La con­se­lle­ra de Sani­tat Uni­ver­sal i Salut Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, ha con­fir­ma­do esta maña­na el falle­ci­mien­to en Valen­cia de una mujer de 75 años que esta­ba ingre­sa­da en un hos­pi­tal y que sufría una pato­lo­gía pre­via. Se tra­ta­ba de un caso impor­ta­do.
Por otra par­te, Bar­ce­ló ha dado a cono­cer 216 nue­vos casos posi­ti­vos en la Comu­ni­tat Valen­cia: 18 casos en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 94 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 104 en la de Valen­cia. De todos ellos, 111 son muje­res y 104 son hom­bres. Tres de ellos son meno­res: 1 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón y 2 en la de Valen­cia.
De este modo, el núme­ro de casos acti­vos se ele­va a 403 en la Comu­ni­tat Valen­cia­na: 25 en la pro­vin­cia de Cas­te­llón, 151 en la pro­vin­cia de Ali­can­te y 227 en la pro­vin­cia de Valen­cia

La con­se­lle­ra ha expli­ca­do que, has­ta el momen­to, se han rea­li­za­do un total de 3.255 prue­bas con resul­ta­do nega­ti­vo. En el núme­ro 900 se han aten­di­do des­de que se puso en mar­cha más de 15.400 lla­ma­das, y el auto­test que se ha incluí­do en la pági­na web de la Con­se­lle­ria de Sani­tat ha reci­bi­do ya 1.400.000 visi­tas.

Ana Barceló: “Cuídense y cuidémonos”

La con­se­lle­ra ha seña­la­do que “sin duda, son días difí­ci­les y los pró­xi­mos días tam­bién lo serán. Nues­tro país se enfren­ta a una alar­ma sani­ta­ria glo­bal que debe­mos afron­tar uni­dos. Tan­to las medi­das toma­das estos últi­mos días por el Con­sell de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, como las toma­das ayer por el Gobierno de Espa­ña, son medi­das nece­sa­rias y res­pon­sa­bles, cuyo úni­co obje­ti­vo está enca­mi­na­do a con­te­ner la pro­pa­ga­ción del virus, a pro­te­ger a la pobla­ción más vul­ne­ra­ble y a pro­te­ger tam­bién al sis­te­ma de salud públi­co”.

Por otra par­te, Ana Bar­ce­ló ha que­ri­do insis­tir en que “debe­mos pro­te­ger­nos y pro­te­ger el sis­te­ma sani­ta­rio. La efi­ca­cia de estas medi­das depen­de­rá de que todos y todas actue­mos con res­pon­sa­bi­li­dad”.

“Hemos demos­tra­do en nume­ro­sas oca­sio­nes que somos una tie­rra gene­ro­sa, soli­da­ria y com­pro­me­ti­da. Y aho­ra es el momen­to de que las ins­ti­tu­cio­nes y la ciu­da­da­nía este­mos a la altu­ra. Des­de las ins­ti­tu­cio­nes no deja­re­mos de actuar con rigor, con trans­pa­ren­cia y con una pro­fun­da voca­ción de ser­vi­cio, pero tam­bién el con­jun­to de la ciu­da­da­nía debe con­tri­buir des­de la res­pon­sa­bi­li­dad indi­vi­dual a la res­pon­sa­bi­li­dad colec­ti­va”, ha aña­di­do la con­se­lle­ra.

Bar­ce­ló ha que­ri­do unir­se al agra­de­ci­mien­to gene­ral “hacia los pro­fe­sio­na­les de nues­tra sani­dad. Los aplau­sos en todos los pue­blos y ciu­da­des de la Comu­ni­tat Valen­cia­na demues­tran que somos una socie­dad cons­cien­te del valor de nues­tra sani­dad y de nues­tros pro­fe­sio­na­les”.

La con­se­lle­ra ha hecho exten­si­vo este agra­de­ci­mien­to al colec­ti­vo far­ma­céu­ti­co, que está en pri­me­ra línea de aten­ción a la ciu­da­da­nía; al per­so­nal sani­ta­rio jubi­la­do que ya se ha pues­to a dis­po­si­ción para ayu­dar a ata­jar esta epi­de­mia; a los cole­gios pro­fe­sio­na­les de medi­ci­na, enfer­me­ría, far­ma­cia y vete­ri­na­ria; a los donan­tes, que siguen demos­tran­do su gene­ro­si­dad espe­cial­men­te estos días; a la socie­dad civil: a los hos­te­le­ros que han ofre­ci­do sus ins­ta­la­cio­nes por si fue­ran nece­sa­rias, a los taxis­tas, a los tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras de las tien­das de ali­men­ta­ción; y a todas las per­so­nas que a títu­lo indi­vi­dual han hecho lle­gar su preo­cu­pa­ción y su com­pro­mi­so con la sani­dad.

Para fina­li­zar su inter­ven­ción, la con­se­lle­ra Ana Bar­ce­ló ha ase­ve­ra­do: “Es el momen­to de que nos cui­de­mos todos. Cuí­den­se y cui­dé­mo­nos”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia