El grupo de restauración abrió en marzo un nuevo local en la calle San Vicente de València.
El origen de Grupo Gómez, empresa de restauración, radica en la localidad de Pobla de Farnals, donde los padres de Marcos y José Gómez abrieron hace décadas el restaurante Bandera Azul. Ambos hermanos asumieron el legado gastronómico y hoy en día cuentan con una decena de restaurantes bajo el sello de Puerta del Mar, La Picaeta y Taberna Los Gómez, al que hay que añadir el actual Bandera Azul.
El último proyecto de Marcos y José se asienta en el centro de la ciudad de València, en el tramo de la calle San Vicente que atraviesa la Plaza del Ayuntamiento hasta la Plaza de la Reina. En apenas unos años, la fisonomía de ese tramo, al igual que ocurre con otras calles del casco histórico y centro de la ciudad, ha cambiado por completo. Los comercios tradicionales han dado paso a los locales franquiciados de diversos sectores, entre ellos, el de la restauración. Hoy en día aguantan el tipo dos locales: Olegario y Palomar, enfocados en sastrería y moda masculina. En cuanto a gastronomía, las franquicias han conformado un juego de espejos que tiende a deformar cartas y platos, adaptados al gusto (es un decir) de los miles de turistas que deambulan mañana, tarde y noche como zombies ávidos no de carne humana (ese momento llegará) sino de cualquier bocado rápido con el que llenar el buche y continuar su peregrinaje. Para el ciudadano de a pie o cualquier vecino resulta una aventura atinar con un restaurante satisfactorio entre el marasmo de pizzas al corte, yoghurterías y burritos.
Los Gómez conserva el local de calle Correos, donde dan de comer (y bien) a notarios, economistas, y resto de profesionales liberales que ocupan los despachos próximos a la Plaza del Ayuntamiento propiedad de distintos rentistas y familias de bien. El pasado 1 de marzo, Marcos y José se lanzaron a la aventura de abrir la nueva taberna en las fechas previas a las fiestas falleras, días en que como todo el mundo sabe, nadie pasea por la calle San Vicente y existe el riesgo de abrir sin clientela. El riesgo de sofocación por la entrada en tromba de miles de visitantes era mucho menor cuando se cuenta con un equipo formado, encabezado por Mamadou Keita, chef ejecutivo del grupo, presente anoche en la cena que Grupo Gómez ofreció a periodistas gastronómicos, organizada por el despacho de comunicación Brava, y en el que Toni Carceller, responsable de marketing de la empresa, ofició como cicerone. Toni estuvo afable y cercano, como corresponde a su cargo, atendiendo en todo momento las preguntas y dudas que surgieron durante la velada.
Carceller trasladó a los plumillas las expectativas y objetivos de este nuevo local, con una carta marcada por una cocina de proximidad, ejemplificada en las paellas y arroces presentes en carta (valenciana, arròs al forn, fideuà de pato) que pretenden dignificar la cocina tradicional en un entorno que en demasiadas ocasiones la ha rebajado cuando no directamente masacrado. Los Gómez cuenta con el aval de un buen producto que Keita (formado con Ferran Adrià) y su equipo trasladan a platos como el esgarraet, el torrezno de Soria, el cachopo (de cerdo ibérico y queso edam) o el trío de croquetas: jamón, puchero y langostino. Un menú contundente (tal vez demasiado) que dejaba a las claras la filosofía del local y su deseo de asentarse como una opción de calidad en un entorno en el que lamentablemente no existen demasiadas opciones factibles en la actualidad.
Por último, señalar que Grupo Gómez ha iniciado recientemente una nueva aventura en Madrid, ciudad en la que ha abierto una sucursal de Puerta del Mar. Crecimiento sostenido para una empresa familiar que tiene claro el recorrido a seguir en el terreno gastronómico.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia