
Debido a la crisis del coronavirus y al confinamiento prolongado, el aislamiento social y la soledad forzada son una realidad difícil de soportar para muchas personas mayores. Para combatir esto y facilitar los contactos con familiares y seres queridos, Doro, una empresa especializada en soluciones de comunicación para personas mayores, en colaboración con Cruz Roja Española, dona teléfonos móviles a personas mayores vulnerables. El modelo Doro 5516, como todos los teléfonos móviles Doro, tiene un botón de asistencia que permite a las personas mayores comunicarse automáticamente con hasta 5 de sus seres queridos en caso de emergencia.
Doro, que desarrolla productos y servicios de telecomunicaciones para personas mayores, tomó la iniciativa en este proyecto. Con el apoyo de la Cruz Roja, Doro participa en el esfuerzo solidario y proporciona teléfonos móviles gratuitos a personas mayores aisladas y no conectadas. El objetivo es facilitar los contactos con el mundo exterior, reducir la preocupación de las personas mayores y sus familias, y brindar a estas personas mayores la oportunidad de mantenerse en contacto a pesar del distanciamiento social obligatorio.
“La exclusión social y la soledad forzada han sido durante mucho tiempo una realidad para muchos adultos mayores, y estos han aumentado aún más debido a la crisis del coronavirus. Es lamentable que tantas personas mayores sufran tanto de distanciamiento social, cuando son los que más necesitan sentirse rodeados de ellos en estos tiempos difíciles. “Al enviar teléfonos Doro a personas mayores aisladas, esperamos reducir sus preocupaciones y darles la oportunidad de sentirse más cerca de sus seres queridos”, dijo Carl-Johan Zetterberg Boudrie, CEO del Grupo Doro.
Para estar seguros de que estos teléfonos se darán a las personas que realmente los necesitan, serán distribuidos por Cruz Roja Española, que es muy consciente de la necesidad de ayuda a nivel local, a través del plan Cruz Roja RESPONDE, un plan concreto de actuación y respuesta integral lanzado en marzo para responder a la situación generada por la pandemia. Tras su ampliación en mayo, el plan Cruz Roja RESPONDE tendrá una duración de 9 meses y durante ese periodo se espera atender a más de 2.400.000 personas vulnerables, movilizando a más de 50.000 personas voluntarias, 26.000 de ellas de nueva incorporación, que materializarán las respuestas previstas en todo el territorio a través de más de 1.400 puntos de atención y también de forma telemática y/o telefónica.
“Con esta iniciativa, contribuimos en el marco del Plan Cruz Roja RESPONDE, para favorecer la comunicación entre personas mayores y sus familiares, vecinos y personal voluntario de la organización, con la finalidad de mitigar la sensación de aislamiento y soledad no deseada que están padeciendo dijo Olga Díaz, portavoz de Cruz Roja Española.
Todos estos teléfonos móviles tienen un botón de asistencia que permite a las personas mayores llamar a sus seres queridos a los que eligen alertar en caso de emergencia, con solo tocar un botón.
El Grupo Doro entregará un total de más de 2.000 teléfonos móviles a las personas mayores que los necesitan en diferentes países europeos, incluidos 150 para España.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia