veles e vents, valencia, turismo valencia, puerto valencia

El acuer­do con­jun­to entre Hei­ne­ken y Res­cor­val, empre­sa diri­gi­da por el hos­te­le­ro Javier Andrés (Gru­po La Sucur­sal) para ges­tio­nar el edi­fi­cio Veles e Vents de Valen­cia, ha lle­ga­do a su fin. Tal y como ha anun­cia­do la cer­ve­ce­ra, a tra­vés de un comu­ni­ca­do, “Tras cua­tro años de exi­to­so tra­ba­jo con­jun­to con el Gru­po La Sucur­sal, ambas par­tes hemos deci­di­do de mane­ra con­jun­ta no con­ti­nuar con la alian­za que nos unía en Veles e Vents”. Una deci­sión pac­ta­da que con­fir­ma a Valenciacity.es el pro­pio Javier Andrés, quien ya ha reac­cio­na­do a este res­pec­to pre­sen­tan­do una pro­pues­ta de garan­tías al Con­sor­cio Valen­cia 2007 y con­for­ma­da por empre­sa­rios valen­cia­nos: “La for­ma jurí­di­ca de la con­ce­sión esta­ble­ce que ha de ser median­te UTE (Unión Tem­po­ral de Empre­sas). Nos lle­ga­ron varias pro­pues­tas y hemos con­tem­pla­do la que con­si­de­rá­ba­mos más cohe­ren­te en su glo­ba­li­dad, ade­más, está con­for­ma­da por un gru­po valen­ciano con expe­rien­cia y sol­ven­cia en sec­to­res como la hos­te­le­ría y el turis­mo. Nos pare­ce que es la mejor opción para acom­pa­ñar­nos a par­tir de aho­ra, aun­que la ges­tión direc­ta recae­rá en el Gru­po La Sucur­sal”, mati­za Javier Andrés.

El edi­fi­cio Veles e Vents, ubi­ca­do en la Mari­na de Valen­cia.

Un nuevo paso atrás de Heineken en Valencia

Esta sali­da supo­ne un nue­vo retro­ce­so para el gru­po Hei­ne­ken en Valen­cia, cuya pre­sen­cia en la ciu­dad y en la Comu­ni­dad Valen­cia­na lle­va varios años en retro­ce­so en bene­fi­cio de otras mar­cas del sec­tor que han entra­do con fuer­za y man­tie­nen una polí­ti­ca de mar­ke­ting más direc­ta y cen­tra­da en la región que el del gru­po con­for­ma­do por la cer­ve­ce­ra neer­lan­de­sa, la cual hace ya un tiem­po que diri­ge y cen­tra sus cam­pa­ñas en Madrid, y al que per­te­ne­cen mar­cas como Ams­tel, Cruz­cam­po, El Águi­la, Ladrón de Man­za­nas, Pau­la­ner, Gui­ness o Des­pe­ra­dos.

No obs­tan­te, des­de la mar­ca ase­ve­ran que “esta nove­dad no impli­ca nin­gún cam­bio en el com­pro­mi­so con Valen­cia y la Comu­ni­tat, a la que la com­pa­ñía lle­va vin­cu­la­da des­de hace 75 años y en la que gene­ra más de 350 empleos direc­tos, ade­más de los 12.500 indi­rec­tos, entre la fábri­ca de Quart de Poblet”, la úni­ca de una gran cer­ve­ce­ra pre­sen­te en la región tal como remar­ca en su nota de pren­sa.

Javier Andrés, el direc­tor gas­tro­nó­mi­co del Gru­po La Sucur­sal.

Y expli­can que “el actual con­tex­to lle­va a Hei­ne­ken Espa­ña a reen­fo­car­se en ayu­dar a uno de los sec­to­res que más están sufrien­do esta pan­de­mia, la hos­te­le­ría, mien­tras man­tie­ne más viva que nun­ca su vin­cu­la­ción con la Comu­ni­tat Valen­cia­na”.

Javier Andrés, por su par­te, pre­fie­re no entrar a valo­rar dema­sia­do la deci­sión de la cer­ve­ce­ra, aun­que sí dice que le comu­ni­ca­ron que esta fue “a raíz de las con­se­cuen­cias oca­sio­na­das por el Covid-19, que supu­sie­ron, entre otras cues­tio­nes, un cam­bio de su posi­cio­na­mien­to estrá­te­gi­co”. Por ello, ase­ve­ra que “lo res­pe­to y lo asu­mo”. Él expli­ca que la sali­da, al ser pac­ta­da, no supo­ne nin­gún tipo de pena­li­za­ción para Hei­ne­ken y agre­ga que espe­ra que su nue­va pro­pues­ta sea acep­ta­da sin mayo­res con­tra­tiem­pos: “No encon­tra­mos moti­vos para que no la acep­ten. Es una pro­pues­ta cohe­ren­te tan­to en su aspec­to téc­ni­co, pro­fe­sio­nal y eco­nó­mi­co. Pero si no fue­ra así bus­ca­ría­mos otras alter­na­ti­vas y solu­cio­nes”.

Javier Andrés destaca la reactivación de toda la zona

Mien­tras tan­to, Javier Andrés con­fía en que la res­pues­ta del Con­sor­cio Valen­cia 2007 a su nue­va pro­pues­ta sea posi­ti­va, una deci­sión que debe­ría tener su vis­to bueno a ini­cios del mes de sep­tiem­bre. Cabe recor­dar que el Gru­po La Sucur­sal man­tie­ne en la actua­li­dad tres res­tau­ran­tes en este edi­fi­cio como son el gas­tro­nó­mi­co La Sucur­sal (una estre­lla Miche­lin, dos soles Rep­sol y ele­gi­do mejor res­tau­ran­te de Espa­ña por la revis­ta Gour­mets 2020), La Marí­ti­ma y Mala­bar.

La Sucur­sal, que da nom­bre al gru­po pre­ci­sa­men­te, fue el últi­mo espa­cio en abrir­se al públi­co en este edi­fi­cio ata­la­ya de la moder­ni­dad jun­to al canal de la Mari­na. Fue una apues­ta muy deci­di­da de la fami­lia Andrés Sal­va­dor, pues impli­có el cie­rre del res­tau­ran­te que habían desa­rro­lla­do duran­te años en el IVAM, logran­do ser toda una refe­ren­cia en la gas­tro­no­mía valen­cia­na de van­guar­dia. En Veles e Vents lle­gó el momen­to para la pues­ta de lar­go de la más joven coci­ne­ra de la fami­lia, Miriam Andrés, cuya pro­pues­ta ini­cial ha sido real­men­te bri­llan­te. A pesar del cie­rre obli­ga­do, el Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co de la Comu­ni­dad Valen­cia­na 2020, diri­gi­do por San­tos Ruiz y edi­ta­do por Juan Lagar­de­ra, pre­mió a La Sucur­sal con una pun­tua­ción de 4 lau­re­les sobre 5, ocu­pan­do un lugar supe­rior al de su ante­rior eta­pa. La Sucur­sal, de este modo, se sitúa entre los diez mejo­res res­tau­ran­tes valen­cia­nos, el segun­do mejor de la ciu­dad tras Ricard Cama­re­na, y con la mis­ma pun­tua­ción que El Poblet y La Sali­ta.

Las espec­ta­cu­la­res vis­tas al canal de la Mari­na de Valen­cia des­de el Veles e Vents.

Fue en 2015 cuan­do la unión de Hei­ne­ken y el Gru­po La Sucur­sal ganó el con­cur­so para reac­ti­var el edi­fi­cio, para­li­za­do des­de la cele­bra­ción de la Copa del Amé­ri­ca, y tam­bién la zona de la Mari­na, con una pro­pues­ta que auna­ba una ofer­ta gas­tro­nó­mi­ca, for­ma­ti­va y cul­tu­ral y por la que se com­pro­me­tie­ron a pagar un canon de 30.000 euros men­sua­les, así como una inver­sión de 1,75 millo­nes de euros en el inmue­ble dise­ña­do por el arqui­tec­to David Chip­per­field. Una con­ce­sión que, en prin­ci­pio, fina­li­za­ría en diciem­bre de 2022, aun­que exis­te la posi­bi­li­dad de soli­ci­tar pró­rro­gas para ampliar­la has­ta tres años y medio más. Una opción que Javier Andrés con­fir­ma que soli­ci­ta­rá por­que el balan­ce, has­ta el momen­to, es muy posi­ti­vo para ellos y para toda la zona marí­ti­ma que se ha vis­to reac­ti­va­da en los últi­mos años.

“Pen­sa­mos que el lado cul­tu­ral pue­de tener toda­vía mucho más reco­rri­do, que­re­mos vin­cu­lar el Veles e Vents con la ciu­dad como un espa­cio cul­tu­ral esta­ble que no solo se cen­tre en la músi­ca sino en muchos más aspec­tos”

Javier Andrés. Gru­po La Sucur­sal

“Par­tía­mos de una cir­cuns­tan­cia com­ple­ja, esta­ba todo cerra­do, sin exce­si­va acti­vi­dad y se ha recon­ver­ti­do. Se ha lle­na­do de con­te­ni­do cul­tu­ral, even­tos, gas­tro­no­mía y for­ma­ción. Eran pun­tos cla­ves y se ha hecho un camino impor­tan­te”. “Aho­ra –agre­ga– empie­za otro momen­to de impul­sar aque­llo que que­re­mos y de con­ti­nuar lo que se está hacien­do bien como es la gas­tro­no­mía. Pen­sa­mos que el lado cul­tu­ral pue­de tener toda­vía mucho más reco­rri­do, que­re­mos vin­cu­lar el Veles e Vents con la ciu­dad como un espa­cio cul­tu­ral esta­ble que no solo se cen­tre en la músi­ca sino en muchos más aspec­tos”, avan­za Javier Andrés.

El Veles e Vents se reac­ti­vó a par­tir de 2015 con la con­ce­sión otor­ga­da por el Con­sor­cio Valen­cia 2007.

Una reac­ti­va­ción que se ha relan­za­do, toda­vía más, tras el con­fi­na­mien­to debi­do a los múl­ti­ples atrac­ti­vos y al carác­ter abier­to que posee el Veles e Vents y toda la zona: “Tras el con­fi­na­mien­to la ciu­da­da­nía ha redes­cu­bier­to todo este espa­cio. Esta­mos con­tan­do con afluen­cias muy impor­tan­tes, pues con­ta­mos con gran­des espa­cios y terra­zas que aho­ra son fun­da­men­ta­les”, valo­ra Javier Andrés.

El novedoso Grado en Ciencias Gastronómicas de la UV

Por últi­mo, cabe des­ta­car el papel for­ma­ti­vo que esta con­ce­sión está con­si­guien­do para el sec­tor de la gas­tro­no­mía. Así, en el Veles e Vents se dan cla­ses del Gra­do de Cien­cias Gas­tro­nó­mi­cas que impar­te la Uni­ver­si­dad de Valen­cia des­de 2016 y que es pio­ne­ro en la uni­ver­si­dad públi­ca espa­ño­la. Un gra­do que en la pri­me­ra pro­mo­ción tuvo unas 200 soli­ci­tu­des para 50 pla­zas. De hecho, la vin­cu­la­ción de las uni­ver­si­da­des con el Veles e Vents pue­de ser un pun­to cla­ve para que la ges­tión del edi­fi­cio sea ren­ta­ble hacia sus impul­so­res.

Agradecimientos mutuos por el camino recorrido

Sobre su rela­ción duran­te estos cua­tro años con Hei­ne­ken, dice estar “agra­de­ci­do por el camino y el apo­yo. A par­tir de aho­ra la rela­ción sigue, pero como clien­te y pro­vee­dor. Ha sido un agra­de­ci­mien­to mutuo por todo este tiem­po y por un pro­yec­to que está vivo y que aho­ra cobra­rá un nue­vo impul­so”, des­ta­ca. En la mis­ma línea, valo­ra que la rela­ción con el Con­sor­cio “siem­pre ha sido de diá­lo­go per­ma­nen­te, hemos desa­rro­lla­do todo tipo de acti­vi­da­des y even­tos que han teni­do exten­sión en la toda la zona de la Mari­na, pre­sen­ta­cio­nes de pro­duc­tos, even­tos diver­sos (entre ellos la pre­sen­ta­ción del Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co 2017 cele­bra­do en el Veles e Vents)…”

Un momen­to de la pre­sen­ta­ción del Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co 2017 en el Veles e Vents.

Un agra­de­ci­mien­to que tam­bién expre­san des­de la cer­ve­ce­ra: “Hei­ne­ken Espa­ña quie­re agra­de­cer a la Fami­lia La Sucur­sal todo el tra­ba­jo con­jun­to de estos años, por lo con­se­gui­do has­ta el momen­to en este pro­yec­to, y desear­les muchos éxi­tos en el futu­ro. Asi­mis­mo, la com­pa­ñía quie­re agra­de­cer al Con­sor­cio Valen­cia 2007 toda su cola­bo­ra­ción duran­te estos cua­tro años, así como reafir­mar su voca­ción de seguir tra­ba­jan­do por cons­truir un futu­ro ilu­sio­nan­te jun­to a los valen­cia­nos”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia