Lle­ga el fin de sema­na y las agra­da­bles tem­pe­ra­tu­ras que se van a alcan­zar duran­te estos días en Valen­cia dan pie a salir a la calle y dis­fru­tar de todos los pla­nes que la ciu­dad nos ofre­ce. ¿Toda­vía no sabes qué hacer? Lee, lee…

El vier­nes 8 y el sába­do 9 el Palau de la Músi­ca de Valen­cia ofre­ce un con­cier­to home­na­je al com­po­si­tor che­co Gus­tav Mah­ler. El con­cier­to, diri­gi­do por Ramón Tebar, cuen­ta con un exce­len­te pro­gra­ma com­pues­to por La Can­ción de la Tie­rra y la Sin­fo­nía Nº 10. Más infor­ma­ción aquí.

Lle­ga a Reque­na la 26 edi­ción de la Mues­tra del Embu­ti­do Arte­sano y de Cali­dad, una cita des­ta­ca­da para los aman­tes de la gas­tro­no­mía más tra­di­cio­nal que ten­drá lugar del vier­nes 8 al domin­go 10 de febre­ro en el recin­to ferial de la loca­li­dad. Las degus­ta­cio­nes se orga­ni­za­rán median­te la com­pra de tiques. Con­sul­ta los pre­cios en la web.

La Fil­mo­te­ca pre­sen­ta una retros­pec­ti­va com­ple­ta del cineas­ta nor­te ame­ri­cano Stan­ley Kubrick, des­de sus ini­cios pro­fe­sio­na­les has­ta prin­ci­pios de la déca­da de los cin­cuen­ta. Pue­des ver los hora­rios de las pro­yec­cio­nes en el siguien­te enla­ce.

Telé­fono rojo, ¿vola­mos hacia Mos­cú?

Espa­cio Ines­ta­ble estre­na el vier­nes 8 La cue­va duer­me (con esa roca enci­ma), diri­gi­da por Joa­quín Colla­do y Nico­lás Jon­gen. El pro­yec­to es la pri­me­ra cola­bo­ra­ción de la com­pa­ñías Antes Colla­do y Ça mar­che, den­tro del pro­gra­ma Gra­ne­ros de Crea­ción: Bor­ders & Port, que orga­ni­zan Pro­yec­to Ines­ta­ble y La Ram­ble­ta, que en este caso cola­bo­ran estre­cha­men­te con colec­ti­vos de per­so­nas mayo­res del teji­do cul­tu­ral de Valen­cia para crear la pie­za.

Sumer­gi­dos es una expo­si­ción que nos acer­ca a la pin­tu­ra como medio, como pro­ce­so. Luis Mos­car­dó nos pre­sen­ta en Gale­ría Pun­to mate­ria­les no con­ven­cio­na­les y humil­des, telas anti­guas usa­das y car­ga­das de memo­ria, de pol­vo, de alam­bres corroí­dos, de pig­men­tos auna­dos en un inten­so cui­da­do del color y en un deli­ca­do mane­jo de la téc­ni­ca y la for­ma. Sigue leyen­do.

El res­tau­ran­te valen­ciano Il Cor­ti­le de La Caña­da se ha coro­na­do como sub­cam­peón en la IV edi­ción del Cam­peo­na­to de Espa­ña Tro­feo Piz­za D’Autore cele­bra­do en Mála­ga. ¿Qué mejor oca­sión que esta para degus­tar sus mara­vi­llo­sas piz­zas?

La actriz y direc­to­ra de cine y tea­tro Síl­via Munt lle­va a esce­na el clá­si­co de Arthur Miller El preu, inter­pre­ta­do por cua­tro popu­la­res acto­res: Pere Arqui­llué, Ramon Madau­la, Lluís Mar­co y Rosa Renom. El mon­ta­je esta­rá en car­tel des­de el vier­nes 8 has­ta el domin­go 17 en el Tea­tro Prin­ci­pal de Valen­cia.

El Tea­tro Olym­pia ha estre­na­do Todos las noches de un día, una obra de Luis Luque inter­pre­ta­da por Ana Torrent y Car­me­lo Gómez, y podrá dis­fru­tar­se en el esce­na­rio del tea­tro has­ta el domin­go 17. Lee aquí la sinop­sis.

El Palau de Les Arts pre­sen­ta el domin­go 10 Anna i la màqui­na del temps, una his­to­ria de aven­tu­ras en la que el uso de pro­yec­cio­nes hará casi real el via­je en el tiem­po. La aven­tu­ra que cual­quier niño o niña que­rría vivir.

 

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia