El cautivador perfil de Nobosudru, mujer de una tribu congoleña, ha devenido con el tiempo en un icono de África.
Vivimos en un mundo globalizado y esquizofrénico, pero la disonancia cognitiva que lo caracteriza no ha aparecido de forma natural.
La calle Museo y del Cabrito en el Carme tiene una larga historia de avatares desde la guerra civil hasta la Riada de 1957. En el caserón en el que hoy día se reúne el Consejo Valenciano de Cultura vivió la familia de un niño cuyos recuerdos se pierden en el tiempo.
Cullera, Pobla de Farnals y Algar de Palancia son los escenarios elegidos como telón de fondo de la campaña “El mejor lugar del mundo”.
Esta celebración busca concienciar sobre los estereotipos de género y raza.
Se cumplen sesenta años de la aparición del vinilo de The Beatles, A hard´s day night y del estreno de la mítica película de Richard Lester, titulada aquí ¡Qué noche la de aquel día!, con la banda sonora de las canciones.
Los cines de Paterna convierten la película más épica del verano en una inolvidable experiencia inmersiva.
El IVAM ofrece entrada gratuita desde las 19 horas hasta la medianoche del sábado 20 de julio.
El Cinematógrafo, como el Cristianismo, tiene su Patristica ‑Griffith, Ford, Hitchcock, Murnau, Lang, Buñuel, Bresson, Dreyer…- y sus místicos ‑Jean Marie Straub es un ejemplo modélico.
«El cerebro nunca es el mismo de un momento a otro a lo largo de la vida. Nunca jamás».
Nuestro hombre sueña en soñar. Con el calentón de las lecturas del Freud en la juventud. lo primero que hacia al despertar era apuntar sus sueños. Pasó el tiempo y se apagó su mundo onírico. No recordaba sus sueños. Hoy la cosa cambia. Recuerda sus sueños con precisión cinética.
‘Miguel Calatayud. Trànsit Il.lustrat’, repasa dos décadas del Premio Nacional de Ilustración.
También, la empresa valenciana, consigue facturar 138 millones de euros en el pasado ejercicio e incrementar el empleo más de un 50%.
Del martes 30 de julio al domingo 4 de agosto de 2024 Burriana volverá a acoger una de las citas musicales imprescindibles del verano.
Un viajero impenitente recorre la piel de toro y hace fotos que a simple vista parecen anodinas, desoladas. Si uno las mira mejor se percata de su magia. Son imágenes en color del gran fotógrafo Bernardo Plossu. Como tomadas al desgaire, con encuadres esquivos.
Los viñedos que la Bodega Mustiguillo tiene a 900 metros de altura en Finca Calvestra ubicada en Requena son viñedos propios en vaso y espaldera en secano estricto de labranza.

