Barreira A+D ha presentado Fashion Now, un máster de Comunicación de Moda que se impartirá por primera vez este curso y que está dirigido por Maite Sebastiá. Para el acto se convocó una mesa redonda a la que fueron invitados el consolidado diseñador Juan Vidal, su directora de comunicación Elena Giménez y el joven sombrerero Betto García, conocido por sus colaboraciones en los desfiles de Palomo Spain. La encargada de conducir la charla fue Maite Sebastiá, quien durante cuatro años dirigió Tendencias y ha trabajado en revistas como Telva y Vogue.
El coloquio estuvo centrado en la nueva era digital, que ha modificado la forma en que las marcas comunican su mensaje. En este nuevo panorama, el papel de los directores de comunicación es fundamental. De hecho, Juan Vidal aseguró que “si no lo comunicas es como si no lo hubieras diseñado”. Para este creador alicantino, es muy importante que su encargado de comunicación sea alguien que entienda la moda como él lo hace ,que absorba su universo y que sea capaz de transmitir el verdadero espíritu de su marca.
Por otra parte, Elena Giménez centró su discurso en torno al cambio que, a raíz de la digitalización, han experimentado las firmas en la manera de difundir su mensaje. Mientras que antes los medios de comunicación eran el filtro entre las empresas y los posibles compradores, en la actualidad se ha establecido un canal directo con el cliente final a través de las redes sociales. Estas plataformas, además, permiten contabilizar de forma más precisa la cantidad de público al que llega tu contenido, algo muy útil en el ámbito empresarial.
Otro de los temas fue la inmediatez que trae consigo Internet, que deja en situación de desventaja a la prensa impresa. Pese a todo, los diseñadores no la descartan como vía de difusión. Como declaró Betto García, “la visibilidad que te da un medio digital es mayor que la de uno impreso, aunque el papel siempre hace más ilusión”.
Además de este cambio, en la conferencia se abordaron otros como el vivido en los procesos de producción de la moda. El éxito de la fast fashion, que está trasladando a las pasarelas el nuevo modelo see-now-buy-now, presiona a los diseñadores a seguir ritmos frenéticos. La rapidez que ha impuesto la digitalización supone una pérdida de calidad de la ropa, tanto a nivel material como de diseño. Como resaltó Maite Sebastiá, es necesario que los consumidores vuelvan a apostar por profesionales como Vidal y García, que se nutren de grades referencias y crean prendas que, además de por su calidad, destacan por su esencia.
Como broche de oro a la presentación, la cantante Chlöe’s Clue interpretó dos de los temas de su nuevo álbum y presentó el fashion film de su single “Visions and versions”, un vídeo dirigido por la productura Enredo Films que cuenta con el vestuario de Juan Vidal y Betto García.
Todos los asuntos abordados en la conferencia tendrán una gran presencia en el máster de Barreira A+D, que durará un año (de octubre de 2017 a octubre de 2018) y está dirigido a personas graduadas en carreras relacionadas con la comunicación o alguna otra disciplina creativa. Al fin y al cabo, Fashion Now pretende ser un puente que los conduzca hacia cualquier profesión en la que se desarrolle una comunicación de moda escrita, audiovisual o experiencial.
Asimismo, el programa estará dividido en diez módulos (cinco por semestre), en los que cada alumno adquirirá una visión profunda del mundo de la moda, tanto a nivel periodístico como empresarial. Pero no todo será formación teórica: los estudiantes también tendrán la oportunidad de realizar prácticas en compañías del sector –agencias de referencia, departamentos de comunicación de marcas de lujo, prensa especializada en moda y estilo de vida o estudios de diseño– para poner en práctica las habilidades adquiridas.
Para más información sobre el máster, consulta aquí.