Gómez-Martínez fue director titular de la Orquesta de València desde 1997 hasta 2005.

 

 

El pre­si­den­te y todo el equi­po direc­ti­vo y téc­ni­co del Palau de la Músi­ca, así como el direc­tor titu­lar y las pro­fe­so­ras y pro­fe­so­res de la Orques­ta de Valèn­cia, han lamen­ta­do la recien­te pér­di­da del maes­tro Miguel Ángel Gómez-Mar­­tí­­nez, que fue­ra direc­tor titu­lar de la Orques­ta de Valèn­cia des­de 1997 has­ta 2005, y han expre­sa­do su pésa­me a la fami­lia y alle­ga­dos.

El pre­si­den­te del Palau, José Luis Moreno, ha seña­la­do que Gómez-Mar­­tí­­nez “ha sido un extra­or­di­na­rio músi­co que ejer­ció una fecun­da titu­la­ri­dad con la Orques­ta de Valèn­cia, que siem­pre será recor­da­da por sus pro­fe­so­ras y pro­fe­so­res, así como por el públi­co valen­ciano que supo reco­no­cer su magis­te­rio”.

El con­ce­jal ha recor­da­do que esta­ba pre­vis­to que Gómez-Mar­­tí­­nez diri­gie­ra el con­cier­to de abono del pró­xi­mo 23 de mayo, en un pro­gra­ma jun­to con el pia­nis­ta Rudolf Buch­bin­der, en el que figu­ra el ‘Con­cier­to para piano nº 2’ de Lud­wig van Beetho­ven, así como los ‘Cua­dros de una Expo­si­ción’ de Modest Músorgs­ki. En este sen­ti­do, Moreno ha indi­ca­do que “como no podía ser de otra mane­ra, dedi­ca­re­mos este con­cier­to de la Orques­ta de Valèn­cia a su figu­ra, en sen­ti­do home­na­je”.

Batuta habitual en el Palau de la Música

Músi­co de memo­ria pro­di­gio­sa, metó­di­co, muy cer­cano al pro­fe­so­ra­do y exce­len­te pro­fe­sio­nal, des­de que debu­ta­ra en el Palau de la Músi­ca ha diri­gi­do en el audi­to­rio valen­ciano en más de 60 oca­sio­nes, la mayo­ría de ellas con la Orques­ta de Valèn­cia, obras sin­fó­ni­cas, sin­­fó­­ni­­co-cora­­les como la ‘Sin­fo­nía nº 9’ de Beetho­ven o la ‘Mes­sa di Requiem’ de Ver­di y ópe­ras en ver­sión con­cier­to como ‘Turan­dot’ de Puc­ci­ni, ‘Fide­lio’ de Beetho­ven o ‘La Atlán­ti­da’ de Falla, entre muchas otras, géne­ro del que era un con­su­ma­do espe­cia­lis­ta.

Muy recor­da­das fue­ron las dos giras efec­tua­das en 2002 a Ale­ma­nia, una a Schle­s­­wig-Hol­s­­tein con el gui­ta­rris­ta Pepe Rome­ro, y la otra a las ciu­da­des de Kas­sel, Colo­nia, Dus­ser­dorf con la soprano Isa­bel Monar y con el vio­lon­che­lis­ta Mis­cha Maisky a Ham­bur­go. Todas ellas con gran­des crí­ti­cas de la pren­sa espe­cia­li­za­da.

En este sen­ti­do, el direc­tor del Palau, Vicen­te Lli­me­rá, ha mani­fes­ta­do que “su pér­di­da deja un vacío inmen­so y recuer­do con espe­cial cari­ño la gira por Ale­ma­nia que fue un gran éxi­to de públi­co y crí­ti­ca”. Lli­me­rá ha aña­di­do que “tuve el honor de actuar como solis­ta de oboe en audi­to­rios emble­má­ti­cos como los de Colo­nia, Düs­sel­dorf, Ham­bur­go y Kas­sel, y cons­ta­tar su talen­to y capa­ci­dad para ins­pi­rar­nos a todos, hacien­do de esa gira una expe­rien­cia inol­vi­da­ble”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia