“El telé­fono 900 107 917 es como un bote sal­va­vi­das al que se afe­rran muchas per­so­nas, sobre todo muje­res, que pue­de que no hayan teni­do pro­ble­mas físi­cos por el COVID, pero sí secue­las psi­co­ló­gi­cas por el impac­to del virus, como las deri­va­das de la pér­di­da de sus seres que­ri­dos”, apun­ta Mar Eche­ni­que, res­pon­sa­ble del ser­vi­cio Cruz Roja Te Escu­cha.

Este ser­vi­cio, pues­to en mar­cha el pasa­do 13 de abril e inte­gra­do en el Plan Cruz Roja RESPONDE, ha ges­tio­na­do ya más de 3.000 aten­cio­nes tele­fó­ni­cas de per­so­nas que en estos momen­tos están sufrien­do emo­cio­nal­men­te las con­se­cuen­cias del virus.

El telé­fono 900 107 917 está aten­di­do por 150 per­so­nas, en su mayor par­te volun­ta­rias, con for­ma­ción y expe­rien­cia en apo­yo y acom­pa­ña­mien­to psi­co­so­cial en el pri­mer nivel. Hay un nivel más téc­ni­co, para casos más com­ple­jos, en el que las per­so­nas que lo nece­si­tan son deri­va­das a pro­fe­sio­na­les de la psi­co­lo­gía alta­men­te espe­cia­li­za­dos de la Orga­ni­za­ción Huma­ni­ta­ria.

Según expli­ca Mar Eche­ni­que, “Cruz Roja Te Escu­cha pro­por­cio­na una escu­cha acti­va con el obje­ti­vo de ali­viar, den­tro de lo posi­ble, el males­tar y el sufri­mien­to de las per­so­nas; ade­más, en muchos casos, se lle­va a cabo un con­tac­to perió­di­co para saber cómo se encuen­tra la per­so­na y cómo evo­lu­cio­na su situa­ción”.

Del duelo y del miedo al virus, al temor por la pérdida del empleo

“Lo que ha cam­bia­do en este mes de ser­vi­cio es la tipo­lo­gía de las lla­ma­das: en un prin­ci­pio la gran mayo­ría eran cues­tio­nes vin­cu­la­das al due­lo por la pér­di­da de un ser que­ri­do o al mie­do al virus; aho­ra, sin embar­go, han aumen­ta­do mucho las lla­ma­das vin­cu­la­das al temor ante la pér­di­da del empleo”, resal­ta Eche­ni­que.

Más del 65% de las lla­ma­das corres­pon­den a muje­res y, res­pec­to a la edad, el por­cen­ta­je más ele­va­do de las con­sul­tas (22%) se sitúa en la fran­ja com­pren­di­da entre 30 y 39 años.

Res­pec­to al ori­gen de las lla­ma­das, cabe des­ta­car que el 28% pro­ce­den de de la Comu­ni­dad de Madrid, segui­da por Anda­lu­cía (22%), Comu­ni­dad Valen­cia­na (10%)y Gali­cia (7%)

Un colec­ti­vo que preo­cu­pa espe­cial­men­te a Cruz Roja res­pec­to a este ser­vi­cio, por el incre­men­to de las lla­ma­das y por su gra­do de vul­ne­ra­bi­li­dad, según apun­ta Mar Eche­ni­que, es el de las muje­res cui­da­do­ras, con per­so­nas muy mayo­res a su car­go y que sufren enfer­me­da­des neu­ro­de­ge­ne­ra­ti­vas que con­lle­van dete­rio­ro cog­ni­ti­vo. “Tam­bién se están incre­men­tan­do las lla­ma­das de per­so­nas mayo­res que sufren una sole­dad no desea­da”, resal­ta la por­ta­voz de Cruz Roja.

Ampliación del Plan Cruz Roja RESPONDE

El plan Cruz Roja RESPONDE es un plan con­cre­to de actua­ción y res­pues­ta inte­gral lan­za­do en mar­zo para res­pon­der a la situa­ción gene­ra­da por la pan­de­mia.

Tras su amplia­ción en mayo, en total el plan Cruz Roja RESPONDE ten­drá una dura­ción de 9 meses y duran­te ese perio­do se espe­ra aten­der a más de 2.400.000 per­so­nas vul­ne­ra­bles, movi­li­zan­do a más de 48.000 per­so­nas volun­ta­rias, 18.000 de ellas de nue­va incor­po­ra­ción, que mate­ria­li­za­rán las res­pues­tas pre­vis­tas en todo el terri­to­rio a tra­vés de más de 1.400 pun­tos de aten­ción y tam­bién de for­ma tele­má­ti­ca y/o tele­fó­ni­ca.

Con la amplia­ción del Plan Cruz Roja RESPONDE, más de 300.000 per­so­nas verán cubier­tas sus nece­si­da­des bási­cas, más de 720.000 per­so­nas ten­drán aten­ción y acom­pa­ña­mien­to de Cruz Roja ante el ais­la­mien­to y la sole­dad, 200.000 per­so­nas reci­bi­rán infor­ma­ción y apo­yo psi­co­so­cial, más de 16.000 per­so­nas reci­bi­rán ayu­da y orien­ta­ción en mate­ria de empleo y auto­em­pleo, más de 8.500 niños y niñas ten­drán apo­yo esco­lar y más de 6.000 per­so­nas reci­bi­rán aten­ción y ase­so­ra­mien­to para pre­ve­nir la pér­di­da de su vivien­da, entre otras accio­nes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia