El servicio de publicaciones del Ayuntamiento de Valencia ofrece el Dietario de Tadeo Insa, cuya edición y notas ha estado a cargo del historiador Germán Ramírez Aledón.
El festival musical y gastronómico que se celebra el 11 y 12 de octubre en La Marina de València, publica los horarios de su propuesta musical y de la zona Love to Food.
La cineasta bilbaína visita los cines Kinépolis de Valencia, junto al actor Víctor Clavijo, para presentar su última película
Situada en el número 9 de la céntrica Carrer de Colón, es la primera Tienda LEGO de la Comunidad Valenciana y la octava de España (siete Tiendas Certificadas y una Flagship Store).
La muestra estará abierta este fin de semana desde el viernes 27 a las 17h en la calle San Pedro Pascual 7, de Valencia.
El corto muestra el encuentro entre cuatro mujeres emprendedoras de distintos ámbitos geográficos como Nicaragua, Colombia, Comunitat Valencia y Galicia.
El comercio minorista cambia constantemente con las últimas tendencias, y por lo tanto no conoce descanso.
En los años 50 y 60 del siglo pasado el City Bar fue un reducto del mundo del toreo, frente al coso de Xàtiva, en un entorno de gran calidad monumental.
James Gaffigan dirige a la cotizada soprano y al tenor Charles Castronovo en la primera incursión operística de ambos intérpretes en València.
Hasta finales de noviembre, el Rayuela’24 ofrecerá en Sala Russafa 5 espectáculos de formaciones como Atalaya (Andalucía), Vaivén (País Vasco), Teatro del Temple (Aragón) o Iguana Teatre (Baleares), entre otras.
El ranking “World’s Best Specialized Hospitals 2025” ha reconocido, por quinto año consecutivo, al Instituto Valenciano de Oncología (IVO) como uno de los 100 mejores hospitales oncológicos del mundo.
El evento ofrecerá una experiencia de ocio innovadora para los amantes de la tecnología y los videojuegos.
El criminólogo dedica su última obra a los psicópatas en el ámbito familiar, laboral y político y enseña a plantarle cara.
Como caracteriza a un auténtico clásico, cada época tiene su Montaigne, que descubre perfecciones y atractivos diferentes de los que el propio autor había percibido en su obra.
Los periodistas Malcom Otero (Barcelona, 1973, escribe de literatura en Prensa Ibérica) y Santi Giménez (delegado del periódico As en Barcelona) indagan en la cara oculta de numerosas celebridades situadas en el imaginario popular más allá del bien y del mal.
El CSIC organiza esta exposición sobre la obra del premio Nobel español Santiago Ramón y Cajal.

