El Casino de la Agricultura acoge un ciclo literario con motivo de la exposición «Identidades Femeninas» en la colección Luis Trigo
Al amparo de la exposición Identidades Femeninas en la colección Luis Trigo, que puede visitarse hasta finales de octubre en el Casino de la Agricultura, la Fundación El Secreto de la Filantropía promueve un ciclo literario con el cambio en la consideración de los derechos y autonomía de la mujer como denominador común. Las obras presentadas, todas ellas novedades editoriales escritas por mujeres, coinciden con el periodo temporal que recorre la exposición, de mediados del siglo XIX a mediados del siglo XX y tienen como protagonistas a personas reales que se sobrepusieron a los convencionalismos y limitaciones asociadas a su género.

Todas las citas literarias contarán con la presencia de las autoras y serán presentadas por distintos expertos en las materias abordadas. Las Hijas de Isabel II, de Cristina Barreiro; Anfitrionas, escrito por Marisol Donis; Sin permiso del rey, firmado por la investigadora María Teresa Tellería y 365 relojes, de Pura Fernández, están protagonizados por mujeres que vivieron en un momento histórico determinante, en el que uno de los grandes cambios experimentados fue el cambio del rol femenino.
Esta iniciativa responde al convenio de colaboración suscrito entre la fundación y el Casino de la Agricultura, La fundación idea, desarrolla y pone en marcha proyectos de interés cultural con especial atención en el arte, la literatura, el pensamiento y la solidaridad. De este modo, El Secreto de la Filantropía cuenta con una sala en uno de los centros neurálgicos de la vida social y cultural de Valencia, cuya línea expositiva está encaminada hacia el arte del siglo XIX y las corrientes figurativas del siglo XX, con especial acento en los artistas valencianos.

Ciclo literario Identidades Femeninas en la colección Luis Trigo
Las hijas de Isabel II, Cristina Barreiro
Presenta: César Cervera
22 de septiembre a las 19:00h
Las hijas de Isabel II narra la vida de cuatro mujeres –las infantas Isabel, Pilar, Paz y Eulalia–, determinada por su nacimiento, en una etapa de la Historia que culminó con el ocaso de los imperios europeos.
Anfitrionas, Marisol Donis
Presenta: Rosa Villacastín
29 de septiembre a las 19:00h
Crónica social de los salones de la España finisecular, la novela retrata a las damas de la alta sociedad de la época, su protagonismo y sus relaciones con los Cronistas de Salones, precursores de la prensa rosa.
Sin permiso del rey, María Teresa Tellería
Presenta: José F. Ballester
13 de octubre a las 19:00h
La investigadora se adentra en la peripecia vital de Jeanne Baret, la primera mujer que dio la vuelta al mundo, enrolándose, disfrazada de hombre, en una expedición científica.
El último será el 20 de octubre y lo presentará Luis Trigo. 365 relojes, de Pura Fernández.
La biografía de la baronesa de Wilson relata la vida de una emprendedora del mundo de la cultura en el siglo XIX con un protagonismo global como pocas personas, hombres o mujeres, tuvieron en su época.