La 41ª edición de Sagunt a Escena tendrá lugar del 1 al 25 de agosto.

 

 

El fes­ti­val Sagunt a Esce­na, orga­ni­za­do por la Vice­pre­si­den­cia Pri­me­ra y Con­se­lle­ria de Cul­tu­ra y Depor­te de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC), con la cola­bo­ra­ción del Ayun­ta­mien­to de Sagunt y el área de tea­tros de la Dipu­tació de Valèn­cia, alcan­za su 41 edi­ción este mes de agos­to con una pro­gra­ma­ción don­de las obras maes­tras del tea­tro clá­si­co se reima­gi­nan a tra­vés de una len­te con­tem­po­rá­nea con un enfo­que inno­va­dor que bus­ca ren­dir home­na­je a los tex­tos ori­gi­na­les y explo­rar nue­vos sig­ni­fi­ca­dos que conec­ten con el públi­co moderno.

Darío Moreno, alcal­de de Sagun­to, ha decla­ra­do que en el Tea­tro Romano de Sagun­to se lle­van a cabo dife­ren­tes actos vin­cu­la­dos con el pasa­do romano del muni­ci­pio, pero Sagunt a Esce­na con­ti­núa sien­do y siem­pre será «el buque insig­nia». Asi­mis­mo, el alcal­de de Sagun­to ha expli­ca­do que este fes­ti­val tie­ne un «impac­to defi­ni­ti­vo» en el ámbi­to eco­nó­mi­co y turís­ti­co: «Sagunt a Esce­na es una opor­tu­ni­dad para que no solo la gen­te de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, sino de Espa­ña e, inclu­so, del res­to del mun­do pue­da venir y cono­cer­nos».

Por su par­te, des­de el pun­to de vis­ta artís­ti­co, la direc­to­ra de Sagunt a Esce­na, Inma Expó­si­to, ha des­ta­ca­do que el fes­ti­val «bus­ca inter­pe­lar al espec­ta­dor de mane­ra cons­tan­te a tra­vés de los clá­si­cos, leer en la memo­ria uni­ver­sal del tea­tro aque­llo que que­re­mos saber de esta actua­li­dad que pare­ce ya defi­ni­ti­va».

Veteranos de la interpretación

En esta edi­ción, la cita esti­val cele­bra la tra­yec­to­ria y el lega­do de algu­nos de los más gran­des nom­bres de la inter­pre­ta­ción en nues­tro país. Así, la inau­gu­ra­ción el 1 de agos­to corre­rá a car­go de uno de los valen­cia­nos con mayor pro­yec­ción inter­na­cio­nal, Nacho Dua­to, que regre­sa a los esce­na­rios de Espa­ña a tra­vés de su joven for­ma­ción, con la que recu­pe­ra algu­nas de sus crea­cio­nes más icó­ni­cas: Jar­dí Tan­catDuen­de y Na Flo­res­ta.

El 2 de agos­to, la reco­no­ci­da com­pa­ñía cas­te­llo­nen­se de tea­tro de calle Visi­tants encen­de­rá su Mas­cle­tà poè­ti­ca en la Glo­rie­ta, una pro­pues­ta escé­ni­ca par­ti­ci­pa­ti­va crea­da para gene­rar una catar­sis colec­ti­va. 

El 3 de agos­to les toma­rá el rele­vo en el Tea­tro Romano Rafael Álva­rez El Bru­jo, que regre­sa a Sagun­to con Ico­nos o la explo­ra­ción del des­tino, un monó­lo­go de humor que refle­xio­na sobre el des­tino en la tra­ge­dia grie­ga.

Asi­mis­mo, los días 17 y 18 de agos­to, Vic­to­ria Abril se subirá a las tablas del Tea­tro Romano con una revi­si­ta­ción del temi­do mons­truo de la anti­güe­dad con cabe­llos de ser­pien­te y mira­da petri­fi­ca­do­ra, Medu­sa. 

Mirar los clásicos con ojos de hoy

Sagunt a Esce­na cele­bra la eter­ni­dad de los clá­si­cos a tra­vés de una visión actual, como así suce­de el 8 de agos­to con Les Troia­nes. Fuc­king Nowhe­re, la pro­duc­ción pro­pia del IVC que ape­la a la audien­cia sobre los horro­res liga­dos a los con­flic­tos béli­cos a par­tir de una tra­ge­dia de Eurí­pi­des.

Tam­bién a vuel­tas con la gue­rra, la come­dia La Paz, pro­gra­ma­da el 22 de agos­to, liga el tea­tro de Fran­cis­co Nie­va y el de Aris­tó­fa­nes en una pro­duc­ción del Fes­ti­val de Méri­da y Pen­ta­ción pro­ta­go­ni­za­da por Joa­quín Reyes y Ánge­les Mar­tín.

El 24 agos­to, la audien­cia del Tea­tro Romano asis­ti­rá a una adap­ta­ción tea­tral del clá­si­co lite­ra­rio de Joa­not Mar­to­rell Tirant Lo Blanch, a la que Màrius Serra da una pers­pec­ti­va rompe­dora y actual. El espec­tácu­lo inau­gu­ra­rá el Fes­ti­val Grec y es una copro­duc­ción con el Tea­tre Romea. 

Danza mixta y música joven

Com­ple­tan la pro­gra­ma­ción en el edi­fi­cio his­tó­ri­co dos pro­pues­tas que plas­man la mul­ti­dis­ci­pli­na­rie­dad en la pro­gra­ma­ción. Por un lado, el 10 de agos­to, el Tea­tro Romano aco­ge­rá el pun­to final de la gira del pri­mer álbum de la can­tau­to­ra de La Pal­ma Vale­ria Cas­troCon cari­ño y con cui­da­do

Por otra par­te, el 14 de agos­to, el coreó­gra­fo Sha­ron Frid­man uni­rá su talen­to y esti­lo a los del bai­laor fla­men­co Eduar­do Gue­rre­ro. Jun­tos han teji­do una his­to­ria de des­amor en Jon­do. Del pri­mer llan­to, el pri­mer beso. La can­tao­ra Car­men Lina­res par­ti­ci­pa­rá como artis­ta invi­ta­da.

Off Romà 

El fes­ti­val tam­bién se expan­di­rá por las calles, las pla­zas y los cen­tros cul­tu­ra­les de Sagun­to en su apar­ta­do Off Romà. Este ele­men­to dis­tin­ti­vo del fes­ti­val acer­ca su pro­gra­ma­ción alter­na­ti­va de mane­ra gra­tui­ta. 

Así, el mis­mo 1 de agos­to, Trum­petz se encar­ga­rá de una acción musi­cal en la subi­da al cas­ti­llo que ser­vi­rá de fies­ta de bien­ve­ni­da al fes­ti­val. Tam­bién hará una apor­ta­ción musi­cal a la pro­gra­ma­ción Colo­met, el 23 de agos­to en la Glo­rie­ta, una figu­ra pro­me­te­do­ra en el pano­ra­ma del pop y la músi­ca urba­na valen­cia­na, acom­pa­ña­da por Esther, otra joven pro­me­sa de Vina­roz.

Sagunt baila

Como en ante­rio­res edi­cio­nes, Sagunt a Esce­na invi­ta al públi­co a vivir la dan­za des­de una pers­pec­ti­va cer­ca­na con una serie de pie­zas que des­ta­can por su pro­xi­mi­dad y la cone­xión direc­ta con el públi­co. 

El 7 de agos­to, Chris­ti­ne Cloux rei­vin­di­ca­rá en la Casa dels Beren­guer el papel de la mujer madu­ra en el ámbi­to de la dan­za pro­fe­sio­nal con su solo Corps Seul. Por su par­te, La Maja­ra pro­po­ne una Ver­be­na en la Glo­rie­ta el día 25, como cie­rre a la pro­gra­ma­ción. Esa noche aca­ba­rá con el diyéi set de Dj Mad­nel, que ame­ni­za­rá con su músi­ca el fin de fies­ta, acom­pa­ña­do de dos bai­la­ri­nas.

Bienvenidos al mayor espectáculo del mundo

La sec­ción Off Romà tam­bién se carac­te­ri­za por reu­nir pro­pues­tas que des­ta­can por la inno­va­ción en las artes cir­cen­ses. Así, el 4 de agos­to, Siro­co Cía y Sophie Acos­ta repre­sen­ta­rán en la Glo­rie­ta su L’appel du vide; Bucraá Cir­cus trae el día 11 su espec­tácu­lo de clown y tea­tro ges­tual El gran final en la Glo­rie­ta; y Capi­tán Spri­ki estre­na­rá la ver­sión de calle de El equi­po estu­pen­do el 15 de agos­to en la Glo­rie­ta.

La pro­pues­ta de Gan­so & CiaWel­co­me & Sorry, es una come­dia ges­tual, en cla­ve de clown, que visi­bi­li­za el ofi­cio tea­tral. La cita será el 16 de agos­to en el Cen­tro Cívi­co. Por últi­mo, La Tró­co­la esce­ni­fi­ca­rá R.E.M en el Trián­gu­lo Umbral el 18 de agos­to. Se tra­ta de un via­je al mun­do de los sue­ños, una refle­xión y un tra­ba­jo de inves­ti­ga­ción de obje­tos en cla­ve de cir­co.

Este año, como nove­dad se incor­po­ran nue­vos espa­cios de repre­sen­ta­ción. Así, el 9 de agos­to la Cia. Anna Mateu nos habla­rá en la Anti­gua More­ría de todos los fac­to­res que están ponien­do en peli­gro la Albu­fe­ra, en Arròs. Por su par­te, el día 21, Llum de Fideu repre­sen­ta­rá Sfu­ma­to en La Geren­cia, una refle­xión iti­ne­ran­te sobre las rela­cio­nes que esta­ble­ce­mos con otras espe­cies en el espa­cio públi­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia