Tres conciertos, dos sesiones de un espectáculo didáctico familiar y una instalación sonora componen la programación de esta edición. Las actividades de Polirítmia se realizarán del 21 al 29 de diciembre en el Centre del Carme de Cultura Contemporània.

El Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra pre­sen­ta la pro­gra­ma­ción del fes­ti­val Poli­rít­mia, dedi­ca­do a las músi­cas del Medi­te­rrá­neo, que en esta edi­ción lle­ga con un for­ma­to con­cen­tra­do, con cin­co acti­vi­da­des que ten­drán lugar del 21 al 29 de diciem­bre en el Cen­tre del Car­me de Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia (CCCC).

El fes­ti­val Poli­rít­mia es una cita con las músi­cas del Medi­te­rrá­neo: este año, con una pro­gra­ma­ción inter­na­cio­nal que inte­gra músi­cas que refle­jan la diver­si­dad cul­tu­ral y musi­cal del mun­do actual con sono­ri­da­des vin­cu­la­das al jazz y el pop, pero sin ale­jar­se de las raí­ces de las tra­di­cio­nes medi­te­rrá­neas.

Poli­rít­mia comen­za­rá el sába­do 21 de diciem­bre con la inau­gu­ra­ción de la ins­ta­la­ción sono­ra Sub-rit­­mia, la arrit­mia de los océa­nos’, comi­sa­ria­da por Con­cha Ros, en el Espai D del CCCC.

Dha­fer Yous­sef

Sub-rit­­mia es un pro­yec­to de Ele­na Mar­tí y Jor­ge Marre­do, artis­tas visual y sono­ro res­pec­ti­va­men­te, que aúnan alien­to crea­ti­vo en esta ins­ta­la­ción con­jun­ta en el mar­co del fes­ti­val, para poner en evi­den­cia la nece­si­dad de cam­biar la for­ma en que inter­ac­tua­mos con el pla­ne­ta. La ins­ta­la­ción sono­ra podrá visi­tar­se gra­tui­ta­men­te del día 21 al 29 de diciem­bre en el hora­rio de aper­tu­ra del Cen­tre del Car­me.

El sába­do 21 de diciem­bre la pro­gra­ma­ción comen­za­rá a las 18.00 horas en la Sala Refec­to­ri del Cen­tre del Car­me con el espec­tácu­lo didác­ti­co fami­liar Pas­sa­port a la Medi­te­rrà­nia, a car­go de María Fau­bel a la voz y gui­ta­rra, Alba Del­ga­do al piano y Mar­ta Gar­cía a la per­cu­sión. El domin­go 22 de diciem­bre el taller didác­ti­co ten­drá otro pase a las 11.00 horas.

Este taller didác­ti­co, diri­gi­do a públi­co fami­liar con niños y niñas a par­tir de 5 años, ofre­ce una intro­duc­ción a las músi­cas e ins­tru­men­tos del Medi­te­rrá­neo median­te un via­je por sus rit­mos y can­cio­nes, sin nece­si­dad de cono­ci­mien­tos pre­vios.

El sába­do 28 de diciem­bre a las 12.00 horas en la Sala Refec­to­ri ten­drá lugar el pri­me­ro de los con­cier­tos de la pro­gra­ma­ción de esta edi­ción, Ghar­bí, la pro­pues­ta del músi­co valen­ciano Andrés Bel­mon­te, su segun­do dis­co dedi­ca­do a la fusión de la músi­ca ára­be y la músi­ca valen­cia­na.

La pro­pues­ta inter­na­cio­nal de esta edi­ción de Poli­rít­mia lle­ga­rá al Cen­tre del Car­me el sába­do 28 de diciem­bre a las 18.30 horas con el tune­cino Dha­fer Yous­sef, acom­pa­ña­do por el gui­ta­rris­ta norue­go Eivind Aar­set.

Yous­sef es un crea­dor en cons­tan­te movi­mien­to, maes­tro del can­to y del oud, uno de los más popu­la­res ins­tru­men­tos ára­bes (simi­lar al laúd), al que ha saca­do de su rol tra­di­cio­nal, mez­clan­do músi­ca tur­ca, asiá­ti­ca con el elec­tro, el jazz o el rock.

El domin­go 29 de diciem­bre ten­drá lugar el últi­mo de los con­cier­tos de esta edi­ción. Lin­da Ahmad & Car­da­mom Trio esta­rán a las 12.00 horas en la Sala Refec­to­ri del Cen­tre del Car­me con su pro­pues­ta When the sun rises, don­de las sono­ri­da­des de la música árabe y la música per­sa se nutren de raíces comu­nes, a través de tránsitos e his­to­rias com­par­ti­das, y a la vez, cada una con sus pro­pias fuen­tes, len­gua­jes y for­mas de expresión.

Todas las acti­vi­da­des de Poli­rít­mia son de acce­so libre has­ta com­ple­tar afo­ro. El taller didác­ti­co Pas­sa­port a la Medi­te­rrà­nia requie­re ins­crip­ción pre­via, que pue­de rea­li­zar­se en la web del fes­ti­val Poli­rít­mia.

La ima­gen grá­fi­ca de esta edi­ción de Poli­rít­mia es obra del dise­ña­dor grá­fi­co valen­ciano Ibán Ramón.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia