Los cronistas de la ciudad también necesitamos tomarnos vacaciones de vez en cuando. No tardaremos en volver a contar lo que pasa en los museos, en las editoriales, en las librerías, en los restaurantes…
Será la primera experiencia envolvente de esta envergadura en un espacio eclesial en la Comunidad Valenciana.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias acogió la cuarta edición del festival que ya se ha consolidado como el número 1 de la ciudad.
En esta primera semana, Sergio Dalma, Luz Casal, Niña Pastori, Los Zigarros, Taburete y Camela serán los protagonistas.
La muestra se caracteriza por un movimiento contenido y un equilibrio de composición muy cuidado en cada obra.
Turín, capital de la región alpina del Piamonte, es uno de los secretos mejor guardados de Italia. Un paseo por los clásicos e históricos cafés y restaurantes de la ciudad.
Los aforismos místicos de Libro del amigo pretenden adiestrar a los eremitas a amar a Dios. Para ello se nutren del Arte conciso de encontrar la verdad (un escueto catálogo de axiomas para resolver matemáticamente cualquier problema).
La muestra se puede visitar en la sala de exposiciones del CTAV desde el jueves 27 de junio a las 19:30, cuando tendrá lugar la presentación.
El XXVII Festival de Jazz de València ofrece un completo programa de conciertos hasta el 28 de julio.
“Huellas valencianas en una colección”, nueva muestra desde el 28 de junio en el Casino de Agricultura de València.
Viajar se ha convertido en el Santo Grial de nuestro tiempo. En la literatura los libros de viajes quizás sean lo más entretenidos. Hay un libro de viajes excepcional el favorito de Borges, que lo tradujo al castellano
La Marina de Valencia fue el escenario perfecto para la presentación de la revista Tendencias que cumple ya 20 ediciones siendo una referencia de la ciudad y del país.
Mercader celebra su primer aniversario uniendo personalidades del mundo de la cultura, moda, gastronomía en una fiesta que ha marcado el inicio del verano.
El Tinglado número 2 del puerto de València acoge la XIII edición de los Premios Tendencias.
El espacio, situado en la novena planta y con espectaculares vistas al corazón de la ciudad, estará disponible los meses de julio y agosto para disfrutar de una selección gastronómica y de bebidas durante el atardecer.
El maestro artesano, Pepe Cotaina, ha sido el encargado de elaborar esta receta con espencat. Esta acción se enmarca en “Las cuatro estaciones de la terreta” que reivindican el producto valenciano y de temporada.

