Bombas Gens Centre d’Art ha transformado lo que antaño era el patio trasero de la fábrica en un jardín. Un espacio recoleto de 1.147 m², que hereda la tradición modernista de su arquitectura para crear un jardín frondoso y colorista. El diseño, firmado por el paisajista Gustavo Marina, responde a una cobertura densa sobre composiciones vegetales con más de 100 especies diferentes, que se entremezclan para generar un ambiente naturalizado.
Son especies de hoja ancha y verdes intensos junto con infinidad de flores que realzan el carácter modernista del jardín, y que se han confeccionado como escenas compositivas. Se incluyen cítricos y granados, rememorando el huerto que fue, palmeras, y una jacaranda que alude a la que se encontraba en la fábrica del Doctor Trigo y que en el barrio era conocida como l’arbre.
En la paleta botánica podemos encontrar especies que atraen aves y mariposas. Pueden apreciarse también ejemplares de especial interés, como grandes Lagerstroemias indica o una excepcional Camelia sansakua. Un jardín evocador de la época en que se construyó Bombas Gens, que ha rescatado el espíritu del lugar, poniendo en valor la fachada trasera de la fábrica y utilizando el adoquín de rodeno como pavimento.
En la actualidad, pretende ser un espacio de reflexión y tranquilidad, ideal como final de la visita al Centro de Arte, dónde parar y asimilar la belleza contemplada. Incluye una pieza escultórica site specific de la artista Cristina Iglesias, y será escenario de diferentes actos de la Fundació Per Amor a l’Art.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia