Bom­bas Gens Cen­tre d’Art ha trans­for­ma­do lo que anta­ño era el patio tra­se­ro de la fábri­ca en un jar­dín. Un espa­cio reco­le­to de 1.147 m², que here­da la tra­di­ción moder­nis­ta de su arqui­tec­tu­ra para crear un jar­dín fron­do­so y colo­ris­ta. El dise­ño, fir­ma­do por el pai­sa­jis­ta Gus­ta­vo Mari­na, res­pon­de a una cober­tu­ra den­sa sobre com­po­si­cio­nes vege­ta­les con más de 100 espe­cies dife­ren­tes, que se entre­mez­clan para gene­rar un ambien­te natu­ra­li­za­do.

Son espe­cies de hoja ancha y ver­des inten­sos jun­to con infi­ni­dad de flo­res que real­zan el carác­ter moder­nis­ta del jar­dín, y que se han con­fec­cio­na­do como esce­nas com­po­si­ti­vas. Se inclu­yen cítri­cos y gra­na­dos, reme­mo­ran­do el huer­to que fue, pal­me­ras, y una jaca­ran­da que alu­de a la que se encon­tra­ba en la fábri­ca del Doc­tor Tri­go y que en el barrio era cono­ci­da como l’arbre.

En la pale­ta botá­ni­ca pode­mos encon­trar espe­cies que atraen aves y mari­po­sas. Pue­den apre­ciar­se tam­bién ejem­pla­res de espe­cial inte­rés, como gran­des Lagers­troe­mias indi­ca o una excep­cio­nal Came­lia san­sa­kua. Un jar­dín evo­ca­dor de la épo­ca en que se cons­tru­yó Bom­bas Gens, que ha res­ca­ta­do el espí­ri­tu del lugar, ponien­do en valor la facha­da tra­se­ra de la fábri­ca y uti­li­zan­do el ado­quín de rodeno como pavi­men­to.

En la actua­li­dad, pre­ten­de ser un espa­cio de refle­xión y tran­qui­li­dad, ideal como final de la visi­ta al Cen­tro de Arte, dón­de parar y asi­mi­lar la belle­za con­tem­pla­da. Inclu­ye una pie­za escul­tó­ri­ca site spe­ci­fic de la artis­ta Cris­ti­na Igle­sias, y será esce­na­rio de dife­ren­tes actos de la Fun­da­ció Per Amor a l’Art.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia