El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha infor­ma­do de que se sus­pen­de “toda la acti­vi­dad docen­te, tan­to en edu­ca­ción pri­ma­ria, secun­da­ria y for­ma­ción pro­fe­sio­nal como tam­bién en la ense­ñan­za uni­ver­si­ta­ria” en la Comu­ni­tat Valen­cia­na a par­tir del lunes,16 de mar­zo.

La Con­se­lle­ría de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, ha deter­mi­na­do, como con­se­cuen­cia de la situa­ción y evo­lu­ción del coro­na­vi­rus, la sus­pen­sión tem­po­ral de la acti­vi­dad edu­ca­ti­va pre­sen­cial en todos los cen­tros, eta­pas, ciclos, gra­dos, cur­sos y nive­les de ense­ñan­za de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

La Mesa Inter­de­par­ta­men­tal para la pre­ven­ción y actua­ción fren­te al coro­na­vi­rus se ha reu­ni­do en la tar­de de este jue­ves para abor­dar las medi­das que toma­rá el Con­sell en el ámbi­to edu­ca­ti­vo y for­ma­ti­vo para fre­nar el avan­ce del COVID-19.

Según ha expli­ca­do a los medios de comu­ni­ca­ción, Puig ha afir­ma­do que con esta deci­sión se pre­ten­de “hacer el máxi­mo esfuer­zo posi­ble para poner fin a esta situa­ción tan com­pli­ca­da”.

Asi­mis­mo, el pre­si­dent ha indi­ca­do que, duran­te la reu­nión, tam­bién se han ini­cia­do tra­ba­jos para otras posi­bles medi­das, que la Mesa adop­ta­rá en su reu­nión del vier­nes, tras el Pleno del Con­sell.

Ins­truc­cio­nes de Edu­ca­ción de la Gene­ra­li­tat

El con­se­ller de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te, Vicent Mar­zà, ha des­ta­ca­do que la sus­pen­sión tem­po­ral de la acti­vi­dad aca­dé­mi­ca “no ha sido una deci­sión fácil, pero la evo­lu­ción de los acon­te­ci­mien­tos ha hecho total­men­te nece­sa­rio adop­tar una medi­da de estas dimen­sio­nes”.

Asi­mis­mo, ha seña­la­do el “per­ma­nen­te con­tac­to” de la Con­se­lle­ria con los titu­la­res de Edu­ca­ción de otras comu­ni­da­des autó­no­mas más afec­ta­das, como Madrid y el País Vas­co, y con el Minis­te­rio de Edu­ca­ción y For­ma­ción Pro­fe­sio­nal, con el fin de “estar ple­na­men­te coor­di­na­dos” y “tomar las accio­nes con cohe­sión y cohe­ren­cia en el con­jun­to del Esta­do”.

Ante esta situa­ción y con obje­to de man­te­ner un acom­pa­ña­mien­to edu­ca­ti­vo al alum­na­do lo más nor­ma­li­za­do posi­ble mien­tras se man­ten­ga esta sus­pen­sión tem­po­ral de la acti­vi­dad edu­ca­ti­va pre­sen­cial, la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te ha dic­ta­do unas ins­truc­cio­nes que debe­rán de seguir todos los cen­tros edu­ca­ti­vos no uni­ver­si­ta­rios sos­te­ni­dos con fon­dos públi­cos.

La sus­pen­sión de la acti­vi­dad edu­ca­ti­va pre­sen­cial será apli­ca­ble a par­tir del lunes 16 de mar­zo, y se man­ten­drá mien­tras esté en vigor esta sus­pen­sión de las acti­vi­da­des docen­tes has­ta nue­va orden.

El per­so­nal docen­te, no docen­te, de admi­nis­tra­ción y ser­vi­cios así como cual­quier otro que pres­ta ser­vi­cios en los cen­tros edu­ca­ti­vos públi­cos y con­cer­ta­dos asis­ti­rá, con carác­ter gene­ral, a los cen­tros edu­ca­ti­vos.

Ade­más, la direc­ción del cen­tro podrá pro­mo­ver los sis­te­mas de tra­ba­jo a dis­tan­cia o semi­pre­sen­cial cuan­do estos garan­ti­cen la con­ti­nui­dad y segui­mien­to de las acti­vi­da­des edu­ca­ti­vas pre­vis­tas en esta reso­lu­ción.

La direc­ción de los cen­tros, con la cola­bo­ra­ción del con­jun­to del pro­fe­so­ra­do, coor­di­na­rá la pla­ni­fi­ca­ción de la pro­gra­ma­ción lec­ti­va duran­te el perio­do de no asis­ten­cia en el cen­tro y esta­ble­ce­rá, si hace fal­ta, el calen­da­rio de las reunio­nes nece­sa­rias para garan­ti­zar la cohe­ren­cia de la res­pues­ta edu­ca­ti­va dada por el cen­tro en rela­ción a los dife­ren­tes nive­les y ense­ñan­zas ofre­ci­das.

Uni­ver­si­da­des

Por su par­te, la con­se­lle­ra de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Socie­dad Digi­tal, Caro­li­na Pas­cual, ha con­fir­ma­do que se sus­pen­de tam­bién la acti­vi­dad docen­te en las uni­ver­si­da­des públi­cas y pri­va­das de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y Cen­tros Supe­rio­res de Ense­ñan­zas Artís­ti­cas, una deci­sión que “se ha toma­do, al igual que en los cen­tros edu­ca­ti­vos, para pre­ve­nir ese posi­ble con­ta­gio y con­te­ner la situa­ción”.

En este sen­ti­do, Pas­cual ha indi­ca­do que ha man­te­ni­do con­tac­to “con­ti­nua­men­te con los rec­to­res de las uni­ver­si­da­des” y ha indi­ca­do que los cen­tros uni­ver­si­ta­rios “faci­li­ta­rán los medios nece­sa­rios para que la docen­cia pue­da seguir impar­tién­do­se de for­ma vir­tual, sin que sea nece­sa­ria la pre­sen­cia físi­ca de los alum­nos para pre­ve­nir ese con­tac­to en los cam­pus”.

“Auto­test” para resol­ver dudas

La con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, ha actua­li­za­do los datos de los pacien­tes en la Comu­ni­tat y ha infor­ma­do que el telé­fono de infor­ma­ción 900 300 555 ha reci­bi­do ya más de 11.100 lla­ma­das.

Ade­más, como nove­dad, ha des­ta­ca­do que se ha habi­li­ta­do un auto­test en la pági­na web de la Con­se­lle­ria para que todas las per­so­nas que ten­gan dudas com­prue­ben si pre­sen­tan sin­to­ma­to­lo­gía com­pa­ti­ble con el virus y se infor­men de los pasos a seguir.

Esta herra­mien­ta pre­ten­de ali­ge­rar el flu­jo de lla­ma­das al telé­fono de infor­ma­ción y, según ha espe­ci­fi­ca­do la con­se­lle­ra tam­bién ofre­ce “infor­ma­ción adi­cio­nal para los pacien­tes que ya están ais­la­dos en casa y ha reci­bi­do ya 60.000 visi­tas des­de esta tar­de”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia