Las tres propuestas musicales de la programación reunieron a mil personas en el Centre del Carme en tres sesiones que agotaron el aforo disponible.
La Rambleta acoge el espectáculo “Brothers in arms” el próximo 11 de enero.
El 15 de enero el cineasta analizará las claves del humor en el cine español en el Centre del Carme de Valencia.
La Orquesta Sinfónica del Mediterráneo, dirigida por Juan Antonio Ramírez, hizo las delicias de los más de 500 asistentes al Auditorio del Ateneo.
La marcha popular navideña empleará la recaudación del dorsal solidario en proyectos destinados a menores de la Asociación Soñar Despierto. Este año la solidaridad era doble con una fila cero para los centros de menores ubicados en la zonas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre.
Por tercer año consecutivo, y a falta de dos días para finalizar 2024, la Comunitat Valenciana ha registrado un año «extremadamente cálido», según Aemet.
El servicio del día 31 de diciembre mantendrá los horarios habituales en las líneas de metro y tranvía y las circulaciones continuarán esa madrugada desde antes de las 04.00 horas según estaciones y paradas.
El proyecto teatral de la Diputación de Valencia comenzará el año con siete espectáculos multidisciplinares, de títeres, circo y teatro.
Los tres conciertos del fin de semana reflejan la diversidad musical con sonoridades vinculadas al jazz y el pop sin alejarse de las raíces de las tradiciones mediterráneas. La 7ª edición del festival Polirítmia, dedicado a las músicas del Mediterráneo, se celebra del 21 al 29 de diciembre en el Centre del Carme.
La feria ofrece entradas gratuitas a las familias de las poblaciones afectadas por la DANA.
El concierto tendrá lugar mañana viernes 27 de diciembre en el Palau de la Música de València.
Nausicaä del Valle del Viento de Hayao Miyazaki será la primera animación del ciclo. Se proyectará el jueves 26 y el viernes 27 de diciembre a las 18.00 horas.
El espectáculo familiar estará en cartel hasta el 26 de enero.
La FundéuRAE subraya que «lo ocurrido en España se suma a otras fuertes catástrofes climáticas que han tenido lugar este año, como las inundaciones en Perú, Europa central, Estados Unidos o Brasil».
El Palmar no es solo una pequeña pedanía de 800 habitantes a pocos kilómetros de València. Cultural y medioambientalmente, es el núcleo y alma de la L’Albufera, un paraíso natural situado a orillas del Parc Natural de L’Albufera, rodeado de extensos cultivos de arroz y de la huerta que compone la despensa de la capital.
La muestra “Cualladó: archivo/obra” revisa algunos de sus grandes proyectos fotográficos entre los años 50 y los 90.

