El grupo de restauración abrió en marzo un nuevo local en la calle San Vicente de València.

El ori­gen de Gru­po Gómez, empre­sa de res­tau­ra­ción, radi­ca en la loca­li­dad de Pobla de Far­nals, don­de los padres de Mar­cos y José Gómez abrie­ron hace déca­das el res­tau­ran­te Ban­de­ra Azul. Ambos her­ma­nos asu­mie­ron el lega­do gas­tro­nó­mi­co y hoy en día cuen­tan con una dece­na de res­tau­ran­tes bajo el sello de Puer­ta del Mar, La Picae­ta y Taber­na Los Gómez, al que hay que aña­dir el actual Ban­de­ra Azul.

 El últi­mo pro­yec­to de Mar­cos y José se asien­ta en el cen­tro de la ciu­dad de Valèn­cia, en el tra­mo de la calle San Vicen­te que atra­vie­sa la Pla­za del Ayun­ta­mien­to has­ta la Pla­za de la Rei­na. En ape­nas unos años, la fiso­no­mía de ese tra­mo, al igual que ocu­rre con otras calles del cas­co his­tó­ri­co y cen­tro de la ciu­dad, ha cam­bia­do por com­ple­to. Los comer­cios tra­di­cio­na­les han dado paso a los loca­les fran­qui­cia­dos de diver­sos sec­to­res, entre ellos, el de la res­tau­ra­ción. Hoy en día aguan­tan el tipo dos loca­les: Ole­ga­rio y Palo­mar, enfo­ca­dos en sas­tre­ría y moda mas­cu­li­na. En cuan­to a gas­tro­no­mía, las fran­qui­cias han con­for­ma­do un jue­go de espe­jos que tien­de a defor­mar car­tas y pla­tos, adap­ta­dos al gus­to (es un decir) de los miles de turis­tas que deam­bu­lan maña­na, tar­de y noche como zom­bies ávi­dos no de car­ne huma­na (ese momen­to lle­ga­rá) sino de cual­quier boca­do rápi­do con el que lle­nar el buche y con­ti­nuar su pere­gri­na­je. Para el ciu­da­dano de a pie o cual­quier vecino resul­ta una aven­tu­ra ati­nar con un res­tau­ran­te satis­fac­to­rio entre el maras­mo de piz­zas al cor­te, yoghur­te­rías y burri­tos.

 Los Gómez con­ser­va el local de calle Correos, don­de dan de comer (y bien) a nota­rios, eco­no­mis­tas, y res­to de pro­fe­sio­na­les libe­ra­les que ocu­pan los des­pa­chos pró­xi­mos a la Pla­za del Ayun­ta­mien­to pro­pie­dad de dis­tin­tos ren­tis­tas y fami­lias de bien. El pasa­do 1 de mar­zo, Mar­cos y José se lan­za­ron a la aven­tu­ra de abrir la nue­va taber­na en las fechas pre­vias a las fies­tas falle­ras, días en que como todo el mun­do sabe, nadie pasea por la calle San Vicen­te y exis­te el ries­go de abrir sin clien­te­la. El ries­go de sofo­ca­ción por la entra­da en trom­ba de miles de visi­tan­tes era mucho menor cuan­do se cuen­ta con un equi­po for­ma­do, enca­be­za­do por Mama­dou Kei­ta, chef eje­cu­ti­vo del gru­po, pre­sen­te ano­che en la cena que Gru­po Gómez ofre­ció a perio­dis­tas gas­tro­nó­mi­cos, orga­ni­za­da por el des­pa­cho de comu­ni­ca­ción Bra­va, y en el que Toni Car­ce­ller, res­pon­sa­ble de mar­ke­ting de la empre­sa, ofi­ció como cice­ro­ne. Toni estu­vo afa­ble y cer­cano, como corres­pon­de a su car­go, aten­dien­do en todo momen­to las pre­gun­tas y dudas que sur­gie­ron duran­te la vela­da.

 

Car­ce­ller tras­la­dó a los plu­mi­llas las expec­ta­ti­vas y obje­ti­vos de este nue­vo local, con una car­ta mar­ca­da por una coci­na de pro­xi­mi­dad, ejem­pli­fi­ca­da en las pae­llas y arro­ces pre­sen­tes en car­ta (valen­cia­na, arròs al forn, fideuà de pato) que pre­ten­den dig­ni­fi­car la coci­na tra­di­cio­nal en un entorno que en dema­sia­das oca­sio­nes la ha reba­ja­do cuan­do no direc­ta­men­te masa­cra­do. Los Gómez cuen­ta con el aval de un buen pro­duc­to que Kei­ta (for­ma­do con Ferran Adrià) y su equi­po tras­la­dan a pla­tos como el esga­rraet, el torrezno de Soria, el cacho­po (de cer­do ibé­ri­co y que­so edam) o el trío de cro­que­tas: jamón, puche­ro y lan­gos­tino. Un menú con­tun­den­te (tal vez dema­sia­do) que deja­ba a las cla­ras la filo­so­fía del local y su deseo de asen­tar­se como una opción de cali­dad en un entorno en el que lamen­ta­ble­men­te no exis­ten dema­sia­das opcio­nes fac­ti­bles en la actua­li­dad.

 

 

Por últi­mo, seña­lar que Gru­po Gómez ha ini­cia­do recien­te­men­te una nue­va aven­tu­ra en Madrid, ciu­dad en la que ha abier­to una sucur­sal de Puer­ta del Mar. Cre­ci­mien­to sos­te­ni­do para una empre­sa fami­liar que tie­ne cla­ro el reco­rri­do a seguir en el terreno gas­tro­nó­mi­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia