Nue­ve de cada 10 per­so­nas se desin­fec­ta o se lava las manos con regu­la­ri­dad y el 85% usa mas­ca­ri­lla el máxi­mo tiem­po posi­ble, según refle­ja la deci­mo­cuar­ta olea­da de la encues­ta ela­bo­ra­da por el gru­po de tra­ba­jo Data Scien­ce for COVID-19, diri­gi­do por la comi­sio­na­da de la Pre­si­den­cia para la Estra­te­gia Valen­cia­na para la Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial, Nuria Oli­ver.

“La ciu­da­da­nía ya fue un ejem­plo de res­pon­sa­bi­li­dad en los momen­tos más duros de la pan­de­mia, con un ele­va­do segui­mien­to de las medi­das de con­fi­na­mien­to, y aho­ra vuel­ve a demos­trar un alto com­pro­mi­so en el cum­pli­mien­to de las medi­das de pre­ven­ción”, ha indi­ca­do la direc­to­ra gene­ral de Aná­li­sis y Polí­ti­cas Públi­cas, Ana Beren­guer.

“En todo caso, no pode­mos bajar la guar­dia”, ha aña­di­do Beren­guer, “hay que recor­dar que el virus sigue entre noso­tros y para man­te­ner­lo bajo con­trol es fun­da­men­tal la impli­ca­ción de todos, ser cons­tan­tes y seguir las indi­ca­cio­nes de higie­ne de manos, de dis­tan­cia inter­per­so­nal, usar mas­ca­ri­lla, así como man­te­ner los espa­cios ven­ti­la­dos”.

Com­por­ta­mien­tos para evi­tar con­ta­gios

La encues­ta tam­bién mues­tra el segui­mien­to de otros com­por­ta­mien­tos socia­les amplia­men­te exten­di­dos diri­gi­dos a pre­ve­nir con­ta­gios. De esta for­ma, el 83% de la pobla­ción evi­ta las situa­cio­nes que pue­dan lle­var a un encuen­tro con un ele­va­do núme­ro de per­so­nas y el 75% no salu­da dan­do la mano, besos o abra­zos a per­so­nas con las que no con­vi­ve. Tam­bién el 75% de los con­sul­ta­dos mani­fies­ta que man­tie­ne un dis­tan­cia­mien­to físi­co inter­per­so­nal de, al menos, 1,5 metros y un 68% seña­la que limi­ta el núme­ro de per­so­nas con las que tie­ne con­tac­to cer­cano.

Las res­pues­tas mues­tran un ele­va­do uso del trans­por­te indi­vi­dual, de for­ma que el 71% usa el coche pro­pio, mien­tras que el 55% se des­pla­za habi­tual­men­te a pie, fren­te al 20% que lo hace en trans­por­te públi­co. Casi el 8% ha recu­rri­do a la bici­cle­ta o el pati­ne­te, ape­nas el 4,6% ha ele­gi­do el taxi o vehícu­los de alqui­ler con con­duc­tor (VTC) y un 1,3% dice que no se ha des­pla­za­do fue­ra del hogar.

Res­pec­to a las acti­vi­da­des que ofre­cen más segu­ri­dad, el 79% de los encues­ta­dos entien­de que la prác­ti­ca de depor­te de for­ma indi­vi­dual pre­sen­ta bajo ries­go de con­ta­gio. Tam­bién un ele­va­do por­cen­ta­je de la pobla­ción con­si­de­ra segu­ro ir a com­prar a peque­ños comer­cios man­te­nien­do la dis­tan­cia de segu­ri­dad (72%). En el extre­mo opues­to, como menos segu­ras, se con­si­de­ran acti­vi­da­des como asis­tir a ofi­cios reli­gio­sos con res­tric­ción de afo­ro (así lo con­si­de­ra el 15,8%) y via­jar en avión (8,9%).

Cues­tio­na­rio

El cues­tio­na­rio, que cuen­ta con más de 241.000 res­pues­tas acu­mu­la­das, ha sido dise­ña­do por el gru­po de tra­ba­jo lide­ra­do por Nuria Oli­ver, del que for­man par­te per­so­nas exper­tas de la Uni­ver­si­tat Jau­me I, Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca de Valèn­cia, Uni­ver­si­dad Miguel Her­nán­dez, Uni­ver­si­tat d’A­la­cant, CEU Car­de­nal Herre­ra y Fisa­bio.

La deci­mo­cuar­ta ron­da de la encues­ta sobre el COVID-19 se reali­zó entre el 26 de junio y el 2 de julio y se obtu­vie­ron 3.178 res­pues­tas de toda Espa­ña.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia