La artis­ta de ori­gen sirio fue Pre­mio Julio Gon­zá­lez en 2024.

El Ins­ti­tut Valen­cià d’Art Modern (IVAM) rin­de home­na­je a la artis­ta Simo­ne Fat­tal, Pre­mio Julio Gon­zá­lez 2024, en una gran expo­si­ción que pro­po­ne un reco­rri­do por toda su tra­yec­to­ria. ‘Sus­pen­sión de la incre­du­li­dad’ es el títu­lo de la mues­tra que reúne 85 obras des­de 1999 a 2023 que sumer­gen al visi­tan­te en un espa­cio plu­ri­cul­tu­ral y nóma­da, crea­do a tra­vés de la escul­tu­ra, el dibu­jo y el tra­ba­jo edi­to­rial. “La incre­du­li­dad no alu­de a una temá­ti­ca, sig­ni­fi­ca una mira­da más en pro­fun­di­dad a las cosas a tra­vés del asom­bro”. Lo ha expre­sa­do la pro­pia crea­do­ra duran­te la pre­sen­ta­ción de la expo­si­ción, comi­sa­ria­da por Rafael Bar­ber Cor­tell y Nuria Engui­ta, que se exhi­be en el IVAM des­de el 13 de diciem­bre.

“El tra­ba­jo de Simo­ne Fat­tal tie­ne una vin­cu­la­ción espe­cial con la escul­tu­ra en barro”, ha des­ta­ca­do la direc­to­ra del IVAM Sonia Mar­tí­nez, “un mate­rial con­si­de­ra­do menor, cer­cano a la arte­sa­nía, como podría ser tam­bién el tex­til, que se rei­vin­di­ca aho­ra y visi­bi­li­za jun­to a otros mate­ria­les con­si­de­ra­dos como nobles”. La escul­tu­ra ges­tual de Simo­ne Fat­tal “podría dia­lo­gar con las escul­tu­ras de Julio Gon­zá­lez en cier­to sen­ti­do, como con­tra­pun­to”, ha recor­da­do la direc­to­ra.

Contenido de la muestra

La expo­si­ción, que abar­ca tres gale­rías, comien­za con el tra­ba­jo edi­to­rial de Fat­tal, exhi­bi­do a tra­vés de su ini­cia­ti­va Post-Apo­­llo Press, y se expan­de has­ta la segun­da par­te de la mues­tra com­pues­ta por más de 80 escul­tu­ras cerá­mi­cas. Según Bar­ber, “para la artis­ta la cerá­mi­ca es una mate­ria viva y domés­ti­ca que resu­me su for­ma de ver el mun­do, en la que lo coti­diano y lo sagra­do se entre­la­zan. En ellas des­ta­ca el uso del color, don­de vibran­tes tona­li­da­des y tex­tu­ras orgá­ni­cas evo­can pai­sa­jes y emo­cio­nes”. “Aun­que reco­ge obras de dis­tin­tas épo­cas la mues­tra no sigue un orden cro­no­ló­gi­co, sino que se con­ci­be como una narra­ción, como un cuen­to que invi­ta al visi­tan­te a rela­jar­se y obser­var las obras con el dise­ño expo­si­ti­vo crea­do por Sina Soh­rab”, ha sub­ra­ya­do Sonia Mar­tí­nez.

La últi­ma par­te de la expo­si­ción está dedi­ca­da al dibu­jo, con una ins­ta­la­ción de diez pie­zas de gran for­ma­to. “En sus dibu­jos Fat­tal crea un tex­to sin letras ni pun­tua­ción, com­pues­to solo de ges­tos, goteos y rela­cio­nes entre la tin­ta, el agua, el papel y la mano de la artis­ta. Las man­chas y sal­pi­ca­du­ras se con­vier­ten en frag­men­tos de un len­gua­je visual que, una vez más, invi­ta al espec­ta­dor a des­cu­brir sig­ni­fi­ca­dos ocul­tos y a for­mar su pro­pio rela­to”, aña­dió Bar­ber.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia