El Palacio de Cervelló (plaza Tetuán, 3) acoge un cuadro de 200 m² en el que se puede caminar sobre él y vivir una experiencia artística en la que se unen pintura y escultura a través de una conexión entre las dos y las tres dimensiones.

El artis­ta valen­ciano Rodol­fo Nava­rro ha ela­bo­ra­do un gran cua­dro de 200 metros cua­dra­dos en el que el visi­tan­te podrá cami­nar sobre él en esta expo­si­ción inmer­si­va abier­ta des­de el jue­ves 12 de diciem­bre de 2024 al domin­go 20 de mar­zo de 2025.

El Pala­cio de Cer­ve­lló es el esce­na­rio esco­gi­do para dar cabi­da a esta obra artís­ti­ca que lle­va como títu­lo La Trans­fi­gu­ra­ción, repre­sen­ta la rela­ción entre dimen­sio­nes: la tran­si­ción entre pin­tu­ra y escul­tu­ra, la figu­ra huma­na y su rein­ter­pre­ta­ción crea­ti­va y geo­mé­tri­ca. Esta dua­li­dad se refle­ja en una pare­ja cen­tral que reúne todos estos con­cep­tos”.

La pin­tu­ra, vis­ta des­de arri­ba.

La obra ha cos­ta­do un total de seis meses de rea­li­zar, uti­li­zan­do un total de 50 boce­tos y 75 cua­dros con un tipo de pin­tu­ra acrí­li­ca muy dilui­da, como una gran acua­re­la (la fór­mu­la la expli­ca el pro­pio Rodol­fo Nava­rro en su su libro Cómo vivir del arte, en el que men­cio­na que en ella no hay blan­co, sólo colo­res por trans­pa­ren­cia a tra­vés de una pin­tu­ra agua látex y pig­men­tos que él mis­mo ela­bo­ra).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia