web-ame_14.jpg

Ams­tel ha pues­to en mar­cha el #MOVIMIENTOESPOLÍN, una serie de acti­vi­da­des y pro­pues­tas para rei­vin­di­car esta heren­cia cul­tu­ral, acer­cán­do­la a las nue­vas gene­ra­cio­nes. Has­ta el 19 de mar­zo en Veles e Vents.

Con cin­co siglos de his­to­ria, la arte­sa­nía del teji­do manual de la seda sigue viva gra­cias a las Fallas. Valen­cia es la úni­ca ciu­dad de Espa­ña y casi del mun­do en que aún se ela­bo­ran manual­men­te, anu­dan­do cien­tos de hilos, los estam­pa­dos flo­ra­les del Espo­lín. Una tela úni­ca que con­vier­te la indu­men­ta­ria falle­ra en autén­ti­cas obras de arte. Todo un sím­bo­lo del esfuer­zo, la arte­sa­nía y belle­za que carac­te­ri­zan a estas fies­tas.

Des­de el dise­ño de cal­za­do, de pro­duc­to, de com­ple­men­tos, de ropa y has­ta la cerá­mi­ca, Héc­tor Serrano, Lola Cruz, Ribags, Clos­ca y Siem­pre­vi­vas han ela­bo­ra­do una sor­pren­den­te colec­ción de obje­tos. Una expe­rien­cia que aho­ra se reco­ge en una expo­si­ción que abre sus puer­tas en el espa­cio de inno­va­ción Veles e Vents (Mari­na Real Juan Car­los I, Mue­lle de la Adua­na, s/n, 46024 Valen­cia), dedi­ca­do a la for­ma­ción, cul­tu­ra y la gas­tro­no­mía.

La mues­tra con­ta­rá, en su inau­gu­ra­ción, con la pre­sen­cia de Fran­cesc Colo­mer, Secre­ta­rio Auto­nó­mi­co de la Agen­cia Valen­cia­na del Turis­mo; Pablo Mazo, Direc­tor Regio­nal de Rela­cio­nes Ins­ti­tu­cio­na­les de HEINEKEN Espa­ña; y de los cola­bo­ra­do­res de esta ini­cia­ti­va que, a tra­vés del Ams­tel Art, acer­ca el espí­ri­tu falle­ro a la cos­ta de la ciu­dad. Una exhi­bi­ción abier­ta a todos los valen­cia­nos y visi­tan­tes que quie­ran cono­cer de pri­me­ra mano este encuen­tro del pasa­do, pre­sen­te y futu­ro de la crea­ti­vi­dad valen­cia­na.

Ams­tel ha pues­to en mar­cha el #MOVIMIENTOESPOLÍN, una serie de acti­vi­da­des y pro­pues­tas para rei­vin­di­car esta heren­cia cul­tu­ral, acer­cán­do­la a las nue­vas gene­ra­cio­nes. Has­ta el 19 de mar­zo en Veles e Vents.

Con cin­co siglos de his­to­ria, la arte­sa­nía del teji­do manual de la seda sigue viva gra­cias a las Fallas. Valen­cia es la úni­ca ciu­dad de Espa­ña y casi del mun­do en que aún se ela­bo­ran manual­men­te, anu­dan­do cien­tos de hilos, los estam­pa­dos flo­ra­les del Espo­lín. Una tela úni­ca que con­vier­te la indu­men­ta­ria falle­ra en autén­ti­cas obras de arte. Todo un sím­bo­lo del esfuer­zo, la arte­sa­nía y belle­za que carac­te­ri­zan a estas fies­tas.

Des­de el dise­ño de cal­za­do, de pro­duc­to, de com­ple­men­tos, de ropa y has­ta la cerá­mi­ca, Héc­tor Serrano, Lola Cruz, Ribags, Clos­ca y Siem­pre­vi­vas han ela­bo­ra­do una sor­pren­den­te colec­ción de obje­tos. Una expe­rien­cia que aho­ra se reco­ge en una expo­si­ción que abre sus puer­tas en el espa­cio de inno­va­ción Veles e Vents (Mari­na Real Juan Car­los I, Mue­lle de la Adua­na, s/n, 46024 Valen­cia), dedi­ca­do a la for­ma­ción, cul­tu­ra y la gas­tro­no­mía.

La mues­tra con­ta­rá, en su inau­gu­ra­ción, con la pre­sen­cia de Fran­cesc Colo­mer, Secre­ta­rio Auto­nó­mi­co de la Agen­cia Valen­cia­na del Turis­mo; Pablo Mazo, Direc­tor Regio­nal de Rela­cio­nes Ins­ti­tu­cio­na­les de HEINEKEN Espa­ña; y de los cola­bo­ra­do­res de esta ini­cia­ti­va que, a tra­vés del Ams­tel Art, acer­ca el espí­ri­tu falle­ro a la cos­ta de la ciu­dad. Una exhi­bi­ción abier­ta a todos los valen­cia­nos y visi­tan­tes que quie­ran cono­cer de pri­me­ra mano este encuen­tro del pasa­do, pre­sen­te y futu­ro de la crea­ti­vi­dad valen­cia­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia