Las sesio­nes se ini­cian este mar­tes 8 de abril con la pro­yec­ción de «La aba­de­sa», de Anto­nio Cha­va­rrías.

 

El Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC) y el depar­ta­men­to de His­to­ria Medie­val de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia pre­sen­tan la nove­na edi­ción del ciclo «La Edad Media en el cine», que podrá ver­se en la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na del 8 al 25 de abril. Asi­mis­mo, cuen­ta tam­bién con pro­yec­cio­nes en la sala Joan Fus­ter de la Facul­tad de Geo­gra­fía e His­to­ria de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia has­ta el mes de mayo.

El obje­ti­vo de este ciclo es inda­gar y deba­tir sobre la ima­gen que ha pro­yec­ta­do el cine a lo lar­go de su his­to­ria sobre la Edad Media, con­si­de­ra­do el perío­do míti­co por exce­len­cia, en el que se basan bue­na par­te de las leyen­das y los refe­ren­tes de nues­tra socie­dad actual, defi­ni­do por un sin­fín de tópi­cos que redu­cen mil años de his­to­ria a una visión esque­má­ti­ca con­for­ma­da por prin­ce­sas, caba­lle­ros, bru­jas, oscu­ri­dad, magia, fana­tis­mo o vio­len­cia.

Las pro­yec­cio­nes en la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na se ini­cian este mar­tes 8 de abril, a las 18.00 horas, con «La aba­de­sa», escri­ta y diri­gi­da por Anto­nio Cha­va­rrías. La sesión con­ta­rá con pre­sen­ta­ción y pos­te­rior colo­quio a car­go de San­dra Ber­na­béu, pro­fe­so­ra de His­to­ria Medie­val de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, y Áurea Ortiz, téc­ni­ca de Pro­gra­ma­ción de la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na. La pelí­cu­la podrá vol­ver a ver­se el vier­nes 11 de abril, a las 20.00 horas.  Pre­sen­ta­da en la Sec­ción Ofi­cial del Fes­ti­val de Mála­ga de 2024, está pro­ta­go­ni­za­da por Danie­la Brown, Blan­ca Rome­ro, Car­los Cue­vas, Ernest Ville­gas y Ber­ta Sán­­chez-Bajo­­na.

Por otra par­te, el mar­tes 15 de abril, a las 18.00 horas, La Fil­mo­te­ca pro­yec­ta el clá­si­co de cine de aven­tu­ras «El hal­cón y la fle­cha» (1950), diri­gi­da por Jac­ques Tour­neur y pro­ta­go­ni­za­da por Burt Lan­cas­ter, Vir­gi­nia Mayo, Nick Cra­vat y Robert Dou­glas.

La sesión con­ta­rá con pre­sen­ta­ción y pos­te­rior colo­quio a car­go de Juan Vicen­te Gar­cía Mar­si­lla, cate­drá­ti­co de His­to­ria Medie­val de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, y José Anto­nio Hur­ta­do, jefe de Pro­gra­ma­ción de la Fil­mo­te­ca Valen­cia­na. La pelí­cu­la podrá vol­ver a ver­se el vier­nes 25 de abril, a las 20.00 horas.

Pro­yec­cio­nes en la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia

Las pro­yec­cio­nes del ciclo en la sala Joan Fus­ter de la Facul­tad de Geo­gra­fía e His­to­ria se ini­cia­ron el pasa­do mes de febre­ro y con­clu­yen en mayo con el siguien­te pro­gra­ma: «Robin Hood» (1938), de Michael Cur­tiz; «Cam­pa­na­das a media­no­che» (1965), de Orson Wells; «El león de invierno» (1968), de Anthony Har­vey; «El caba­lle­ro ver­de» (2021), de David Lowery; la pelí­cu­la de ani­ma­ción de Dis­ney «El joro­ba­do de Notre-Dame» (1996), de Kirk Wise y Gary Trous­da­le; e «Ivanhoe» (1952), de Richard Thor­pe.

Al igual que en las sesio­nes orga­ni­za­das en La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na, las pro­yec­cio­nes en la sala Joan Fus­ter han con­ta­do con pre­sen­ta­cio­nes y colo­quios a car­go de medie­va­lis­tas y crí­ti­cos cine­ma­to­grá­fi­cos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia