La ingeniería de telecomunicaciones celebra su décimo aniversario y presenta el proyecto que le permitirá generar numerosos puestos de trabajo en la ciudad de Castellón.
Nayar Systems tras iniciar su andadura profesional en 2007 con tres socios, con su firma 72 horas y operando a nivel nacional solo sobre línea fija, la empresa ha sufrido una evolución marcada por el éxito. A lo largo de estos 10 años de trayectoria profesional, la compañía ha recibido numerosos reconocimientos, a destacar el Premio Focus Innova a la mejor trayectoria empresarial innovadora de la Comunitat Valenciana, el premio STC tras la estancia de parte del equipo en Silicon Valley, así como el sello Pyme innovadora concedido por el Ministerio de Economía y Competitividad de España. Asimismo, cabe destacar que Nayar Systems cuenta con acuerdos globales con empresas líderes en telecomunicaciones a nivel mundial.
Precisamente por la importancia que Nayar Systems otorga a su equipo de profesionales, decidió celebrar recientemente su décimo aniversario con un evento al que acudieron todos sus empleados, familiares y amigos. El acto tuvo lugar en La Bohemia, un espacio dedicado a la creatividad, que a su vez, es una cualidad que refleja la identidad de la empresa. En la celebración, la dirección de Nayar Systems agradeció a todos sus trabajadores el esfuerzo y la dedicación con la que trabajan día a día
Se aprovechó para presentar un gran proyecto que contribuirá positivamente a generar nuevos puestos de trabajo en Castellón. Nayar Systems ha adquirido el edificio Saborit, que data de principios del siglo XX, en estado de abandono desde hace más de 20 años. Ubicado en la Avenida Casalduch número 9, diseñado por el arquitecto Maristany, el inmueble se va a convertir en uno de los principales centros tecnológicos especializados en IoT “Internet de las cosas” de la provincia de Castellón, así como de la Comunitat Valenciana. De la mano del prestigioso arquitecto Eduardo Gil, el histórico inmueble va a ser totalmente restaurado, aunque respetando su arquitectura de posguerra de los años cuarenta. Este albergará más de 200 puestos de trabajo en el corazón de la ciudad de Castellón.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia