El 45% de los valencianos cambiaría de trabajo si tuviera un sueldo vitalicio, según el Observatorio NESCAFÉ, Dedicarse a lo que siempre has soñado. El Observatorio revela que el 52 % de los valencianos tiene una profesión vocacional y el 59% trabaja “de lo suyo”.
En menos de seis meses, más de 100.000 visitantes locales, nacionales e internacionales se han acercado a conocer el nuevo espacio cultural de Valencia.
El restaurant fundat en 1965 es permet el luxe de donar de menjar a 120.000 persones a l’any en una de les millors ubicacions de la costa valenciana.
El sábado 27 de abril, a las 19:30 horas, Nena Daconte ofrecerá un concierto en directo desde Las Terrazas de Bonaire.
Breve Tratado para una reforma de la ficción’ (Shangrila, 2024) es uno de los libros más extraños editados en el siglo XXI. Insisto en la idea: ‘Breve Tratado para una reforma de la ficción’ es uno de los libros más crípticos del siglo XXI. Lo reitero: ‘Breve Tratado para una reforma de la ficción’ es uno de los libros más enigmáticos del siglo XXI.
La ciudad vieja se inunda de grafitis hasta el punto que su fama esta traspasando fronteras. El Carmen es un museo al aire libre de creaciones espectaculares, por su colorido y su imaginación.
Del 18 al 27 de abril, Bonaire celebra una nueva edición de su festival Fashion & Beauty que trae las tendencias eco-friendly para la temporada primavera-verano.
El acto contará con la ponencia de Carles Gámez, periodista cultural, y con José Vicente Plaza, periodista especializado en moda.
La única regata de España con tripulantes sin conocimientos náuticos, que fomenta la igualdad al ser equipos mixtos y que, además, es solidaria.
El spot refleja los vínculos que se manifiestan en las fiestas y verbenas de ciudades y pueblos, citas ineludibles que forman parte de todos nosotros. Mahou lleva más de 130 años fomentando el disfrute y las emociones compartidas en estas fiestas tan nuestras.
También conocido como ‘Cancionero del Duque de Calabria’, fue recopilado en el siglo XVI en la corte valenciana de Fernando de Aragón. El trabajo de la musicóloga Maricarmen Gómez Muntané continúa siendo la única edición crítica de la colección.
El Festival, que tendrá lugar del 25 al 27 de octubre, incorpora importantes novedades para su VI edición, como la puesta en marcha de los Premios Open House Valencia.
El museo de la Diputació de València acoge hasta el 7 de julio en el Patio Inglés un trabajo del interiorista Julio Guixeres, que evoca un jardín bajo la sombra de esculturas que desafían la gravedad.
Las artes plásticas tendrán su espacio en Sala Russafa con la inauguración de la exposición Miradas de Ana Pascual, una serie de la técnica tradicional cerámica del ‘socarrat’ dedicada a mujeres anónimas.
Ya puedes participar en el sorteo activo en nuestras redes sociales (Instagram y Facebook) para asistir de forma gratuita al concierto de los intérpretes Joan Enric Lluna y Juan Carlos Garvayo del miércoles 17 de abril en el Palau de la Música.
‘Princeses, cavallers i dracs — El dia que deixàrem de ser xiquets’ es la nueva propuesta del proyecto teatral de la Diputació de València. Se podrá disfrutar en el Teatre Principal del 29 de mayo al 1 de junio.

