Es importante la consulta con un especialista para el diagnóstico adecuado.

El api­ña­mien­to den­tal es un tipo de malo­clu­sión habi­tual don­de los dien­tes no tie­nen sufi­cien­te espa­cio para aco­mo­dar­se correc­ta­men­te en la man­dí­bu­la, lo que pro­vo­ca que se super­pon­gan, se tuer­zan, o se amon­to­nen. Esto pue­de afec­tar tan­to a la fun­cio­na­li­dad de la den­ta­du­ra, como a la esté­ti­ca de la mis­ma. Aun­que exis­ten diver­sos tra­ta­mien­tos efec­ti­vos para corre­gir los dien­tes api­ña­dos, es impor­tan­te que lo con­sul­tes con un pro­fe­sio­nal para encon­trar el más ade­cua­do debe ser un espe­cia­lis­ta en odon­to­lo­gía quien haga un diag­nós­ti­co y deter­mi­ne cómo solu­cio­nar­lo.

Los mejores tratamientos para solucionar el apiñamiento dental

Ortodoncia tradicional

La orto­don­cia con brac­kets metá­li­cos es uno de los méto­dos más comu­nes y efec­ti­vos para tra­tar el api­ña­mien­to. Los brac­kets se adhie­ren a los dien­tes y se conec­tan con un arco de alam­bre que apli­ca pre­sión cons­tan­te, movien­do gra­dual­men­te los dien­tes a su posi­ción correc­ta. Este tra­ta­mien­to pue­de durar entre uno y tres años, depen­dien­do de la seve­ri­dad del api­ña­mien­to. Aun­que los brac­kets metá­li­cos son ele­men­tos visi­bles, son muy efec­ti­vos y ade­cua­dos para la mayo­ría de los casos de api­ña­mien­to den­tal.

Ortodoncia estética

Bus­can­do una solu­ción menos visi­ble, apa­re­cie­ron opcio­nes de orto­don­cia esté­ti­ca como los brac­kets cerá­mi­cos o de zafi­ro que, al ser del mis­mo color que el dien­te, son menos noto­rios. Otro méto­do son los ali­nea­do­res trans­pa­ren­tes, que han gana­do popu­la­ri­dad en los últi­mos años. Estos son féru­las remo­vi­bles trans­pa­ren­tes que se cam­bian cada dos sema­nas apro­xi­ma­da­men­te. Son prác­ti­ca­men­te invi­si­bles y pue­den reti­rar­se para comer y rea­li­zar la higie­ne den­tal, lo que los hace una opción atrac­ti­va para muchos usua­rios, aun­que pue­den no ser ade­cua­dos para casos muy seve­ros de api­ña­mien­to.

Expansores palatinos

Espe­cial­men­te en niños y ado­les­cen­tes, el api­ña­mien­to den­tal se pue­de tra­tar median­te expan­so­res pala­ti­nos, que son dis­po­si­ti­vos que se colo­can en el cie­lo de la boca y se ajus­tan gra­dual­men­te para ensan­char el arco den­tal supe­rior, crean­do más espa­cio para los dien­tes. Este tra­ta­mien­to es más efec­ti­vo si se rea­li­za antes de que el pala­dar se haya fusio­na­do com­ple­ta­men­te, habi­tual­men­te antes de los 16 años.

Extrac­cio­nes den­ta­les 

Si el api­ña­mien­to es seve­ro y no hay sufi­cien­te espa­cio en la man­dí­bu­la, pue­de ser nece­sa­rio extraer uno o más dien­tes para hacer espa­cio. Esto sue­le ser un últi­mo recur­so y se com­bi­na con la orto­don­cia para ali­near correc­ta­men­te los dien­tes res­tan­tes. Pue­de pare­cer drás­ti­co lle­gar a la extrac­ción del dien­te, pero a veces es la mejor mane­ra de lograr una ali­nea­ción den­tal ópti­ma y una mor­di­da fun­cio­nal.

Cirugía ortognática

En casos extre­mos, don­de es una man­dí­bu­la mal­for­ma­da o des­ali­nea­da la cau­sa del api­ña­mien­to, pue­de ser nece­sa­ria la ciru­gía ortog­ná­ti­ca. Esta ciru­gía corri­ge la ali­nea­ción de la man­dí­bu­la y crea espa­cio adi­cio­nal para los dien­tes. Habi­tual­men­te, este pro­ce­di­mien­to se com­bi­na con la orto­don­cia antes y des­pués de la ciru­gía para ase­gu­rar una ali­nea­ción den­tal ade­cua­da. Aun­que es inva­si­va, la ciru­gía ortog­ná­ti­ca pue­de ofre­cer resul­ta­dos dra­má­ti­cos y per­ma­nen­tes.

El api­ña­mien­to den­tal es una con­di­ción común que afec­ta tan­to la fun­cio­na­li­dad como la esté­ti­ca de la den­ta­du­ra. Afor­tu­na­da­men­te, como se ha podi­do obser­var, exis­ten varios tra­ta­mien­tos efec­ti­vos que pue­den corre­gir este pro­ble­ma. Es fun­da­men­tal con­sul­tar a un espe­cia­lis­ta en odon­to­lo­gía para obte­ner un diag­nós­ti­co ade­cua­do y deter­mi­nar el tra­ta­mien­to más apro­pia­do para cada caso.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia