Avelino Corma es el primer investigador español en recibir este prestigioso reconocimiento.

 Ave­lino Cor­ma, cofun­da­dor del Ins­ti­tu­to de Tec­no­lo­gía Quí­mi­ca (ITQ), cen­tro de mix­to del Con­se­jo Supe­rior de Inves­ti­ga­cio­nes Cien­tí­fi­cas (CSIC) y la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia (UPV), inves­ti­ga­dor dis­tin­gui­do de la UPV y pro­fe­sor de inves­ti­ga­ción ad hono­rem del CSIC, ha reci­bi­do la Meda­lla de Oro de la Socie­dad Euro­pea de Quí­mi­ca (EuChemS). Cor­ma ha reci­bi­do este pres­ti­gio­so galar­dón en el mar­co del 9th EuChemS Che­mistry Con­gress, que se cele­bra has­ta maña­na jue­ves en Dublín (Irlan­da).

Ave­lino Cor­ma es el pri­mer inves­ti­ga­dor espa­ñol que ha reci­bi­do este reco­no­ci­mien­to inter­na­cio­nal que la Socie­dad Euro­pea de Quí­mi­ca entre­ga cada dos años. La EuChemS ha deci­di­do pre­miar al inves­ti­ga­dor Ave­lino Cor­ma por sus logros en el cam­po de la quí­mi­ca y por su con­tri­bu­ción al desa­rro­llo de cata­li­za­do­res que se uti­li­zan comer­cial­men­te en varios pro­ce­sos indus­tria­les, lo que lo ha con­ver­ti­do en un exper­to reco­no­ci­do inter­na­cio­nal­men­te en cata­li­za­do­res áci­dos sóli­dos y bifun­cio­na­les para pro­duc­tos quí­mi­cos ener­gé­ti­cos, y en la crea­ción de pro­ce­sos quí­mi­cos más sos­te­ni­bles, espe­cial­men­te en la sín­te­sis y apli­ca­ción de cata­li­za­do­res de zeo­li­ta.

Has­ta el momen­to solo habían sido pre­mia­dos con la Meda­lla de Oro de la Socie­dad Euro­pea de Quí­mi­ca Ber­nard L. Ferin­ga (2018), gana­dor del Pre­mio Nobel de Quí­mi­ca en 2016; Miche­le Parri­ne­llo (2020), Pre­mio Drey­fus 2017 y Meda­lla Ben­ja­min Fran­klin 2020 y Dame Carol Robin­son (2022), expre­si­den­ta de la Royal Society of Che­mistry y pri­me­ra cate­drá­ti­ca del Depar­ta­men­to de Quí­mi­ca de Cam­brid­ge y Oxford.

Duran­te el acto de entre­ga de la Meda­lla de Oro EuChemS 2024, Ave­lino Cor­ma impar­tió la char­la Solid catalysts: From well desig­ned iso­la­ted sin­gle sites up to sur­fa­ce mole­cu­lar recog­ni­tion.

Una vida dedicada a la química

Naci­do en Mon­co­fa (Cas­te­llón) en 1951, Cor­ma lle­va medio siglo inves­ti­gan­do en catá­li­sis hete­ro­gé­nea en el mun­do aca­dé­mi­co y en cola­bo­ra­ción con empre­sas. Ha tra­ba­ja­do en aspec­tos fun­da­men­ta­les de la catá­li­sis áci­­do-base y redox con el obje­ti­vo de com­pren­der la natu­ra­le­za de los sitios acti­vos y los meca­nis­mos de reac­ción, bases con las que ha desa­rro­lla­do cata­li­za­do­res que hoy se uti­li­zan comer­cial­men­te en nume­ro­sos pro­ce­sos indus­tria­les.

Exper­to mun­dial­men­te valo­ra­do y reco­no­ci­do en cata­li­za­do­res sóli­dos áci­dos y bifun­cio­na­les para pro­duc­tos quí­mi­cos ener­gé­ti­cos y para hacer más sos­te­ni­bles los pro­ce­sos quí­mi­cos ‑espe­cial­men­te, en la sín­te­sis y apli­ca­ción de cata­li­za­do­res de zeolita‑, Cor­ma ha publi­ca­do más de 1.400 artícu­los de inves­ti­ga­ción e inven­ta­do más de 200 paten­tes. Licen­cia­do en Cien­cias Quí­mi­cas en la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, se doc­to­ró en Madrid bajo la direc­ción del pro­fe­sor Anto­nio Cor­tés y reali­zó un post­doc­to­ra­do de dos años en la Quee­n’s Uni­ver­sity.

Miem­bro de nume­ro­sos círcu­los inter­na­cio­na­les, Cor­ma ha pro­nun­cia­do múl­ti­ples con­fe­ren­cias en todo el mun­do, como la Direc­to­r’s Dis­tin­guished Lec­tu­re Series en el Paci­fic North­west Natio­nal Labo­ra­tory, la 48th W. N. Lacey Lec­tu­reship in Che­mi­cal Engi­­nee­­ring-Cal­­tech en 2015, o la Karl-Zie­­gler-Lec­­tu­­reship en la Max Planck Society (2007), entre otras muchas.

Así mis­mo, son tam­bién difí­cil­men­te enu­me­ra­bles los pre­mios de alto nivel reci­bi­dos por el inves­ti­ga­dor valen­ciano. Entre otros muchos, pue­den des­ta­car­se el Euro­pean Inven­tor Award for Life­ti­me Achie­ve­ment de la Ofi­ci­na Euro­pea de Paten­tes, la Blai­se Pas­cal Medal for Che­mistry de la Euro­pean Aca­demy of Scien­ces y los pre­mios Prín­ci­pe de Astu­rias, ENI y Spiers Memo­rial.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia