Empe­zó 2015 con fuer­za, espe­cial­men­te en el epi­cen­tro social de la ciu­dad que pare­ce dar el sal­to defi­ni­ti­vo a con­ver­tir­se tam­bién en epi­cen­tro gas­tro­nó­mi­co, pue­den ima­gi­nar­se que me refie­ro al Mer­ca­do de Colón, don­de ade­más deRicard Cama­re­nay su Lab o Ma Khin Café; el bueno de Chris­tian Jar­delde Bier­win­kel y tras el exi­to­so cór­ner en la par­te supe­rior del Mer­ca­do, nos sor­pren­de con ‘Las cer­ve­zas del Mer­ca­do’, un espa­cio don­de encon­trar dece­nas de refe­ren­cias de cer­ve­zas arte­sa­na­les de cual­quier lugar del pla­ne­ta y don­de degus­tar boca­di­llos gour­met de pres­ti­gio­sos chef como Bego­ña Rodri­goKiko Moyao el pro­pio “vecino” Ste­ven Ander­sonde Ma Khin Café. Allí estu­vie­ron entre los más de 400 invi­ta­dos, bue­nos ami­gos como Rafael Alcón, pre­si­den­te de la Fun­da­ción Ban­ca­jaque aca­ba de pre­sen­tar su Plan Estra­té­gi­co 2015–2018; o la empre­sa­ria Espe­ran­za Vila.

Enero es un mes que para los valen­cia­nos tie­ne un nom­bre pro­pio, el de Manuel Bro­se­ta Pont, los miem­bros de la Aso­cia­ción de Ami­gos de la Fun­da­ción Bro­se­taorga­ni­za­ron el home­na­je y ofren­da flo­ral en el lugar don­de cayó ase­si­na­do a manos de ETA el 15 de enero de 1992. Este año ade­más del pre­si­den­te de dicha Aso­cia­ción, Pablo Bro­se­ta que reali­zó un bri­llan­te dis­cur­so, pro­nun­ció unas sen­ti­das pala­bras el Rec­tor Mag­ní­fi­co de la Uni­ver­si­dad de Valen­ciaEste­ban Mor­ci­llo; entre otras per­so­na­li­da­des, estu­vie­ron allí recor­dan­do la figu­ra del pro­fe­sor Bro­se­ta: el Con­se­ller de Hacien­da, Juan Car­los Mora­gues; el Con­se­ller de Gober­na­ción y Jus­ti­cia, Luis San­ta­ma­ria; el ex-pre­­si­­de­n­­te del Tri­bu­nal Supre­mo, Pas­cual Sala, así como el líder de los Socia­lis­tas valen­cia­nos Ximo Puig o la sena­do­ra Car­men Alborch  y demás socie­dad civil valen­cia­na como el pres­ti­gio­so juris­ta Juan Mar­tín Que­ralt; el nota­rio Car­los Pas­cual o Julia Pérez Bro­se­ta.

Otra de las citas des­ta­ca­das fue la entre­ga de los Pre­mios de la Aca­de­mia de Gas­tro­no­mía de la C. Valen­cia­na, en su déci­ma edi­ción eli­gie­ron la ciu­dad de Ali­can­te y su pre­si­den­ta Cuchi­ta Lluch pro­nun­ció unas rei­vin­di­ca­ti­vas pala­bras sobre nues­tro Patri­mo­nio Gas­tro­nó­mi­co en con­so­nan­cia con la ini­cia­ti­va del Par­la­men­to Euro­peo y recor­dó que la gas­tro­no­mía debe incor­po­rar­se a los sis­te­mas edu­ca­ti­vos. Pos­te­rior­men­te se entre­ga­ron los diez galar­do­nes rea­li­za­dos por el artis­taMiquel Nava­rro, entre los pre­mia­dos des­ta­ca­re­mos los de Perio­dis­mo Gas­tro­nó­mi­co al ali­can­tinoLluis Ruiz Soler (cola­bo­ra­dor del Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co), el Pre­mio a la Exce­len­cia a nues­tro que­ri­do Mer­ca­do Cen­tral de Valen­cia y al mejor Pro­yec­to a los crea­do­res de Wiki­pae­llaPaco, Alon­so, Gui­ller­mo Nava­rro y José Maza.

En esta cró­ni­ca ade­más de dar cuen­ta de los even­tos cul­tu­ra­les y socia­les más rele­van­tes de nues­tra ciu­dad, me gus­ta recor­dar a valen­cia­nos ilus­tres que sig­ni­fi­can moti­vo de orgu­llo para todos noso­tros y este mes ade­más del home­na­je a Manuel Bro­se­ta Pont, se pre­sen­tó el libro ‘Javier Goer­lich Lleó’ y el pre­si­den­te de la Fun­da­ción Goer­lichAndrés Goer­lich recor­dó la figu­ra de su ante­pa­sa­do y agra­de­ció a quie­nes han par­ti­ci­pa­do en esta publi­ca­ción con su labor de micro mece­naz­go, el acto tuvo lugar en la sede del Pala­cio Colo­mi­na de la Uni­ver­si­dad Car­de­nal Herre­­ra-CEU y lo pre­sen­ta­ron Vicen­te Nava­rro de Lujan y Daniel Beni­to Goer­lich con un éxi­to de asis­ten­cia. No se pier­dan esta obra por­que es una joya que repa­sa la ingen­te obra de un arqui­tec­to y urba­nis­ta que dedi­có su vida a la arqui­tec­tu­ra y a Valen­cia, con­si­guien­do pasar a la his­to­ria como uno de los crea­do­res de la Valen­cia del siglo XX con edi­fi­cios tan emble­má­ti­cos como la sede del Ban­co de Valen­cia en la calle de las Bar­cas, el Cole­gio Mayor Luis Vives  y mul­ti­tud de edi­fi­cios emble­má­ti­cos, obras que dig­ni­fi­can el pai­sa­je urbano de Valen­cia. Dis­fru­ten del mes mas cor­to del año y nos lee­mos en Fallas, per­dón en Mar­zo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia