En esta expo­si­ción de verano la gale­ría Plas­tic Murs reúne, bajo el títu­lo de Sum­mer Show a tre­ce artis­tas de la esce­na del arte urbano en Espa­ña, en una mues­tra fres­ca y vibran­te, lle­na de color, en la que más allá de for­ma y con­te­ni­do las obras se estruc­tu­ran bajo un mis­mo for­ma­to.

Ángel Toren tra­ba­ja con líneas puras y geo­mé­tri­cas, su esti­lo es un estu­dio de tipo­gra­fías que inte­gra arqui­tec­tu­ra con­tem­po­rá­nea y dise­ño grá­fi­co. La obra de Anna Ovni evo­ca pai­sa­jes inter­nos y plan­tea refle­xio­nes meta­fó­ri­cas sobre el entorno, expre­sa­dos median­te la abs­trac­ción geo­mé­tri­ca, pro­vo­can­do emo­cio­nes y pul­san­do la per­cep­ción del espec­ta­dor a tra­vés de la inten­sa rela­ción que man­tie­ne con el espa­cio y el color. Entre los moti­vos repre­sen­ta­dos en el tra­ba­jo de Anton­yo Marest la figu­ra geo­mé­tri­ca tie­ne una gran impor­tan­cia. Es un sím­bo­lo de cre­ci­mien­to per­so­nal y de posi­ti­vis­mo acer­ca de la arqui­tec­tu­ra, la línea, el plano y el color. Roi­ce 183 enfa­ti­za las for­mas abs­trac­tas de las que se sir­ve para com­po­ner. Por momen­tos, se recuer­da el ges­to del que lle­va muchos años pin­tan­do letras.

Obra de Ángel Toren

Spo­go sim­pli­fi­ca el esti­lo para mejo­rar el aca­ba­do de la línea y la com­po­si­ción, la aten­ción visual recae sobre menos ele­men­tos y se equi­li­bra median­te el color y la uti­li­za­ción de fon­dos pla­nos que tam­bién for­man par­te del equi­li­brio glo­bal. De carác­ter abs­trac­to, con un cla­ro inte­rés por el movi­mien­to, la com­po­si­ción y uti­li­za­ción de las for­mas en el espa­cio, el volu­men tie­ne mucha impor­tan­cia en la obra de Elbi Elem. Deih abre puer­tas ima­gi­na­rias a extra­or­di­na­rios mun­dos de cien­cia fic­ción. Esce­nas cós­mi­cas y surrea­lis­tas pobla­das por hom­bres ciber­né­ti­cos y máqui­nas futu­ris­tas, en un ambien­te post-apo­­ca­­lí­p­­ti­­co lleno de colo­res que pro­vo­can una refle­xión sobre nues­tro pre­sen­te y futu­ro.

Obra de Dha­ni Barra­gán

Las obras de Dha­ni Barra­gán no dejan indi­fe­ren­te, de esté­ti­ca low­brow, sus esce­nas están lle­nas de colo­ri­do y fan­ta­sía, pero sin per­der de vis­ta una téc­ni­ca depu­ra­da. Fabio López y Elo­die Arshak son Dou­ro­ne, sus pin­tu­ras son figu­ra­ti­vas. Rea­lis­tas o surrea­lis­tas, com­bi­nan armo­nio­sa­men­te los colo­res con un deli­ca­do tra­ba­jo de ilus­tra­ción que pone en relie­ve su sin­gu­lar y reco­no­ci­ble esti­lo.

Obra de Dou­ro­ne

Los valen­cia­nos PichiA­vo gene­ran una rela­ción entre arte, arqui­tec­tu­ra, escul­tu­ra, espa­cio y con­tex­to social. En su obra pode­mos iden­ti­fi­car la per­fec­ta decons­truc­ción del arte clá­si­co y del graf­fi­ti crean­do una nue­va fusión que sien­do fiel a su heren­cia clá­si­ca esta­ble­ce una nue­va esté­ti­ca. El Ilus­tra­dor y dise­ña­dor grá­fi­co MurO­ne defi­ne su tra­ba­jo como una com­bi­na­ción áci­da de ele­men­tos pop y dise­ño grá­fi­co. El esti­lo de Sabek es muy libre y abier­to, un mun­do ima­gi­na­rio en el que el ámbi­to natu­ral está siem­pre pre­sen­te, enfren­tan­do los valo­res natu­ra­les con la pro­pia exis­ten­cia mun­da­na del ser. Rubén Sán­chez tie­ne un mar­ca­do esti­lo grá­fi­co con influen­cias del graf­fi­ti, ska­te, cubis­mo, arte tri­bal y el Medi­te­rrá­neo.

MurO­ne

PLASTIC MURS Denia 45, Tel 963 363 132 [email protected]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia