En su última novela, Te siguen, Belén Gopegui nos sumerge en un mundo donde la privacidad se ha convertido en un bien escaso.
El hotel lifestyle premium reafirma su apuesta por la cultura valenciana y recibe a la reconocida autora el próximo 16 de diciembre en un encuentro muy especial junto a sus lectores.
Pablo Alberto García Rodríguez presenta “El primer asesino en serie de la historia”
‘El último ladrido de Laika’ es el trabajo más reciente de Eugenio Manuel Fernández
Daniel Torres presenta «Memorias de un futuro que no fue»
El escritor valenciano completa el relato de sus tres vidas de juventud: la pública, la ficticia y la secreta, en orden de publicación de los tres libros.
Julius Ruiz: «Los responsables de la represión en la zona republicana fueron los socialistas»
El filólogo de Xirivella presentará el jueves 19 de diciembre de 2024 a las 19h su nuevo libro titulado “El actor y la palabra: breviario para actuar”. La acto tendrá lugar en la casa de la cultura de Xirivella, su localidad natal.
Tres chichas asesinadas en un crimen horrendo; una juventud que vive para salir los fines de semana y se atiborra a drogas, y un político trepa que llega a los más alto de la Generalitat Valenciana.
La publicació es presentarà el dimarts 29 d’octubre a les 19:15h de la mà de Vicent Baydal i David Estal en el Col·legi territorial d’arquitectes de València.
Como caracteriza a un auténtico clásico, cada época tiene su Montaigne, que descubre perfecciones y atractivos diferentes de los que el propio autor había percibido en su obra.
Los periodistas Malcom Otero (Barcelona, 1973, escribe de literatura en Prensa Ibérica) y Santi Giménez (delegado del periódico As en Barcelona) indagan en la cara oculta de numerosas celebridades situadas en el imaginario popular más allá del bien y del mal.
Hay libros esenciales de los que es imposible prescindir. Entre ellos está la obra del historiador romano del siglo III Diógenes Laercio, Vidas de los filósofos ilustres.
Ralph Waldo Emerson (1803–1882) fue párroco de la iglesia unitaria, condición que abandonó.
Simon Leys (1935–1914) escritor de origen belga y residente en Australia, recoge de materiales poco conocidos sobre Stendhal que tienen un potente atractivo para todo devoto de su obra.
El Cinematógrafo, como el Cristianismo, tiene su Patristica ‑Griffith, Ford, Hitchcock, Murnau, Lang, Buñuel, Bresson, Dreyer…- y sus místicos ‑Jean Marie Straub es un ejemplo modélico.