El ilus­tra­dor per­te­ne­ce a una saga emble­má­ti­ca en el mun­do de las Fallas.

 

Foto­gra­fía supe­rior: Agen­cia EFE
La sede del Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (CMCV) repa­sa has­ta el 4 de mayo la tra­yec­to­ria artís­ti­ca del escul­tor e ilus­tra­dor valen­ciano José San­taeu­la­lia, per­te­ne­cien­te a la ter­ce­ra gene­ra­ción de una de las sagas más pre­mia­das de artis­tas falle­ros.
La mues­tra ha sido pre­sen­ta­da por el dire­c­­tor-gere­n­­te del Con­sor­ci de Museus, Nico­lás Buge­da, acom­pa­ña­do por el pro­pio artis­ta, José San­taeu­la­lia, y el comi­sa­rio de la mues­tra, el dise­ña­dor Mac­Die­go. Buge­da ha expli­ca­do que “esta expo­si­ción se enmar­ca en nues­tra línea de cola­bo­ra­ción con las Fallas, como expre­sión de nues­tra cul­tu­ra popu­lar y pone en valor las apor­ta­cio­nes al arte con­tem­po­rá­neo, de un gran núme­ro de artis­tas que desa­rro­llan su labor en el entorno falle­ro”. El dire­c­­tor-gere­n­­te del Con­sor­ci de Museus ha ase­ve­ra­do que “no es la pri­me­ra vez que el Cen­tre del Car­me dedi­ca una mues­tra al dise­ña­dor de la falla del Ayun­ta­mien­to, pero sí es la pri­me­ra oca­sión en la que se reco­no­ce la labor de un ilus­tra­dor de fallas en el ámbi­to museís­ti­co”. Buge­da ha recor­da­do el talen­to de los artis­tas falle­ros y de los ilus­tra­do­res, res­pon­sa­bles del dise­ño de los monu­men­tos que “tie­nen el reco­no­ci­mien­to fue­ra de nues­tras fron­te­ras, con ofer­tas como las que ha teni­do José San­taeu­laia en gran­des fac­to­rías de ani­ma­ción y que deci­den que­dar­se en su tie­rra y dedi­car su talen­to a una de sus gran­des pasio­nes, como son las Fallas”.
La expo­si­ción “José San­taeu­la­lia” dis­cu­rre en para­le­lo entre su face­ta como escul­tor en los estu­dios de la fir­ma de por­ce­la­na Lla­dró, con la que ha cose­cha­do el reco­no­ci­mien­to inter­na­cio­nal, y su face­ta como dise­ña­dor de fallas, con las que ha obte­ni­do has­ta ocho pri­me­ros pre­mios de Sec­ción Espe­cial. La mues­tra ofre­ce el pro­ce­so crea­ti­vo de José San­taeu­la­lia, como ilus­tra­dor, des­de su estu­dio, y como escul­tor, en el entorno de Lla­dró, pasan­do por algu­nos de los gran­des hitos de sus más de 25 años de tra­yec­to­ria artís­ti­ca, a los que se suman algu­nas ilus­tra­cio­nes iné­di­tas de su colec­ción. A tra­vés de más de 180 pie­zas, la mues­tra ofre­ce una visión inte­gral de su reco­rri­do pro­fe­sio­nal a tra­vés de una selec­ción de guio­nes, boce­tos, figu­ras de por­ce­la­na, ninots, maque­tas de falla e inclu­so, estan­dar­tes de pri­me­ros pre­mios, apo­ya­dos por pro­yec­cio­nes audio­vi­sua­les de ani­ma­ción. La expo­si­ción dedi­ca un apar­ta­do espe­cial a la falla muni­ci­pal de este año, ‘Fau­na falle­ra’, dise­ño ori­gi­nal de José San­taeu­la­lia y obra de los artis­tas, Ale­jan­dro San­taeu­la­lia y Vicen­te Llá­cer.
El artis­ta ha mos­tra­do su agra­de­ci­mien­to al Con­sor­ci de Museus por “valo­rar el tra­ba­jo de los crea­do­res de fallas” y ha seña­la­do que sus dos tra­ba­jos como escul­tor de por­ce­la­na y dise­ña­dor de fallas “se com­ple­men­tan y se retro­ali­men­tan: la for­ma­ción en Lla­dró me ha apor­ta­do la par­te aca­dé­mi­ca, de ana­to­mía a la hora de dibu­jar para fallas, y, por otra par­te, las Fallas me han dado la fres­cu­ra, la per­so­na­li­dad y la expre­si­vi­dad de los per­so­na­jes para escul­pir una figu­ra de por­ce­la­na que hace que cuan­do la con­tem­plas, conec­tes con ella”. Mac­Die­go ha des­ta­ca­do el carác­ter de los dibu­jos de San­taeu­la­lia “exa­ge­ra­dos, colo­ris­tas y gam­be­rros con men­sa­jes pro­fun­dos y refle­xi­vos” a los que apor­ta “un len­gua­je acce­si­ble y visual y el equi­li­brio y las pro­por­cio­nes nece­sa­rias para con­ver­tir­se en escul­tu­ra”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia