pitarch y Marisa Esparza a la flauta travesera y la dirección.
Volvemos al Palau de Congressos con otro de los espectáculos para público familiar y entrada libre el 11 de agosto a las 19:30 Emilio Villalba & Sara Marina & Ángeles Núñez presentan ‘Cantica, Magallanes y Elcano, la música de una aventura’. El mismo día a las 22:30 en el castillo del Papa Luna, el grupo de Castellón Il Dolce Incontro, formado por Rafael Quiralt, Francesca Sala y Víctor Yusà, ofrecerán el concierto ‘Herois duo’.
Cierra el festival el 12 de agosto en el castillo del Papa Luna el concierto de Mediterrània Consort bajo la dirección del flautista David Antich, que interpretará los conciertos para flauta dulce y viola de gamba de Telemann.
Entradas
El precio de las entradas a los conciertos es de 12 €. Hay un abono para los diez conciertos al precio de 100 € y para cinco conciertos por 50 €.
La venta anticipada está disponible en <www.entradas.com> y a partir del 1 de agosto habrá venta en el Palau de Congressos de Peñíscola de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas, y venta en el castillo todos los días de concierto de 21 a 22.30 horas.
Las representaciones dispondrán de todas las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento que exige la crisis de la COVID-19, por lo que se han reducido los aforos de todos los espacios del festival.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia