100 numeros

100 son las publicaciones  que lleva a sus espaldas la revista y que hoy celebramos con un número especial.

Bien es cierto que yo no he colaborado en todas ellas,  pues la familia de Valencia City me acogió desde hace un año, tratando desde ese momento de animaros y emocionar con el mundo del arte, mi cometido; descubrir, apoyar, enseñar, animar desde mis líneas todo lo que rodea la inspiración artística; galerías, gentes, museos, exposiciones…

Una columna conmemorativa es la de hoy, de lo ocurrido en estos 100 números durante  los años que lleva respirando; de inmediato me voy a 2007 y mi cabeza se llena de barcos, regatas y mar, la gran Copa América y Valencia en el punto de mira. Colas y colas para visitar una exposición que llena de luz, costumbrismo y de mediterráneo las paredes, el artífice de todo Joaquín Sorolla, artista con mayúsculas capaz de animar a todos a desear visitar su muestra. El redescubrimiento de un maestro que arrastrará una sala propia en el museo de Bellas Artes. Brillará durante años una luz especial en las imágenes de nuestro patrimonio, magnífica iniciativa del gobierno Valenciano por la recuperación de nuestro grandioso pasado; restauración, conservación y exposición en distintas iglesias y salas que nos llevaron a un viaje a la antigüedad.

Los Ángeles de la catedral cantan de nuevo ante los ojos de los visitantes, los Hernandos resplandecen en color y luz en la santa sede, e Ignacio Pinazo recibe la consideración merecida con multitud de exposiciones en el Ivam  que hablan del maestro de la modernidad valenciana.

Un joven dibujante que hace lo que le gusta,  Paco Roca, pone de moda el cómic, de dibujo cuidado carga afectiva y crítica, provoca colas en los museos para apreciar sus viñetas que reciben premios y premios, mientras sus publicaciones  suman ediciones. Carmen Calvo, genial entre los geniales obtiene el premio Nacional de las Artes plásticas; provocativa, irónica, divertida y sobre todo soñadora, donante de sueños nos regala un arte que hace desear.

Estos años pasados, han sido de cambios y de luchas, años duros de penas y alegrías en los que hemos visto desaparecer míticas galerías y dado la  bienvenida a nuevos proyectos, en los que la cultura, el arte y la inspiración  son los dueños .

El arte desprende belleza y en ella como dice Tolstóireside únicamente la sonrisa, la cual yo quiero provocar en vosotros a través de mis líneas.

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.