cuerpo-luis.jpg

Cuan­do tras­pa­sa­mos el umbral de la puer­ta de un comer­cio entra­mos a for­mar par­te de un uni­ver­so edi­fi­ca­do sobre la base de la ima­gi­na­ción, la ilu­sión y el tra­ba­jo. Es un acto coti­diano al que no sole­mos dar impor­tan­cia, pero que está lleno de las posi­bi­li­da­des que ofre­ce el inter­cam­bio, que nos pone en con­tac­to con obje­tos, y, lo que es más impor­tan­te, con per­so­nas.
Entrar en una peque­ña tien­da, com­par­tir una bre­ve con­ver­sa­ción y adqui­rir algo pue­de tener una espe­cial tras­cen­den­cia. Este es el caso de Fet de Vidre, valio­so pro­yec­to del que qui­sie­ra dar noti­cia a los lec­to­res de Valen­cia City que toda­vía no lo conoz­can.
Fet de Vidre es un taller y una tien­da de rega­los. En el taller se pro­du­ce todo lo que en la tien­da se ven­de, bellos obje­tos de arte­sa­nía hechos de vidrio: ban­de­jas, pla­tos, tuli­pas para velas, posa­va­sos, jue­gos infan­ti­les, pisa­pa­pe­les, lla­ve­ros, bisu­te­ría y un sin­fín de obje­tos deco­ra­ti­vos. Todo ello ela­bo­ra­do a mano. Tam­bién res­tau­ran vidrie­ras y rea­li­zan encar­gos bajo pedi­do de rega­los y obje­tos pro­mo­cio­na­les para empre­sas.
En Fet de Vidre tra­ba­jan tre­ce per­so­nas que han encon­tra­do en esta ini­cia­ti­va del Pac­to para el Empleo de Valen­cia una nue­va dimen­sión a sus vidas. La for­tu­na no les fue favo­ra­ble en el repar­to de los dones que admi­nis­tra y les tocó ser dife­ren­tes. Su sin­gu­la­ri­dad les res­ta opor­tu­ni­da­des en un mun­do com­pe­ti­ti­vo, pero la acción del Ayun­ta­mien­to y los agen­tes socia­les de Valen­cia ha con­tri­bui­do al desa­rro­llo de un pro­yec­to que les per­mi­te com­pen­sar sus hán­di­caps, dán­do­les la for­ma­ción y medios per­so­na­les y mate­ria­les para cana­li­zar sus habi­li­da­des. Para ellos es una opor­tu­ni­dad y para sus fami­lias una luz de espe­ran­za. Com­par­ten con el vidrio su fra­gi­li­dad y su trans­pa­ren­cia, pero son capa­ces de crear con sus manos obje­tos bellos y úti­les. A toda la socie­dad le corres­pon­de aho­ra reco­no­cer su méri­to y el valor de sus obras.
A muchos de mis ami­gos y fami­lia­res estas Navi­da­des les he obse­quia­do con obje­tos Fet de Vidre. A todos les han gus­ta­do y me han pre­gun­ta­do don­de se ven­dían. Les he man­da­do a la pla­za Dra­ma­tur­go Faus­to Her­nán­dez Casa­jua­na, 3. Acér­quen­se y se sor­pren­de­rán. O visi­ten la web www.fetdevidre.com
 

Cuan­do tras­pa­sa­mos el umbral de la puer­ta de un comer­cio entra­mos a for­mar par­te de un uni­ver­so edi­fi­ca­do sobre la base de la ima­gi­na­ción, la ilu­sión y el tra­ba­jo. Es un acto coti­diano al que no sole­mos dar impor­tan­cia, pero que está lleno de las posi­bi­li­da­des que ofre­ce el inter­cam­bio, que nos pone en con­tac­to con obje­tos, y, lo que es más impor­tan­te, con per­so­nas.
Entrar en una peque­ña tien­da, com­par­tir una bre­ve con­ver­sa­ción y adqui­rir algo pue­de tener una espe­cial tras­cen­den­cia. Este es el caso de Fet de Vidre, valio­so pro­yec­to del que qui­sie­ra dar noti­cia a los lec­to­res de Valen­cia City que toda­vía no lo conoz­can.
Fet de Vidre es un taller y una tien­da de rega­los. En el taller se pro­du­ce todo lo que en la tien­da se ven­de, bellos obje­tos de arte­sa­nía hechos de vidrio: ban­de­jas, pla­tos, tuli­pas para velas, posa­va­sos, jue­gos infan­ti­les, pisa­pa­pe­les, lla­ve­ros, bisu­te­ría y un sin­fín de obje­tos deco­ra­ti­vos. Todo ello ela­bo­ra­do a mano. Tam­bién res­tau­ran vidrie­ras y rea­li­zan encar­gos bajo pedi­do de rega­los y obje­tos pro­mo­cio­na­les para empre­sas.
En Fet de Vidre tra­ba­jan tre­ce per­so­nas que han encon­tra­do en esta ini­cia­ti­va del Pac­to para el Empleo de Valen­cia una nue­va dimen­sión a sus vidas. La for­tu­na no les fue favo­ra­ble en el repar­to de los dones que admi­nis­tra y les tocó ser dife­ren­tes. Su sin­gu­la­ri­dad les res­ta opor­tu­ni­da­des en un mun­do com­pe­ti­ti­vo, pero la acción del Ayun­ta­mien­to y los agen­tes socia­les de Valen­cia ha con­tri­bui­do al desa­rro­llo de un pro­yec­to que les per­mi­te com­pen­sar sus hán­di­caps, dán­do­les la for­ma­ción y medios per­so­na­les y mate­ria­les para cana­li­zar sus habi­li­da­des. Para ellos es una opor­tu­ni­dad y para sus fami­lias una luz de espe­ran­za. Com­par­ten con el vidrio su fra­gi­li­dad y su trans­pa­ren­cia, pero son capa­ces de crear con sus manos obje­tos bellos y úti­les. A toda la socie­dad le corres­pon­de aho­ra reco­no­cer su méri­to y el valor de sus obras.
A muchos de mis ami­gos y fami­lia­res estas Navi­da­des les he obse­quia­do con obje­tos Fet de Vidre. A todos les han gus­ta­do y me han pre­gun­ta­do don­de se ven­dían. Les he man­da­do a la pla­za Dra­ma­tur­go Faus­to Her­nán­dez Casa­jua­na, 3. Acér­quen­se y se sor­pren­de­rán. O visi­ten la web www.fetdevidre.com
 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia