Saltar al contenido

Hoy es mar­tes, 4 de noviem­bre de 2025

  • En valen­cià
  • Cul­tu­ra
    Cultura
    • Cul­tu­ra en el siglo XXI
    • Arte
    • Músi­ca
    • Expo­si­cio­nes
    • Lite­ra­tu­ra
    • Tea­tro
    Últimos articulos
    • Love to rock 2

      Love to Rock entra en la semana de su sexta edición
      love to rock
    • Kingdom Band

      K!NGDOM presenta en Valencia su gira «Me Gustas Tour» con estreno exclusivo de nuevo single
      King­dom
    • Tardor

      Tardor regresa tras cinco años con «Hi havia una ciutat»
      Tar­dor
  • Gas­tro­no­mía
    Gastronomía
    • Actua­li­dad
    • Res­tau­ran­tes
    • A la mesa
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
    Últimos articulos
    • Bartinez

      Bartínez abre en el centro de Valencia con cocina non-stop y producto del Mercat Central
      Bar­ti­nez
    • Tatel

      TATEL Valencia celebra el flamenco con cenas y espectáculo en directo
      fla­men­co, Tatel
    • 44862962J_DAVID_BLAY__R__B98369317_

      Ryukishin abre su segundo restaurante en Valencia con un diseño futurista y carta renovada
      Ryu­kishin
  • Revis­tas

    Valen­cia City

    Ten­den­cias Maga­zi­ne

    Ten­den­cias Novias

    Tendencias-Diseno-18-portada

    Ten­den­cias Dise­ño

  • Direc­to­rios
    directorios
    • Opi­nión
    • Libros
    • City Radio
    • Dise­ño
    • Tec­no­lo­gía
    • Depor­tes
    • Turis­mo
    Novedades Editoriales
  • Con­tac­to

Nuestras firmas

  • Nues­tras firmas,Tecnología

    Tecnópolis
    “Crítica de la Razón Maquinal”, de Basilio Baltasar

    Esta es la inda­ga­ción de un pen­sa­dor ago­nis­ta que se sitúa al bor­de de la His­to­ria, en el apar­te de la orde­na­ción cul­tu­ral, fue­ra de la esce­no­gra­fía polí­ti­ca de las ins­ti­tu­cio­nes, lejos de la correc­ción con­cep­tual, en el inte­rior del len­gua­je y al mar­gen del tiem­po.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Dimitri Shostakovich, el superviviente

    Este año se cum­ple medio siglo de la muer­te de Dimi­tri Shos­ta­ko­vich uno de los com­po­si­to­res más impor­tan­tes del siglo XX y de la his­to­ria de la músi­ca sin­fó­ni­ca y de cáma­ra.

  • Nues­tras firmas,Tecnología

    Tecnópolis
    Automatizar el escuchar música (II). Cantantes que no existen y el Contenido de Ajuste Perfecto (PFC) de Spotify

    Auto­ma­ti­zar el escu­char músi­ca (II). Can­tan­tes que no exis­ten y el Con­te­ni­do de Ajus­te Per­fec­to (PFC) de Spo­tify

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Una generación recuperada

    En el año 1975 apa­re­ció un dis­co de Pink Floyd que ha sobre­vi­vi­do al tiem­po como una de las cum­bres del rock sin­fó­ni­co. Wish you whe­re here, cum­ple, con todos los hono­res, su medio siglo de anti­güe­dad.

  • Nues­tras fir­mas

    No hagan olas
    ¿Acaso existe una política valenciana? ¿Es necesaria?

    Preám­bu­lo. Soñe­mos des­pier­tos, por una vez, pues­to que se plan­tea […]

  • La Rese­ña

    La reseña
    Formas de despedirse

    «Este volu­men lo com­po­nen diver­sos tex­tos acer­ca de for­mas de decir adiós. La mayo­ría de sus auto­res son pro­fe­so­res de espe­cia­li­da­des con nota­bles paren­tes­cos: his­to­ria del cine, pin­tu­ra, teo­ría lite­ra­ria, refle­xión filo­só­fi­ca, excur­sus auto­bio­grá­fi­cos… todo ello coor­di­na­do por el edi­tor Jesús Rodri­go y la pro­fe­so­ra Mariel Man­ri­que»

  • Nues­tras firmas,Tecnología

    Tecnópolis
    Automatizar el escuchar música (I). La invasión de la música fantasma y otros fraudes en la Máquina de Spotify

    INFORME DE INVESTIGACIÓN. PARTE I Vaya por delan­te y ya […]

  • La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La columna abierta
    El IVAM, Renau y la caída del Muro de Berlín en 1989

    El escri­tor y perio­dis­ta Fer­nan­do Bellón Pérez (Alcoi, 1949), nos ofre­ce una apa­sio­nan­te narra­ción de his­to­rias indi­vi­dua­les y colec­ti­vas con su nove­la La ren­di­ción de Lenin (edi­ción del autor, 2024), un rela­to de casi 500 pági­nas –que te atra­pan des­de su ini­cio– sobre las cir­cuns­tan­cias de la caí­da del Muro de Ber­lín en 1989 y varias de sus con­se­cuen­cias.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    El rock metafísico de Pink Floyd

    En el año 1975 apa­re­ció un dis­co de Pink Floyd que ha sobre­vi­vi­do al tiem­po como una de las cum­bres del rock sin­fó­ni­co. Wish you whe­re here, cum­ple, con todos los hono­res, su medio siglo de anti­güe­dad.

  • La Rese­ña

    La reseña
    Manual de estilo para políticos

    «Como el pro­pio Azo­rín seña­la, El polí­ti­co es un tex­to que reto­ma la tra­di­ción de auto­res como Bal­ta­sar Gra­cián, Die­go Saa­ve­dra Fajar­do o Nico­lás Maquia­ve­lo. Dise­ña una suer­te de canon ideal de lo que debe ser un buen polí­ti­co en los más varia­dos aspec­tos»

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    El enigma Mick Taylor

    Un mes de junio de 1969 los Rolling Sto­nes des­pi­die­ron a Brian Jones, el crea­dor de la ban­da y uno de sus ins­tru­men­tis­tas más rele­van­tes des­de su apa­ri­ción en 1962.

  • Nues­tras fir­mas

    No hagan olas
    No es la identidad, es la geografía

  • Nues­tras fir­mas

    El goig de viure les tradicions valencianes
    El Nadal més valencià que mai

    És des­em­bre, el mes nada­lenc per anto­no­mà­sia i amb un ele­ment impres­cin­di­ble que s’està dei­xant de prac­ti­car i la seua pèr­dua sig­ni­fi­ca una derro­ta col·lectiva com a socie­tat cons­cien­cia­da i orgu­llo­sa de sí matei­xa. És l’abandonament del nos­tre plat nacio­nal nada­lenc, el Putxe­ro Valen­cià de Nadal.

  • La Rese­ña

    La reseña
    Correcta opinión

    «El mun­do moderno está lleno de anti­guas vir­tu­des cris­tia­nas que se han vuel­to locas. Y se han vuel­to locas por­que se han sepa­ra­do y andan cada una por su cuen­ta. Ches­ter­ton sos­tie­ne que es absur­do ‘plan­tear la dis­yun­ti­va entre razón y fe por­que la razón, en sí mis­ma, es un acto de fe».

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Los paraísos perdidos

    Los cines de barrio de la ciu­dad de Valen­cia des­pa­re­cie­ron a prin­ci­pios de los años 1970 sin decir adiós. La tele­vi­sión y otros inven­tos de la moder­ni­dad los con­de­na­ron sin reme­dio. Y, sin embar­go, aque­llos cines de rees­treno for­man par­te de la memo­ria de varias gene­ra­cio­nes de niños y ado­les­cen­tes que encon­tra­ban en sus salas los fines de sema­na vías de esca­pe a la sor­di­dez y ruti­na de las escue­las en los tiem­pos de plo­mo.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Cualladó, el fotógrafo de lo cotidiano

    Des­de la foto­gra­fía surrea­lis­ta de Man Ray a prin­ci­pios del siglo XX has­ta las obras del valen­ciano Gabriel Cua­lla­dó, el arte de la foto­gra­fía ha dado pasos de gigan­te. De ofi­cio de ama­teurs a con­si­de­rar­se un arte esen­cial en nues­tro tiem­po la foto­gra­fía for­ma par­te de la cul­tu­ra popu­lar y su rela­to grá­fi­co se sitúa al mis­mo nivel que el cine o la pin­tu­ra. La mues­tra que expo­ne el IVAM sobre los archi­vos del artis­ta de Mas­sa­nas­sa son bue­na prue­ba de ello

Ante­rior456Siguien­te

El pul­so de la ciu­dad en nues­tra revis­ta

  • Ini­cio
  • Cul­tu­ra
  • Ocio
  • Gas­tro­no­mía
  • Moda y Belle­za
  • City Radio
  • Libros
  • Con­tac­to

© 2017 — 2025 Publi­ca­cio­nes M&D con la cola­bo­ra­ción de Elca Con­te­ni­dos | Todos los dere­chos reser­va­dos | Powe­red by inge­nia.

Page load link

Pul­sa “ESC” para cerrar

menu principal
  • Ver revis­ta
  • Cul­tu­ra en valen­cià
  • Cul­tu­ra
    • La colum­na abier­ta de Rafa Marí
    • La ven­ta­na del Arte
    • Lite­ra­tu­ra
    • Cine y TV
      • Encues­ta: La mejor serie de TV
      • Encues­ta: La peor serie de TV
    • Músi­ca
    • Tea­tro
  • Ocio
    • Ocio noc­turnoNoti­cias y repor­ta­jes sobre el ocio noc­turno en Valen­cia.
    • Depor­tes
    • Par­ques
    • Par­ques de ani­ma­les
  • Gas­tro­no­mía
    • A la mesa
    • Res­tau­ran­tes
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
  • Moda y Belle­za
  • Dise­ño
  • Tec­no­lo­gía
  • Eco­no­mía y Empre­sa
    • Empre­sas
    • Pymes y Comer­cios
  • Turis­mo
    • Ocio y Turis­mo
    • Hote­les
  • Trans­por­tes
    • Motor
    • AVE Madrid — Valen­cia
    • Líneas marí­ti­mas
    • EMT
    • Metro
  • Con­tac­to
conéctate
Ir a Arriba