La muestra rinde homenaje a este artista valenciano universal, cuya trayectoria se ha desarrollado principalmente en Alemania y ha recibido reconocimiento en toda Europa.
La nueva edición incluye un libreto con material promocional del largometraje «Flor de España».
Esta muestra de cine breve reúne una cuidada selección de trabajos firmados por cineastas valencianos.
La exposición muestra por primera vez los nexos inéditos entre el escritor y el fundador del museo Manuel González Martí.
El CCCC presentará la obra el 29 de abril con la participación del filósofo y teórico de la estética del arte, Francisco Jarauta y la comisaria de la exposición, Felisa Martínez.
Es una de las voces con más prestigio del cante jondo actualmente por su autenticidad, conocimientos e intuición musical.
El miércoles 23 de abril, a las 20.00 horas, se proyectan los seis cortometrajes que conforman el palmarés de esta edición.
El festival de cine de no ficción, que se celebra del 9 al 17 de mayo, presenta los títulos que competirán en las secciones Mirades, Panorama y Global Docs.
«Después de la DANA. Poéticas de la resiliencia», reúne obras de Gema Alpuente, Juan Olivares, Hugo Martínez-Tormo, Rubén Tortosa y Regina Quesada.
Este nuevo álbum, compuesto por 12 temas inéditos, celebra la vida, la música y el vino, mezclando sonidos mediterráneos con letras en español e italiano.
El «sliceform», o superficies seccionadas, es una técnica para construir modelos geométricos o estructuras tridimensionales.
Hasta el 29 de junio, el museo de la Diputació de València acoge la muestra «Cara a cara. Rafael Armengol (Retrats)».
Este nuevo thriller de ficción especulativa promete cautivar a los lectores con una trama que reflexiona sobre el tiempo, el amor y los límites de la tecnología, evocando el universo inquietante de la serie «Black Mirror».
Mda, AgusFortnite2008 & Stiffy encabezan la sexta edición del festival apoyado por Vibra Mahou.
El evento fusiona música, tecnología e innovación. Se celebrará en la sede del Consorci de Museus el sábado 12 de abril.
Las sesiones se inician este martes 8 de abril con la proyección de «La abadesa», de Antonio Chavarrías.

