“El mejor Valencia de la historia” es un recorrido literario por la época de mayor éxito deportivo del club che.
Los periodistas Alfonso Gil y César Toldrá publican con Editorial Sargantana “El mejor Valencia de la historia” una propuesta que recrea los pormenores del ciclo completado por el que ha sido el mejor Valencia de la centenaria historia del club.
En este sentido, Alfonso Gil explica que «el libro recoge un periodo fundamental de la historia del club en el que con eficacia en los despachos, tres entrenadores de gran capacidad y una pléyade de futbolistas excepcionales por calidad, implicación y profesionalidad, el Valencia alcanzó un brillo y una notoriedad apenas conocidos que mantienen viva la llama de la esperanza en que se repitan». Asimismo, César Toldrá detalla que «la obra es una radiografía del mejor Valencia de la historia realizada con la perspectiva que da el tiempo y que refleja, a través del análisis y las vivencias de los protagonistas, grandes momentos de éxito y alegría no exentos de algún sinsabor que, lejos de deslucir una época sin igual, ayudan a engrandecerla, más aún si se ve contemplada desde un presente alejado de aquellas gestas».
Quienes se aproximen a la lectura de este libro disfrutarán del recuerdo de una época imborrable. Se trata del periodo comprendido entre el comienzo de la campaña 1998–1999 y agosto de 2004: seis ejercicios completos y los primeros compases del siguiente. Un título de campeón de España (Copa del Rey), una Supercopa de España, dos finales alcanzadas en la Liga de Campeones, dos títulos del Campeonato Nacional de Liga, una Copa de la UEFA, una Supercopa de Europa y la calificación como mejor equipo del mundo en el año 2004 son muestras más que palpables del extraordinario potencial de aquel Valencia apasionante.
Además, en esta obra no faltan las anécdotas y los datos gracias a la participación, entre otros, de David Albelda, Miguel Ángel Angulo, Rubén a través de la recre Baraja, Santiago Cañizares, Amedeo Carboni, Jesús García Pitarch, Miguel Ángel Ferrer Mista, Claudio López, Manuel Llorente, Andrés Palop, Juan Sánchez y Javier Subirats.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia