En las últi­mas sema­nas se está difun­dien­do des­in­for­ma­ción sobre supues­tos con­ta­gios de coro­na­vi­rus en comer­cios loca­les de dife­ren­tes pun­tos de Espa­ña. Como siem­pre os deci­mos, algo tan sen­ci­llo como reen­viar una cade­na de Wha­tApp pue­de afec­tar de for­ma direc­ta a la vida de otra per­so­na y a sus tra­ba­jos o nego­cios.

Los mensajes de WhatsApp sobre el cierre por coronavirus de locales de Badajoz

Es el caso del bar Ore­lla­na de Bada­joz. Su pro­pie­ta­rio, Agus­tín Jara­mi­llo, reci­bió hace unos días una lla­ma­da de un cono­ci­do avi­sán­do­le de que se difun­dían en gru­pos de WhatsApp unos men­sa­jes que adver­tían de que su bar cerra­ba por coro­na­vi­rus:

”Hola, a los de Bada­joz, no vayais de bares, extre­mar las pre­cau­cio­nes, poca calle. Rebro­tes impor­tan­tes en Bada­joz. Esta­mos con aumen­to impor­tan­te del tra­ba­jo, con lla­ma­das en cola como no pasa­ba ya hace tiem­po”

”Cha­chioo… Están cerran­do bares en Bada­joz por coro­na­vi­rus.… Apar­te de la cafe­te­ría en Plz. San­to Domin­go, el Ore­lla­na y Chat Noir.… Cui­da­din q se nos cue­la el bicho”

“Lla­mé inme­dia­ta­men­te a la Poli­cía Nacio­nal y me dije­ron que es muy difí­cil lle­gar al pun­to de par­ti­da de un men­sa­je reen­via­do”, expli­ca Jara­mi­llo a Maldita.es. Deci­dió enton­ces lla­mar a medios de comu­ni­ca­ción loca­les para parar el rumor lo antes posi­ble, como a Hoy y Bada­joz direc­to.

Jara­mi­llo afir­ma que su clien­te­la habi­tual sigue yen­do al bar y que inclu­so algún vecino se ha acer­ca­do a raíz de leer la noti­cia en los medios. “Pero es un pla­to de mal gus­to, no sabes por qué alguien se inven­ta men­ti­ras, no lo entien­do”, mani­fies­ta.

El club y sala de con­cier­tos Chat Noir de Bada­joz tam­bién ha sido el obje­ti­vo de esta des­in­for­ma­ción. Por eso, en su per­fi­les de Face­book e Ins­ta­gram acla­ra­ron que esta­ban todos bien y que el local sí esta­ba abier­to. Con un car­tel con la fra­se “Apren­de a iden­ti­fi­car un bulo” nega­ban el rumor:

“Nadie sabe quién los lan­za, pero quien sea per­ju­di­ca a los nego­cios. Noso­tros no lo hemos nota­do mucho por­que fui­mos rápi­dos y los hemos dis­tri­bui­do [los car­te­les] entre nues­tros clien­tes. Pero tam­bién es cier­to que podía haber pasa­do lo con­tra­rio por­que les están metien­do mie­do a la gen­te”, dije­ron des­de Chat Noir a Hoy.

El supuesto positivo por COVID-19 de una cocinera de un restaurante de Sotogrande (Cádiz)

Una his­to­ria simi­lar es la del res­tau­ran­te Bun­ker Beach Club de Soto­gran­de (Cádiz). Se difun­dió por redes socia­les que una de sus coci­ne­ras supues­ta­men­te había dado posi­ti­vo en COVID-19.

“Las acu­sa­cio­nes no son ver­da­de­ras, no tene­mos nin­gu­na coci­ne­ra que haya dado posi­ti­vo en el test de Covid-19, ni tene­mos nin­gu­na coci­ne­ra tra­ba­jan­do en nues­tro esta­ble­ci­mien­to. Aún así, des­pués de ver las acu­sa­cio­nes, para que estén segu­ros de que nues­tro espa­cio está libre de Covid-19, se han rea­li­za­do tests a todos los tra­ba­ja­do­res y todos los resul­ta­dos han sido NEGATIVO”, han expli­ca­do des­de su per­fil de Face­book.

Ade­más, piden que se pare de com­par­tir la des­in­for­ma­ción: “Está afec­tan­do a nues­tro nego­cio don­de nos deja­mos la piel todos los días para ofre­cer­les el mejor ser­vi­cio posi­ble”.

La desinformación sobre el cierre de una peluquería de Vivero (Galicia) donde dio positivo una trabajadora

A Raquel Gon­zá­lez, que tie­ne una pelu­que­ría en Vive­ro (Gali­cia), tam­bién le ha afec­ta­do una des­in­for­ma­ción de este tipo. Según denun­cia en su per­fil de Ins­ta­gram, se com­par­tie­ron men­sa­jes que decían que la poli­cía le había cerra­do la pelu­que­ría tras el posi­ti­vo por COVID-19 de una com­pa­ñe­ra. “Eso es todo fal­so. Lo ideal es que si todos apli­cá­ra­mos el sen­ti­do común igual ni sal­drían esas men­ti­ras”, mani­fies­ta en la publi­ca­ción.

En decla­ra­cio­nes a La Voz de Gali­cia, Raquel expli­ca que estu­vie­ron 14 días de con­fi­na­mien­to des­de que la tra­ba­ja­do­ra dio posi­ti­vo. “Lle­ga­ron a decir que la poli­cía me había cerra­do la pelu­que­ría, cuan­do era men­ti­ra, o que mi mari­do y yo está­ba­mos con­ta­gia­dos, cuan­do tam­bién es men­ti­ra, y eso hace mucho daño”, ase­gu­ra.

El supuesto rebrote en un mercado de Algeciras

A fina­les de junio, en Alge­ci­ras (Cádiz) tam­bién se difun­die­ron por redes socia­les men­sa­jes sobre un supues­to bro­te de coro­na­vi­rus entre los comer­cian­tes del Mer­ca­do Inge­nie­ro Torro­ja y el pro­pio Ayun­ta­mien­to lo tuvo que negar.

“Se tra­ta de una des­in­for­ma­ción mali­cio­sa y los ciu­da­da­nos pue­den con­tar con sus mer­ca­dos para rea­li­zar su com­pra dia­ria con total segu­ri­dad”, reza­ba el comu­ni­ca­do.

La historia de Jaki y su mujer, comerciantes chinos de Totana que fueron víctimas de un bulo sobre el contagio del virus

Ya en el ini­cio de la pan­de­mia os con­ta­mos el caso de Jaki, comer­cian­te chino de Tota­na (Mur­cia) que fue víc­ti­ma de la des­in­for­ma­ción cuan­do a un vecino de la loca­li­dad se le ocu­rrió difun­dir un men­sa­je en el que decía que su mujer aca­ba­ba de regre­sar de Wuhan (Chi­na) y esta­ba en cua­ren­te­na por el coro­na­vi­rus.

Según cuen­ta él mis­mo, esta­ba en su tien­da cuan­do un vecino entró para con­tar­le que esta­ba cir­cu­lan­do ese bulo en el que, ade­más, se pedía que nadie fue­ra a com­prar a su comer­cio ni a otros regen­ta­dos por ciu­da­da­nos chi­nos. Jaki expli­có que él y su mujer pro­ce­den de un lugar situa­do a casi 1.000 kiló­me­tros de Wuhan y que la difu­sión del bulo podía per­ju­di­car tan­to a su fami­lia como a su nego­cio y al res­to de la comu­ni­dad chi­na.

Des­pués de que el men­sa­je cir­cu­la­ra por los WhatsApp de todo el muni­ci­pio, alguien des­cu­brió la iden­ti­dad del des­in­for­ma­dor, quien horas des­pués tuvo que salir a dar decla­ra­cio­nes ante los medios de comu­ni­ca­ción para pedir dis­cul­pas y acla­rar que ese men­sa­je que en un pri­mer momen­to había envia­do a una sola per­so­na era men­ti­ra.

Si no estás seguro, no compartas

Hay veces en las que la des­in­for­ma­ción, sobre todo aque­lla que cir­cu­la en momen­tos de cri­sis o que tra­ta temas sen­si­bles, pone en serio ries­go la inte­gri­dad de sus víc­ti­mas. De hecho, en Maldita.es ya os hemos con­ta­do varios casos en los que los bulos tuvie­ron con­se­cuen­cias leta­les para esas per­so­nas.

Por ello, la pró­xi­ma vez que vayas a difun­dir un men­sa­je sé res­pon­sa­ble y pien­sa si es real o si te la están inten­tan­do colar. Ten en cuen­ta que en el momen­to en el que deci­des com­par­tir un con­te­ni­do por WhatsApp pier­des el con­trol sobre él, aun­que sólo se lo hayas envia­do a tu círcu­lo más cer­cano.

Tam­bién pue­des dar un paso más y aler­tar­nos man­dan­do un WhatsApp al 644 229 319 si sos­pe­chas de algo que te han envia­do por­que, jun­tos, es mucho más difí­cil que nos la cue­len.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia