Es importante la consulta con un especialista para el diagnóstico adecuado.
El apiñamiento dental es un tipo de maloclusión habitual donde los dientes no tienen suficiente espacio para acomodarse correctamente en la mandíbula, lo que provoca que se superpongan, se tuerzan, o se amontonen. Esto puede afectar tanto a la funcionalidad de la dentadura, como a la estética de la misma. Aunque existen diversos tratamientos efectivos para corregir los dientes apiñados, es importante que lo consultes con un profesional para encontrar el más adecuado debe ser un especialista en odontología quien haga un diagnóstico y determine cómo solucionarlo.
Los mejores tratamientos para solucionar el apiñamiento dental
Ortodoncia tradicional
La ortodoncia con brackets metálicos es uno de los métodos más comunes y efectivos para tratar el apiñamiento. Los brackets se adhieren a los dientes y se conectan con un arco de alambre que aplica presión constante, moviendo gradualmente los dientes a su posición correcta. Este tratamiento puede durar entre uno y tres años, dependiendo de la severidad del apiñamiento. Aunque los brackets metálicos son elementos visibles, son muy efectivos y adecuados para la mayoría de los casos de apiñamiento dental.
Ortodoncia estética
Buscando una solución menos visible, aparecieron opciones de ortodoncia estética como los brackets cerámicos o de zafiro que, al ser del mismo color que el diente, son menos notorios. Otro método son los alineadores transparentes, que han ganado popularidad en los últimos años. Estos son férulas removibles transparentes que se cambian cada dos semanas aproximadamente. Son prácticamente invisibles y pueden retirarse para comer y realizar la higiene dental, lo que los hace una opción atractiva para muchos usuarios, aunque pueden no ser adecuados para casos muy severos de apiñamiento.
Expansores palatinos
Especialmente en niños y adolescentes, el apiñamiento dental se puede tratar mediante expansores palatinos, que son dispositivos que se colocan en el cielo de la boca y se ajustan gradualmente para ensanchar el arco dental superior, creando más espacio para los dientes. Este tratamiento es más efectivo si se realiza antes de que el paladar se haya fusionado completamente, habitualmente antes de los 16 años.
Extracciones dentales
Si el apiñamiento es severo y no hay suficiente espacio en la mandíbula, puede ser necesario extraer uno o más dientes para hacer espacio. Esto suele ser un último recurso y se combina con la ortodoncia para alinear correctamente los dientes restantes. Puede parecer drástico llegar a la extracción del diente, pero a veces es la mejor manera de lograr una alineación dental óptima y una mordida funcional.
Cirugía ortognática
En casos extremos, donde es una mandíbula malformada o desalineada la causa del apiñamiento, puede ser necesaria la cirugía ortognática. Esta cirugía corrige la alineación de la mandíbula y crea espacio adicional para los dientes. Habitualmente, este procedimiento se combina con la ortodoncia antes y después de la cirugía para asegurar una alineación dental adecuada. Aunque es invasiva, la cirugía ortognática puede ofrecer resultados dramáticos y permanentes.
El apiñamiento dental es una condición común que afecta tanto la funcionalidad como la estética de la dentadura. Afortunadamente, como se ha podido observar, existen varios tratamientos efectivos que pueden corregir este problema. Es fundamental consultar a un especialista en odontología para obtener un diagnóstico adecuado y determinar el tratamiento más apropiado para cada caso.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia