El 64% de los valencianos duermen mal

La mayoría de los valencianos duermen poco. Así se desprende de un estudio realizado por Fitbit, una firma especializada en la monitorización del sueño. Según este trabajo el 64% de los valencianos considera que no descansan lo suficiente al dormir, un dato que se sitúa por encima de la media española que sitúa en el 58% el porcentaje de personas que asegura tener problemas para conciliar el sueño. Más de la mitad (57%) de los participantes en este estudio realizado por Fitbit reconoce que no descansar lo suficiente le provoca falta de concentración mientras que al 32% le provoca más irascibilidad. Y es que “no dormir lo suficiente o tener un sueño de mala calidad disminuye las habilidades cognitivas y psicomotoras, como demuestran muchos de los estudios realizados en los últimos años” afirma Cristina García de Leonardo, médica especialista en Neurofisiología Clínica.

Preguntados acerca de los motivos que más quitan el sueño a los valencianos, un 37% afirma que lo que más le desvela por las noches es el trabajo, aunque a un sorprendente 35% pocas cosas le quitan el sueño. De este modo, los valencianos siguen la tendencia que marcan los españoles con sus respuestas ya que éstos también señalan el trabajo como el principal motivo que les impide dormir (35%), frente al 32% que afirma que lo que más le quita el sueño es la familia.

Este mismo estudio refleja que solo un 14% de los valencianos duerme más de ocho horas, mientras que, un 48%, admite que duerme siete horas al día de media. En este sentido, el resto de los españoles sigue, en su mayoría, la misma tendencia. Sin embargo, a pesar de ser conscientes de que duermen poco, un sorprendente 47% de los valencianos admite que nunca se ha preocupado por cambiar sus hábitos para dormir mejor. Solo el 23% de los encuestados afirma irse a dormir siempre a la misma hora y un 10% no ve ni maneja dispositivos electrónicos antes de dormir, dos de los hábitos que los expertos señalan claramente como buenas prácticas para mejorar el descanso.

García de Leonardo destaca que “el sueño es una actividad necesaria para la supervivencia del organismo, ya que nos permite descansar de las actividades diarias y resulta esencial para la conservación de la energía y la regulación de nuestra temperatura corporal. Durante el sueño se producen cambios fisiológicos que afectan a la función cardiaca, la respiración, la temperatura, el tono muscular, la presión arterial y la secreción hormonal”.

A pesar de la importancia de dormir un número suficiente de horas (entre 7-9 para adultos de edad media), la especialista destaca que en los últimos años se ha reducido número de personas que mantienen hábitos de sueño saludables.

Los resultados de este estudio realizado entre los españoles coinciden con los datos recogidos por Fitbit gracias a la información proporcionada por sus usuarios. De ello se desprende que España es el quinto país de Europa en horas de sueño (7h 31min). Por delante se sitúa Irlanda, a la cabeza de los que más duerme (7h 57 min), seguido de Francia (7h 50 min), Reino Unido (7h 49 min) y Alemania (7h 43 min). Solo hay un país que duerme menos que España: Italia (7h 28 min).

El debate sobre la hora de irse a la cama está más vigente que nunca ya que los usuarios de Fitbit españoles son los europeos que más tarde lo hacen, concretamente a las 00:21 horas, pasada de largo la medianoche. El país de Europa que más temprano se acuesta es Alemania, a las 23:19 horas. Solo hay dos países en el mundo que se acuesten más tarde que España: Chile y Hong Kong. Este retraso en la hora de irse a dormir provoca que la hora de levantarse de los españoles también sea la más tardía si se compara con el resto de Europa, ya que se levantan a las 07.51 horas ocupando en quinto puesto en el ranking. Los más madrugadores son los alemanes que se levantan a las 07.02 horas.

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.