Amstel ha puesto en marcha el #MOVIMIENTOESPOLÍN, una serie de actividades y propuestas para reivindicar esta herencia cultural, acercándola a las nuevas generaciones. Hasta el 19 de marzo en Veles e Vents.
Con cinco siglos de historia, la artesanía del tejido manual de la seda sigue viva gracias a las Fallas. Valencia es la única ciudad de España y casi del mundo en que aún se elaboran manualmente, anudando cientos de hilos, los estampados florales del Espolín. Una tela única que convierte la indumentaria fallera en auténticas obras de arte. Todo un símbolo del esfuerzo, la artesanía y belleza que caracterizan a estas fiestas.
Desde el diseño de calzado, de producto, de complementos, de ropa y hasta la cerámica, Héctor Serrano, Lola Cruz, Ribags, Closca y Siemprevivas han elaborado una sorprendente colección de objetos. Una experiencia que ahora se recoge en una exposición que abre sus puertas en el espacio de innovación Veles e Vents (Marina Real Juan Carlos I, Muelle de la Aduana, s/n, 46024 Valencia), dedicado a la formación, cultura y la gastronomía.
La muestra contará, en su inauguración, con la presencia de Francesc Colomer, Secretario Autonómico de la Agencia Valenciana del Turismo; Pablo Mazo, Director Regional de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España; y de los colaboradores de esta iniciativa que, a través del Amstel Art, acerca el espíritu fallero a la costa de la ciudad. Una exhibición abierta a todos los valencianos y visitantes que quieran conocer de primera mano este encuentro del pasado, presente y futuro de la creatividad valenciana.
Amstel ha puesto en marcha el #MOVIMIENTOESPOLÍN, una serie de actividades y propuestas para reivindicar esta herencia cultural, acercándola a las nuevas generaciones. Hasta el 19 de marzo en Veles e Vents.
Con cinco siglos de historia, la artesanía del tejido manual de la seda sigue viva gracias a las Fallas. Valencia es la única ciudad de España y casi del mundo en que aún se elaboran manualmente, anudando cientos de hilos, los estampados florales del Espolín. Una tela única que convierte la indumentaria fallera en auténticas obras de arte. Todo un símbolo del esfuerzo, la artesanía y belleza que caracterizan a estas fiestas.
Desde el diseño de calzado, de producto, de complementos, de ropa y hasta la cerámica, Héctor Serrano, Lola Cruz, Ribags, Closca y Siemprevivas han elaborado una sorprendente colección de objetos. Una experiencia que ahora se recoge en una exposición que abre sus puertas en el espacio de innovación Veles e Vents (Marina Real Juan Carlos I, Muelle de la Aduana, s/n, 46024 Valencia), dedicado a la formación, cultura y la gastronomía.
La muestra contará, en su inauguración, con la presencia de Francesc Colomer, Secretario Autonómico de la Agencia Valenciana del Turismo; Pablo Mazo, Director Regional de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España; y de los colaboradores de esta iniciativa que, a través del Amstel Art, acerca el espíritu fallero a la costa de la ciudad. Una exhibición abierta a todos los valencianos y visitantes que quieran conocer de primera mano este encuentro del pasado, presente y futuro de la creatividad valenciana.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia