El Tea­tro Romano de Sagun­to aco­gió este domin­go el pri­mer acto pre­sen­cial de la Mues­tra Inter­na­cio­nal de Cine Edu­ca­ti­vo (MICE), cum­plien­do con todas las medi­das de segu­ri­dad esta­ble­ci­das por las auto­ri­da­des sani­ta­rias. Las gra­das de este emble­má­ti­co monu­men­to de la ciu­dad reu­nie­ron a nume­ro­sas auto­ri­da­des auto­nó­mi­cas, muni­ci­pa­les, así como a aso­cia­cio­nes y ciu­da­da­nía en gene­ral.

La orga­ni­za­ción de la MICE Valè­n­­cia-MICE Cuba y el Ayun­ta­mien­to de Sagun­to, a tra­vés del depar­ta­men­to de Edu­ca­ción, la Emba­ja­da de Cuba en Espa­ña y el apo­yo de otras ins­ti­tu­cio­nes (Con­se­lle­ria de Cul­tu­ra, Asso­cia­ció d’Amistat Valen­ciano Cuba­na José Mar­tí, Stepv, Dipu­tació de Valèn­cia, ICAIC y ESAT), orga­ni­za­ron este acto para home­na­jear todo el tra­ba­jo hecho des­de casa duran­te la eta­pa del con­fi­na­mien­to por la cri­sis sani­ta­ria.

El acto con­tó con la pre­sen­cia del alcal­de de Sagun­to, Darío Moreno; del con­ce­jal de Edu­ca­ción, José Manuel Tara­zo­na; del direc­tor de la MICE, Voro Huer­tas; pre­si­den­te de la MICE Inter­na­cio­nal y codi­rec­tor de la MICE Cuba, Josep Arbiol; del pre­si­den­te de Les Corts, Enric More­ra; de la dele­ga­da del Gobierno, Glo­ria Cale­ro, del vice­pre­si­den­te 3º de la Dipu­tació de Valèn­cia, Car­los Fer­nán­dez, entre otras auto­ri­da­des, así como miem­bros del CEFIRE y con­ce­ja­les de la Cor­po­ra­ción muni­ci­pal.

Antes de comen­zar el even­to, en la entra­da al Tea­tro Romano se ofre­ció a las per­so­nas asis­ten­tes, tras su iden­ti­fi­ca­ción en el lis­ta­do, gel hidro­al­cohó­li­co, así como mer­chan­di­sing para las fotos en el pho­to­call libre de COVID, por el que pasa­ron muchas per­so­nas para inmor­ta­li­zar la oca­sión. Una vez den­tro, el gra­de­río tenía indi­ca­cio­nes de cómo sen­tar­se, para res­pe­tar la dis­tan­cia de segu­ri­dad entre las per­so­nas.

El pre­sen­ta­dor, Xavi Villa­pla­na, con­du­jo el acto que con­tó con la actua­ción del gui­ta­rris­ta Rafael Serra­llet, acom­pa­ña­do por la voz de su hija Aita­na Serra­llet. A con­ti­nua­ción, se pro­yec­tó el estreno de El juga­dor de Petrer, sobre la ron­da­lla de Enric Valor, pro­du­ci­da por la ICAIC. Una vez fina­li­za­da la pro­yec­ción, los jóve­nes alum­nos del Con­ser­va­to­rio de Músi­ca Joa­quín Rodri­go de Sagun­to, Joan Tara­zo­na y Gabriel Fami­liar, al oboe y marim­ba res­pec­ti­va­men­te, inter­pre­ta­ron varias pie­zas que cul­mi­na­ron con una diver­ti­da inter­pre­ta­ción del cono­ci­do tema, Guan­ta­na­me­ra. Tras las actua­cio­nes musi­ca­les, lle­gó el turno de la pre­sen­ta­ción de la pelí­cu­la Haba­nas­ta­tion de Ian Padrón, autor que, tras el pase, con­tes­tó a las pre­gun­tas onli­ne des­de Cuba.

El alcal­de de Sagun­to, Darío Moreno, ase­gu­ró ser «un honor» aco­ger este acto y des­ta­có el pro­yec­to de Ciu­dad Edu­ca­do­ra ya que «depen­de de todos y todas trans­for­mar nues­tra socie­dad y trans­mi­tir los valo­res esen­cia­les, por­que MICE no solo es cul­tu­ra y arte, sino que ayu­da a acer­car­nos a per­so­nas y a que cam­bie­mos el mode­lo de socie­dad». Ade­más, Moreno des­ta­có la impor­tan­cia de la inno­va­ción edu­ca­ti­va den­tro de la acción de gobierno.

El con­ce­jal de Edu­ca­ción, José Manuel Tara­zo­na, ha ase­gu­ra­do que fue «un fan­tás­ti­co acto de reen­cuen­tro para valo­rar el enor­me tra­ba­jo que se ha hecho duran­te estos meses, sobre todo en edu­ca­ción audio­vi­sual, tan­to aquí como en el ámbi­to inter­na­cio­nal, en este caso ponien­do el acen­to en la MICE La Haba­na y pro­yec­tos audio­vi­sua­les de Cuba». Tara­zo­na ha des­ta­ca­do que Sagun­to es una Ciu­dad Edu­ca­do­ra «tam­bién en el ámbi­to del apren­di­za­je en con­tex­tos audio­vi­sua­les» y ha agra­de­ci­do el esfuer­zo por la cele­bra­ción de este acto «tan com­ple­jo y que des­pués de la situa­ción que hemos vivi­do duran­te la pan­de­mia estu­vie­ra tan bien orga­ni­za­do», ade­más a Voro Huer­tas y Josep Arbiol, direc­to­res de la MICE, «por su enor­me esfuer­zo y con­fian­za en Sagun­to», a todo el equi­po de per­so­nas de dife­ren­tes aso­cia­cio­nes, enti­da­des y volun­ta­ria­do «por hacer reali­dad este acto», así como a la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción y Cul­tu­ra, al CEFIRE, a la Emba­ja­da de Cuba y al depar­ta­men­to de Edu­ca­ción del Ayun­ta­mien­to de Sagun­to, «por creer que en la situa­ción de nue­va nor­ma­li­dad, la edu­ca­ción y la cul­tu­ra tie­ne que jugar un papel fun­da­men­tal».

El direc­tor de la MICE, Voro Huer­tas, hizo un repa­so de las acti­vi­da­des que se rea­li­za­ron duran­te el con­fi­na­mien­to, así como su alcan­ce en redes y ase­gu­ró que, fren­te a la cri­sis eco­nó­mi­ca y social que se ave­ci­na, «hacen fal­ta pro­yec­tos como este, para sopor­tar, acom­pa­ñar y escu­char a toda la socie­dad, espe­cial­men­te a los más des­fa­vo­re­ci­dos».

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia